Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1192 hace 7 años en Hoteles

Buenos días, Estoy interesada en poder desarrollar un proyecto de turismo experiencial, a través de la gestión de un alojamiento rural. Estoy interesada en uno que actualmente se encuentra a la venta. Personalmente, considero excesivamente arriesgado adquirir el inmueble, y lo que desearía es poder realizar al propietario una oferta, a través de la cual le propongo que acordemos algún tipo de contrato de cesión de la propiedad para su gestión por mi parte. Estamos hablado de un negocio a pequeña escala (establecimiento de 4 habitaciones con posibilidad de ampliación a 3 habitaciones más). Me gustaría saber dónde podría recurrir para recibir asesoramiento a cerca de la fórmula contractual que podría ser más idónea, sin tener que recurrir a la compra del inmueble. Gracias de antemano. Reciban un saludo,

Respuesta por Mónica Julve hace 7 años

Existen distintas alternativas para explotar un establecimiento hotelero, desde la propiedad hasta el arrendamiento, gestión o franquicia. En cada una de ellas las partes asume distintas obligaciones, tanto entre ellas como frente a la administración (en función de quién conste como Explotador). En este caso, quizá podría firmarse un contrato de gestión mediante el cual la propiedad le cede la gestión del establecimiento, a cambio de un porcentaje de los beneficios. Podría incluso pactarse un mínimo garantizado, de forma que la remuneración a percibir por el propietario estuviera en todo caso garantizada, con un escalado adicional en función de la facturación.

Otra alternativa sería contemplar en el propio contrato de gestión la posibilidad de compra del establecimiento, sujeta por ejemplo al cumplimiento de determinados objetivos.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Ver todos