Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.
Comentario en la noticia: Puerto de la Cruz inicia por fin su reconversión integral
España y Canarias especialmente, esta teniendo los mejores años de ocupación y visitantes en Turismo, pero no debemos bajar la guardia, ya que la competencia saldrá de nuevo con mucha fuerza y nos podemos quedar atrás. Es el momento de reinventarse, de actualizar y de renovar nuestros destinos para no perder competitividad. En toda Canarias se está apostanto por la renovación de la planta alojativa pero la administración debe ser más flexible para que las inversiones fluyan mejor.
Comentario en la noticia: Las cadenas hoteleras, en guardia para competir con la economía colaborativa
Yo, antes que hacer publicidad a mis propios artículos sobre el estratégico sector de los Transportes, me parece que este análisis constituye una muy interesante recopilación en caliente de las apuestas que está haciendo el sector hotelero español, las tareas pendientes y las estrategias para enfrentar, competir y seguir vivo ante ese fenómeno que ya promete ser tan impactante y revolucionario como lo es y sigue siendo el low cost, especialmente de una periodista, testigo de excepción de lo que ocurre en el día a día de esa industria.
Comentario en la noticia: Abre en Ámsterdam un hotel orientado a los aficionados a videojuegos
No se si el el primero o no, pero en España también tenemos uno, y estaría bien saberlo. http://www.hobbyconsolas.com/noticias/hotel-para-gamers-espana-135778
Comentario en la opinión: Más centrales de reserva
Gracias por vuestras aportaciones!
Comentario en la opinión: Más centrales de reserva
Añadiría a la lista a CN Travel: http://www.reservasonlinecntravel.com/
Comentario en la noticia: Mundiplan cancela viajes del Imserso a Canarias por falta de hoteles
Para Guillermo García Parreu. Tome nota de que cuando Mundiplan canceló la reserva tuvo que llegar a la agencia desde la que usted realizó la misma un aviso comunicando esta incidencia (así ha sido en mi agencia en los casos en los que ha habido algún cambio en reservas). Aunque sea un fastidio para ellos debido al poco beneficio que dejan este tipo de viajes, es responsabilidad de la agencia que da los billetes hacerse cargo de mantener a los clientes informados y tramitar las correspondientes reclamaciones. Si no quieren hacerlo es simplemente por no complicarse la vida o que tal vez, aun a riesgo de parecer desconfiada por lo que voy a decir, que desde Halcón busquen crear conflicto con Mundiplan debido a que han sido sus competidores directos en el Imserso.
Comentario en la noticia: Blue Monday, caso de estudio de márketing turístico
Gracias por este análisis Xavi. Me parece muy interesante el ejemplo de Canarias aprovechando "la ola" creada por el "BlueMonday" en internet... es una prueba más de que en la promoción turística no solo el dinero es importante, también la imaginación, el conocimiento y la claridad de objetivos. Esas tres cosas las tienen claras en Canarias: todavía me sorprende encontrar en el estand de la Comunidad a alcaldes y concejales que saben tanto de turismo como cualquier técnico. En Canarias tienen claro que el turismo es "cuestión de Estado", y realmente siento siempre envidia por ello... una envidia inevitable al comparar esa situación con la de Baleares. Saludos!
