Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1069 hace 9 años en OTA

Le escribo de una agencia de viajes online de reciente constitución. Hemos elaborado paquetes de ecoturismo, y los guias del tour son monitores de una empresa de turismo activo y ecoturismo. Nos proponen los propios guias realizar el transporte de pasajeros durante el Tour incluso van al aeropuerto a recoger a los clientes. Sus vehiculos son particulares, pero con seguro a nombre de la empresa. Mi duda es si ellos realmente pueden realizar legalmente dicho transporte durante el tour o tenemos que contratar una empresa de transportes. He estado consultando la ley de Viajes Combinados y una empresa de turismo activo puede utilizar transporte de pasajeros como complemento necesario o adecuado para el correcto desarrollo de sus actividades principales que dichas empresas realicen. Para el ejercicio de esta actividad complementaria de transporte terrestre, dicha empresas estará obligada a tener cubierta de forma ilimitada la responsabilidad civil porl os daños personales que se causen a los usuarios a causa del transporte. Entiendo, que no hay ningun problema siempre que tengan seguro de responsabilidad civil y el transporte se realice como uso exclusivo dentro de sus actividades. Mi duda está en si la recogida de clientes en el aeropuerto se puede considerar un complemento necesario para el correcto desarrollo de su actividad. Mil gracias por vuestra ayuda.

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 9 años

La regulación del los denominados "transfer" es muy diversa en cuanto a que existe una competencia territorial en la materia otorgada a las Comunidades Autónomas, siendo que, más que la legislación sobre viaje combinado, lo que hay que mirar también es la Ley de Transportes y su Reglamento, pero el caso es que, en cuanto a tu pregunta, sería un servicio adicional a su actividad que puede convertirse oncluso en sustancial, dependiendo del volumen de esa actividad. Por ello, antes de contratar con proveedores, revisa bian tus contratos de colaboración y exige que cumplan con la legalidad vigente.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos