En la edición de este año el Foro Hosteltur estrena nueva década y nuevo emplazamiento
El Foro Hosteltur celebra 20 años como el más longevo del sector turístico
De sus 20 ediciones, la primera se celebró en Palma, la tercera en Toledo y el resto en Madrid
Publicada 12/05/25

- En su décima edición, en mayo de 2014, se analizó en profundidad el incipiente fenómeno del alquiler vacacional que tanta cola traería luego
- Por el Foro Hosteltur han pasado en sus 20 ediciones todos los grandes directivos y empresarios de la primera industria española
- Las expectativas del primer Foro Hosteltur en 2006 pasaban por alcanzar el centenar de asistentes; hoy son más de 600 y sólo por invitación
El Foro Hosteltur celebraba allá por 2006 su primera edición en Madrid, aunque el año anterior tuvo un antecedente a menor escala en el Hotel Valparaíso de Palma, sobre temas candentes en aquellos momentos: internet (Internet será protagonista del Foro Turístico HOSTELTUR 2006) y la reinvención del marketing turístico (El Foro HOSTELTUR propone reinventar el marketing turístico). Y es que si por algo se ha caracterizado esta cita durante todos estos años ha sido por vivir pegada a la actualidad de los temas que en cada momento han preocupado más al sector, e incluso adelantándose, como ocurrió con el alquiler vacacional. El Foro ha reflejado así la evolución de Hosteltur y del propio sector. Este año celebra su vigésima edición, consolidándose como el más longevo en activo de la industria turística.
El Foro Hosteltur ha vivido en esta evolución una clara sofisticación, tanto en los temas tratados, siempre de rabiosa actualidad, como en el nivel de los ponentes. De hecho en estas 20 ediciones han pasado por su escenario todos los grandes directivos y empresarios de la industria turística nacional.

En esta vigésima edición vuelve al Meliá Castilla, donde tuvo lugar en 2021 en una convocatoria atípica, dada la necesidad de observar las restricciones posCovid de aquel año, con distanciamiento obligatorio entre las butacas y un cóctel sentado en mesas de cuatro y con asientos asignados que parece de otra vida.
Y es que el cambio de sede ha sido algo inherente a la trayectoria del Foro, a medida que se ha ido necesitando mayores aforos para albergar a todos los que deseaban asistir para escuchar en vivo y en directo a los grandes directivos del sector.
Prueba de ello es que comenzó en el Meliá Madrid Princesa, para pasar a celebrarse en Toledo un año después. Tras su regreso a Madrid, ubicación a la que siempre se ha mantenido fiel, ha tenido lugar en el Centro de Convenciones Mapfre, el NH Collection Madrid Eurobuilding y, finalmente, el Teatro Goya, donde se han celebrado las últimas ediciones desde 2019, salvo la de 2020 -por motivos obvios- y la ya citada de 2021.

Y es que la pandemia también marcó un impasse en su celebración, como en todas las facetas de nuestras vidas, obligando a la cancelación de la convocatoria de 2020 cuando ya estaba todo organizado, programa, ponentes y logística incluidos; siendo el único año en el que no ha tenido lugar.
El Foro Hosteltur de 2021, celebrado en el Meliá Castilla, supuso el emocionante reencuentro de los profesionales del sector, al convertirse en el primer gran evento turístico tras la pandemia
Pioneros también en redes sociales y retransmisión online
Hosteltur fue asimismo pionero en la retransmisión online del evento, así como en su apertura a las redes sociales -de hecho el día de su celebración su hashtag se convertía en trending topic en España durante varias horas-, también para que los asistentes pudieran participar activamente dejando sus preguntas y comentarios, que se proyectaban en las pantallas de la sala.

Aunque esa transparencia no siempre salió bien, ya que en una ocasión una señorita de compañía muy voluntariosa quiso aprovechar el trending topic para anunciar sus servicios. Otra vez hicieron lo mismo unos ecologistas exigiendo a una cadena hotelera la utilización de proveedores de huevos de gallinas en libertad. “En primera persona sufrimos los pros y contras de abrirnos en directo a las redes sociales”, según ha reconocido Manuel Molina, editor y director de Hosteltur.
Comienzos muy modestos
Y todo este recorrido con “unos comienzos muy modestos”, como ha señalado nuestro director general, Carlos Hernández, “dando el primer paso en 2005, 11 años después de haber creado Hosteltur. Fue idea de Joaquín Molina, el fundador, pero no teníamos ninguna experiencia en organizar un evento de este calibre ni de gestionar toda la parte logística que implica”. Una vez más se cumple la mítica frase de Jean Cocteau: “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”.
Su escenario en estos 20 años ha acogido momentos muy emotivos, como el homenaje a Carmen Riu, consejera delegada de Riu Hotels & Resorts, al convertirse en el último evento público en España al que asistía tras haber anunciado su retirada y que levantó a todo el auditorio en un sentido reconocimiento.

Pero la rueda sigue girando y la fecha de una nueva edición del Foro Hosteltur se aproxima, el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla a partir de las 14.45 horas, con el título de “Transformación estratégica en la era del cambio constante”. De hecho, las inscripciones para asistir presencialmente o para registrarse para seguir el evento en streaming, sólo disponible para los suscriptores Premium, se pueden cumplimentar en el siguiente enlace:
Resumen de anteriores ediciones en:
- Internet: la gran herramienta, analizada en el Foro HOSTELTUR 2006
- El foro HOSTELTUR 2007 abordará el desafío de la distribución global
- El Foro de Hosteltur 2008 reúne en Madrid a 300 ejecutivos del sector
- Crónicas sobre el V Foro Turístico Hosteltur
- Ebook del VI Foro Turístico Hosteltur: Promoción, comunicación, comercialización
- eBook del VII Foro Turístico Hosteltur sobre competitividad
- e-book: VIII Foro Turístico Hosteltur sobre rentabilidad
- El reto es ser rentable manteniendo la competitividad en precio
- P2P: el problema no es su regulación, es el modelo
- Foro Turístico Hosteltur: Intermediación, precio y valor en turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.