Comentario en la noticia: Mundiplan cancela viajes del Imserso a Canarias por falta de hoteles
Por una parte D. César Antón; antiguo consejero de sanidad de Castilla y León, responsable del dislate económico que ha supuesto, por ejemplo, el nuevo hospital de Burgos, favoreciendo los intereses de sus amiguetes los constructores (alguno de los cuales ya ha tenido que pasar ante la justicia por asuntos de corrupción), en contra de los intereses de los ciudadanos que son los que en definitiva les va a tocar pagar la factura. Por otra parte Mundiplan; una UTE formada por cuatro compañías, una de transportes aéreos (Iberia) y otra terrestre (Alsa), y por dos agencias de viajes Gowaii y IAG7, que se presenta a concursar a los viajes del Imserso ofreciendo más calidad y menos coste que el anterior adjudicatario, Mundosenior; ¿Quién podía pensar que esto iba a ser un desastre? ¿Qué podía fallar aquí? Pues ha pasado lo que viene pasando últimamente donde ciertos políticos y sus amiguetes meten mano. Me parece correcto que se abra un concurso que tenga por objetivo mejorar los servicios que se dan a los jubilados en sus viajes de ocio, y si es a menor coste mucho mejor, pero es evidente que este objetivo no se ha cumplido ni de lejos, hemos pasado de un servicio con una amplia oferta de buenos hoteles y de plazas en la Islas Canarias (que es lo que yo conozco) con una relación correcta en cuanto a calidad de los servicios y precio, a una reducida oferta de hoteles y plazas y todo de inferior calidad, y ahora para más inri, según Hosteltur, por falta de pago, como por otra parte era previsible, esta flamante adjudicataria (Mundiplan) está cancelando viajes ya comprometidos. Vamos que el Sr. Antón y su equipo tienen que estar orgullosos de su gestión. No sé que criterios han seguido el Sr. Antón y su mesa de contratación para llegar a esta adjudicación, pero una cosa está clara, en ningún momento han tenido en cuenta el bienestar y el buen servicio a los clientes, es decir a los jubilados, seguramente en este desastre ha pesado más el interés pecuniario de los amigos del alma. La innecesaria urgencia en adjudicar este servicio, sabiendo de antemano, que al menos de momento, esta UTE no estaba preparada para gestionarlo, pudiendo haber prorrogado la concesión anterior al menos hasta que todo estuviera bien organizado, me hace sospechar que el previsible resultado de unas inminentes elecciones podrían dar al traste con este amigable negocio si no se aceleraba la adjudicación. No me queda ya más que dar mi enhorabuena al Sr. Antón y a todos los que han contribuido a deteriorar en un tiempo record unos viajes del Imserso que al menos para mí, funcionaban aceptablemente.
Comentario en la noticia: El Hotel Suecia de Madrid cambia de propietario y pasa a ser gestionado por NH
Buena Suerte a NH con este nuevo proyecto. Es un Hotel muy bien situado y con mucha historia.
Comentario en la noticia: Trasmediterranea comienza su transformación hacia una cultura orientada al cliente
Antes de la privatización, ya estaba orientada al cliente y con gran esfuerzo, ya se encargaron los nuevos propietarios de desmantelar la estructura y dejar caer la empresa a mínimos. Ver para creer.
Comentario en la opinión: Metabuscadores: Incrementa tus ventas directas
Buenas Nacho, eso seguro que pasará pero se dará la paradoja de que estarán pagando anuncios en metabuscadores, como google, aquellos se verán perjudicados por la entrada de google en el juego. Será un escenario digno de seguir.
Comentario en la opinión: Personalizar el servicio al cliente ya no es una opción
No es una opción tampoco personalizar el servicio al cliente de los touroperadores. Es esencial para que los viajeros repitan y para aumentar la reputación
Comentario en la opinión: Consejos para crear una estrategia de social media en tu agencia de viajes online
Muy buenos consejos, añadiría también el uso de concursos y sorteos para llegar a mas usuarios
Comentario en la opinión: Más centrales de reserva
Quisiera añadir a la lista esta: http://www.centraldevacaciones.com
Comentario en la opinión: Una mejor reputación online aumenta el número de clientes de las agencias de viajes online
Sobre todo importan mucho las opiniones de los usuarios de hoteles sobre la limpieza, el servicio y las instalaciones de los mismos, pues muchas veces las fotos fueron tomadas hace ya tiempo y no reflejan el estado de conservación del hotel
Comentario en la opinión: Marca Personal (Personal Branding): Un valor en alza
Desarrollar una marca personal fuerte y notoria es sin duda el mejor activo de un profesional hoy en día, te sirve para llegar a mejores ofertas de empleo que de otra manera no estarían disponibles.
Comentario en la opinión: A modo de conclusión del año turístico 2015
Muchas gracias a ambas por vuestros comentarios. Pensar diferente, aunque sea de forma razonada, no es usualmente bien acogido. Saludos cordiales.
