TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por ESTELA DÍAZ JORDÁ, en Innovación

CLAVES TECNOLÓGICAS DEL SECTOR TURÍSTICO MÁS ALLÁ DEL 5G

31 julio, 2023 (10:46:04)

En la mayoría de industrias la tecnología y la innovación se contemplan como una oportunidad de mejorar costes o procesos. Sin embargo, en el sector turismo la tecnología repercute de forma clara y directa en la misma naturaleza de la actividad y en la experiencia que reciben los consumidores finales. No solo se puede mejorar el servicio concreto, sino que es posible crear nuevos modelos de negocio como los viajes virtuales, las visitas inmersivas, ultra personalización de la atención al cliente o la predicción de la demanda.

Para dar impulso a estos nuevos modelos de negocio en torno al turismo, es necesario prestar especial atención a herramientas y tecnologías como los Algoritmos de Inteligencia Artificial, las nuevas capacidades de Robótica e IoT, la Realidad Mixta y el Metaverso, el Big Data o el desarrollo de Smartbuildings.

Quizás las tecnologías que se nos antojan más cercanas son las de voz, porque ya están presentes en nuestro día a día mediante los asistentes de los smartphones o los altavoces en el hogar. Aplicadas a la experiencia del turista, por ejemplo, sirven como herramienta de consulta y control, desde las visitas guiadas a determinados lugares, pasando por las estancias y servicios en el hotel. Este uso de la tecnología para interactuar con los destinos, que en muchos casos sustituirá a personas, se extenderá a otras herramientas como el reconocimiento facial para hacer el checking en el hotel, entrar a un museo o espectáculo, o embarcar en un ferry después de que una cámara haya leído la matrícula del coche.

Sin embargo, cuando decimos que sustituirá a personas, no queremos decir que se eliminarán determinados puestos de trabajo, sino que permitirá ofrecer o mejorar un servicio puntual en lugares o momentos en los que es imposible que un guía o asistente humano lo haga. Pensemos, por ejemplo, en un turista que hable un idioma poco frecuente o que cuente con alguna discapacidad y necesite esa asistencia extra. Además, permitirá a los empleados dedicar tiempo a tareas que hasta ahora no podían realizar y que ofrezcan un valor añadido a la experiencia del huésped.

Las dos herramientas descritas sobre interfaces de voz y reconocimiento facial son solo algunas de las que utilizarán todo tipo de dispositivos conectados a Internet de las Cosas. Es el caso de wearables concretos, como pulseras digitales que se entregan a los huéspedes de un resort o de otros objetos de uso común que se “sensorizaran” para mejorar la experiencia del turista, que se beneficiará de una atención permanente en tiempo real e incluso, predictiva y anticipativa.

En el mismo sentido, la audio guía del museo hablará en el idioma del turista automáticamente y hasta responderá a sus dudas.. Igualmente, la habitación del hotel sabrá cuándo va a llegar el huésped y preparará la climatización o llenará la bañera, y el minibar pedirá ser repuesto al servicio de habitaciones y cargará en la cuenta del cliente lo que consuma.

Todos esos sensores y aplicaciones conectadas generarán la mayor cantidad de información jamás imaginada en manos de los gestores turísticos. El Big Data analizado y gestionado por los algoritmos adecuados, permitirá optimizar los servicios públicos y privados de manera más eficiente y sostenible. Será posible identificar las tendencias en las preferencias de destinos o actividades, y descubrir nuevos lugares con esas características para diversificar y evitar masificaciones. Pero, sobre todo, permitirá personalizar al máximo cada experiencia, cada viaje, cada momento y recurso. Un ejemplo muy gráfico del uso de este Big Data es una variedad del llamado “Turismo de Herencia”, que consiste en organizar viajes a los orígenes conectados con nuestros ancestros en otros lugares, tal vez países remotos, cuyas raíces han sido localizadas mediante un análisis de ADN.

Si sumamos estas innovaciones a las características del 5G, obtendremos dos tecnologías que sin duda serán la nueva forma de hacer turismo en un futuro inmediato: la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. Con la Realidad Virtual, viajaremos a cualquier lugar del mundo o del espacio, sin movernos de casa. Y si optamos por viajar por el Metaverso, podremos ir más allá y recorrer destinos oníricos que en realidad no existen y han sido creados por un artista. Por su parte, con la Realidad Aumentada, podremos enriquecer la visita a cualquier destino con la recreación del entorno en el pasado o, como en el caso real de la catedral de Málaga, con la aparición ante nuestros ojos su torre inacabada.

Un caso de éxito que se puso en marcha hace unos años es el proyecto ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’, en Santa Eulalia de Río, que aboga por conectar ciudadanos, turistas y recursos de la ciudad a través de servicios, datos e información que se analizan y se reportan a las autoridades locales con el fin de facilitar el buen funcionamiento y mantenimiento de una ciudad totalmente conectada.

Igualmente, con esta iniciativa se contribuye a la mejora de la calidad del aire, a la reducción de la huella de carbono, al geoposicionamiento para emergencias y a la ocupación de playas y APP de participación, lo que supone un salto cualitativo muy importante tanto para los visitantes, como para los residentes y para las propias administraciones. De esta manera, aumenta la información proporcionada al turista y mejora la seguridad y los sistemas para medir la contaminación acústica, la calidad del aire y partículas de polvo.

En definitiva, la aplicación de las tendencias tecnológicas y técnicas de última generación será un camino obligado para el sector turístico en un momento en el que necesita reinventarse. La tecnología aumentará el grado de resiliencia del sector, dotándolo de nuevas armas para afrontar posibles eventos disruptivos futuros, y minimizar los impactos negativos que puedan derivarse de ellos. Pero, sobre todo, como ocurrirá en el resto de industrias, las tecnologías emergentes van a ser capaces de insuflar innovación a modelos de negocio, formas de hacer turismo, y maneras de vivir experiencias culturales y comerciales.

Imagen opinión Hosteltur

Estela Díaz Jordá

Innovation Manager de Turismo en Vodafone Business

Avatar ESTELA  DÍAZ JORDÁ ESTELA DÍAZ JORDÁ
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:12

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.