Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1142 hace 8 años en Agencia de Viajes

Soy profesora especializada en Turismo, en clase ya ha salido en varias clases la misma pregunta: ¿Un empresa intermediaria de servicios que opera en territorio español ediante web necesita licencia de agentes de viajes? Los ejemplos de negocios en los que pienso son: -Empresa que pone en contacto cliente con guias turísticos a cambio de una comisión. -Empresa que teniendo guís en nómina venden sus servicios combinando visitas y transporte. -Empresa que vende por mensajería instantania vuelos de avión, siendo intermediario entre la compañía aéria y sus clientes. Especialmente me preocupa qué pasaría si alguna cosa no saliera bién y cerraran, ya que almenos las agencias turísticas necesitan una fianza de 60.000 a 180.000€ dependiendo de la tipología de Agencia de Viajes(Minorista/Mayorista/Minorista.Mayorista).

Respuesta por Mónica Julve hace 8 años

Cualquier empresa que opera a través de la web está sujeta a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Comercio Electrónico, y que básicamente exige aplicar a las actividades realizadas por medios electrónicos las normas que regulan esa misma actividad. Por tanto, lo primero que hay que analizar es si las actividades que se realizan a través de la web son las propias de una agencia de viajes, ya que en ese caso estará sujeta a las normas que regulan dicha actividad y se le exigirán los mismos trámites y requisitos que se exigen a las agencias de viaje offline o tradicionales, incluido en su caso el depósito de una fianza por el importe que corresponda.

Dado que se trata de una competencia transferida, habrá que ver en qué Comunidad Autónoma opera para analizar la normativa que le resulta aplicable.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Ver todos