Comentario en la opinión: La cultura de la Camelia, flor de Galicia
¡Qué aroma el de tu post MINIA ! aroma,colores y sensaciones de Galicia que tanto me gustan.Gracias por compartirlas.http://paz-r.blogspot.com/2014/06/de-vinos-y-jardines-por-terras-de.html
Comentario en la opinión: A modo de conclusión del año turístico 2015
"Nos jugamos mucho, porque se trata de vender en un mercado global, no de esperar a que vengan a comprarnos, sin más" Cierto,Alfonso.Coincido en gran parte con tu opinión.Gracias por compartirla
Comentario en la opinión: Destruyen en Huelva un yacimiento de 5.500 años de antigüedad
Lo siento,JOAQUÍN Huelva es tierra que visito con asiduidad porque mucho me gusta pero no lo que aquí compartes
Comentario en la noticia: Madrid supera a Barcelona como primer destino urbano de inversión hotelera
Ya se empiezan a ver las consecuencias de las actuaciones de la Generalitat.
Comentario en la opinión: Una alternativa al escenario de externalización hotelero
Hacer la diferencia. Ése es el camino. Difícilmente una empresa, de cualquier sector, puede aportar valor y diferenciación si no cuenta con un producto de calidad y un equipo humano comprometido y sólido. Muy lejos del camino que crea la tendencia virulenta de la externalización. ¿Cómo va a ser un trabajador externalizado el responsable de crear marca en un hotel si no pertenece al mismo? Éste es exactamente el camino opuesto. Tanto la teoría del huevo frito como las alternativas aportadas por el autor me parecen muy adecuadas para el debate que se nos plantea. Y, desde luego, se impone sin más tardanza humanizar el trabajo de las camareras de piso. Por supuesto, si se pretende empoderar al personal tal y como se plantea, ha de hacerles saber que su esfuerzo se les recompensará como contrapartida. Todo esto es totalmente factible. Por último, decir que en un establecimiento multidisciplinar como un hotel, y en pleno siglo XXI, es imprescindible reflexionar sobre el valor estratégico del mismo con visión a largo plazo y de futuro. Llevamos ya mucho retraso.
Comentario en la noticia: Nuevo director para el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca
Magnífica elección
Comentario en la noticia: Globalia lanza el grupo de gestión Geomoon para captar 500 agencias
es triste que un grupo como globalia este continuamente lanzando estos globos sonda que lo unico qu ehacen es dañar al mercado de las agencias independientes. No tienen ya creadas las franquicias de Ecuador y Halcon? , por que esto? a donde queremos llegar? Simplemente triste
Comentario en la opinión: La cultura de la Camelia, flor de Galicia
Las camelias cada vez están más presentes en la vida de los gallegos. Fruto de ello una empresa gallega, Acemelia, ha desarrollado un aceite procedentes de sus semillas. El aceite de camelia ha sido empleado desde la antigüedad en China y Japón por su alto poder hidratante y rejuvenecedor para la piel y cabello.
Comentario en la opinión: Internet, el comercio electrónico y el sector de la hostelería
Sin dudas el próximo desafíó es el de la "compra consciente" o la no "reserva por si acaso"... internet se ha convertido en un gran generador de reservas basura, más de la mitad de las reservas se cancela debido a la no penalidad de tal acto, ¿como afecta eso a los hoteles y a los sistemas de reserva? Sin duda el juego cambió y seguirá cambiando!!
Comentario en la opinión: Metabuscadores: Incrementa tus ventas directas
¿Qué pasará cuando Google se meta de lleno en el negocio? Muchos dicen que es inminengte, y creo que allí se terminará el juego de varios players del mercado
Comentario en la opinión: Fin del Cepo y la posible vuelta al superávit en la balanza turística Argentina.
No compartis que habían necesidades económicas insatisfechas, Santiago? Concuerdo mayormente con el artículo, ojalá esta nueva etapa económica de Argentina vuelva a hacernos un país atractivo para recibir turismo!!!
