Primera reunión del Foro de Movilidad y Conectividad Turística

Brasil tendrá un tren turístico en Belo Horizonte

Conectará a la capital de Mina Gerais con Brumadinho en poco más de una hora

29 octubre, 2020
Brasil tendrá un tren turístico en Belo Horizonte

En la primera reunión del Foro de Movilidad y Conectividad Turística (Mob-Tur), impulsado por el Ministerio de Turismo de Brasil, se aprobó el plan de acción para la construcción de un tren turístico en el estado de Mina Gerais, que una a la ciudad de Belo Horizonte con la localidad de Brumadinho, destino natural emplazado dentro del área metropolitana de la capital.

Este lunes 26 de octubre se llevó a cabo en Brasil la primera reunión del Foro de Movilidad y Conectividad Turística (Mob-Tur), convocado por el Ministerio de Turismo (MTur) y con la participación de numerosos organismos del ámbito nacional, de los estados y de los municipios.

En ese marco, fue aprobado el plan de acción para la creación del tren turístico BH-Brumadinho, que unirá las localidades de Belo Horizonte y Brumadinho, en Mina Gerais. Esta última localidad se encuentra a muy pocos kilómetros de la capital del estado y es conocido como un destino de naturaleza ubicado dentro del área metropolitana, lo que permitiría potenciar el turismo de cercanías.

El Foro de Movilidad y Conectividad Turística (Mob-Tur) aprobó la construcción del tren turístico entre Belo Horizonte y Brumadinho

Lamentablemente, Bumadinho saltó a la fama en enero de 2019, cuando una importante represa instalada allí colapsó y generó una verdadera catástrofe que captó la atención del mundo entero. Pero hoy el destino sigue avanzando en su recuperación, y desde la cartera nacional afirman que su oferta natural (vinculada a las sierras en las que se emplaza) podría ser clave de cara a la “nueva normalidad”.

Por parte del ministerio, la reunión fue liderada por Lucas Fiuza, secretario nacional de Atracción para Inversiones, Alianzas y Concesiones (Snaic), quien afirmó: “Este primer encuentro fue muy importante para nosotros, porque presentamos los lineamientos del foro e identificamos prioridades, incluida la aprobación del tren turístico. La movilidad y la conectividad son cruciales para el desarrollo del turismo en el país y, en este momento pospandémico, también resuelve la demanda de turismo de corta distancia”.

El proyecto del tren BH-Brumadinho incluye la revitalización de una estación en Belo Horizonte, cercana al Museo de Artes y Oficios (MAO), y la construcción de otra en Inhotim. Una vez en marcha, podrá transportar a 1.400 personas por día en dos locomotoras de diez vagones cada una, a través de un trayecto de 52 kilómetros, que demandarán poco más de una hora.

El siguiente paso, explicaron, es la creación de un grupo técnico y la celebración de una reunión extraordinaria que se programará para noviembre. “El objetivo es involucrar a instituciones directamente vinculadas al proyecto, como el Ministerio de Infraestructura, el Gobierno de Minas Gerais, la compañía minera Vale, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT)”, agregaron desde el MTur.

Pero también durante el encuentro se abordaron temas como mejoras en el turismo por carretera, la conectividad aérea y el turismo náutico. De hecho, los miembros del foro determinaron que el proyecto “Ruas Turísticas Completas” se ejecute principalmente a través de enmiendas parlamentarias. De este modo, la iniciativa suma el turismo a la propuesta original de vía pública, de manera que se mejoren los atractivos turísticos existentes y se potencien otros nuevos, priorizando la movilidad a pie.

También participaron del encuentro William França, secretario nacional de Desarrollo y Competitividad; Vicente Alves, secretario nacional de Infraestructura Turística; y asesores legales y técnicos del ministerio.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.