Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1100 hace 8 años en Hoteles

Hola, tengo dos preguntas .- Dónde sería conveniente poner a la venta un hotel rural que se encuentra en el Priorat ? Existe alguna página o plataforma especializada? .- Cuando se realizó el hotel la normativa permitía sólo 8 habitaciones y que se viviera en el mismo por lo que dispone de un apartamento a tal efecto. Sin embargo hay bastante espacio para poder ampliar el número de habitaciones. Tal y como está la normativa en Cataluña, sería posible la ampliación a 4-6 habitaciones más? Gracias

Respuesta por Miquel Planas Font hace 8 años

Apreciada Paloma,

En relación al portal más conveniente a efectos de publicitar la venta de un Hotel Rural existen múltiples páginas web que pueden ser de su interés pero que debería elegir usted personalmente. Asimismo, tiene la opción de contactar con alguna inmobiliaria especializada a tales efectos.

Desde la Consellería de Turisme de Tarragona y, en concreto, de la Oficina de Turisme del Priorat se ha hablado de una revista comarcal que está relacionada en estos temas que usted precisa.

Por otra parte, en referencia a su consulta sobre la ampliación de habitaciones en el Hotel Rural, la normativa que regula esta consulta aparece en el Decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos de alojamiento turístico y de viviendas de uso turístico, actualmente en vigor.

Con la información que nos proporciona, puedo adelantarle que si se trata de un establecimiento de turismo rural (masia, casa de pueblo, masoverías o similar) tiene una capacidad máxima de 15 plazas.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Ver todos