Comentario en la noticia: El turismo rural cierra en 2015 su segundo año con crecimiento de doble dígito
Jennifer tiene razón,los buenos datos del otoño no justifican una campaña mediocre,no creo de ninguna forma esa subida de 2 dígitos ,tiene mucho mas que ver que este año Navidad y Fin de año hayan coincidido con fines de semana que una subida real.Los Observatorios ,portales y empresas dedicadas a promocionarnos no tienen demasiada credibilidad,todas ellas viven muy bien de cuotas y subvenciones y nos cuentan lo que se ajusta mas a sus intereses. El aumento constante de plazas de la mal llamada #economiacolaborativa hacen que la ocupacion haya caído,volver a los numeros de 2008/2009 es un sueño para la mayoría,ni menciono recuperar precios,con una caída de mas del 20%.
Comentario en la opinión: A modo de conclusión del año turístico 2015
Es siempre un placer leerte. Me ayuda a seguir con la lucha diaria, en este nuestro querido sector turístico; me anima. Gracias por compartir tu sabiduría con nosotros. Un saludo.
Comentario en la noticia: Gran Canaria estrena este año 13 rutas que le abrirán nuevos mercados turísticos
Estimado El Medallero: gracias por ser lector de Hosteltur y hacernos aportes que mejoran nuestro contenido. Efectivamente, lo hemos confirmado con el Aeropuerto de Gran Canaria y , al menos en los últimos cinco años, ha habido operaciones con tres de las cuatro ciudades europeas mencionadas: Budapest con TravelServices mediante vuelos chárter los años 2011, 2012 y 2013; y con Bolonia y Cracovia el año pasado con Ryanair. Con Abedeen es la única que no ha habido ruta. Lamentablemente no podemos contrastar todos los datos de todos los comunicados de prensa que nos llegan a la Redacción, a menos que sea algo muy evidente. Gracias de nuevo.
Comentario en la noticia: Gran Canaria estrena este año 13 rutas que le abrirán nuevos mercados turísticos
A saber: Budapest se ha operado desde el año 2000, todos los veranos hasta el 2011 incluido (Malev y Thomas Cook). Cracovia y Bolonia también han tenido operaciones a Gran Canaria. En fin, será que hay que hacerse publicidad.
Comentario en la noticia: Las cláusulas de paridad de precios, prohibidas en Alemania, Francia e Italia
Esperemos que las clausulas desaparezcan en todo el mundo y los hoteleros podamos de nuevo controlar los precios y vender en igualdad de condiciones.
Comentario en la opinión: Consejos para crear una estrategia de social media en tu agencia de viajes online
Muy buenos consejos. Internet y las redes sociales son cada vez más importantes. Y en el sector viajes la competencia es feroz. Hay que ponerse las pilas :-)
Comentario en la noticia: Cuba espera nuevos récords turísticos en 2016 con el aumento de conexiones
Estaba claro que Cuba iría a estallar en el buen sentido de la palabra. El futuro turístico en el ámbito vacacional está allí, por todo lo que ya se sabe de otros destinos (Know - how), para ponerlo en práctica con la mayor garantía.
Comentario en la noticia: Lecciones de economía colaborativa: qué pueden aprender los hoteles de Airbnb
Me ha parecido muy interesante este artículo ya que se afronta el reto de servicios como Airbnb de una manera constructiva, y es que hay que analizar los factores por los que están teniendo éxito este tipo de forma de alojarse, pros y contras. Enhorabuena desde Rointe.
Comentario en la noticia: Videonoticia: Hoteles y cadenas felicitan la Navidad
Que chulos han quedado los videos! Cómo se nota que el video va tomando importancia en el mix de estrategias. La gran pregunta es... cómo harán llegar esos contenidos a los usuarios potenciales?
Comentario en la opinión: Instagram y Turismo. Imágenes que relatan experiencias.
Magnífico post, sin duda una gran oportunidad a explotar para las agencias de viajes. Blog de Sildavia Viajes - www.viajesvuelos.es