Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2431 hace 6 años en Agencia de Viajes

Estimados señores de Hosteltur: Somos una agencia de viajes autorizada por la Alhambra para gestionar grupos y visitas con ellos. Como ya sabréis las entradas a monumentos están exentas de IVA y tenemos obligatoriamente que comprarlas a través de una empresa privada dictada por el monumento, que carga su comisión por la gestión + 21% de IVA sobre esa comisión. Es decir la Alhambra nos manda una factura por el importe de la entrada y la empresa privada otra factura solo por su gestión. Nosotros colaboramos con otra agencia de viajes a la cual vendemos estas entradas y esta a su vez vende plaza a plaza esta entrada junto a servicios de guía y bus. El caso es que hasta ahora estábamos tributando solo por la comisión que nosotros cargábamos y según la agencia tributaria dice que tenemos que pagar el 21% de IVA sobre el PVP total al que vendemos (incluyendo ahí el importe de la entrada exenta). ¿Nos podríais decir según vuestra experiencia y conocimientos quien tiene razón? ¿hacienda o nosotros? Saludos cordiales y mil gracias Rodrigo

Respuesta por Miquel Planas Font hace 6 años

Estimado lector,

Atendiendo los hechos que nos relata, salvo error por nuestra parte, usted actúa como agencia mayorista vendiendo las entradas a una agencia minorista, que ésta, a su vez, revende dichas entradas plaza a plaza junto a servicios de guía y bus.

En ese caso, si acudimos al artículo 141 de la vigente Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido tipifica que se debe aplicar el régimen especial solo en el caso de que las operaciones realizadas por las agencias de viajes actúen en nombre propio respecto de los viajeros.

Por lo que, atendiendo al caso concreto, el problema reside en el hecho de si la segunda agencia de viajes actúa directamente en nombre del viajero o no, en el momento de la compra de las entradas.

Si la agencia no actúa en nombre del viajero sino por cuenta propia, la Agencia Tributaria considera que no cabe exención sobre el IVA.

Espero le hayamos podido ayudar en su consulta,

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos