Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2438 hace 6 años en Agencia de Viajes

Buenas tardes, somos una empresa de actividades turisticas de Andalucia (No somos Agencia de Viajes), prestamos servicios de visitas guiadas a la Alhambra de Granada, nuestros clientes nos contratan los servicios de visitas guiadas a la Alhambra, y nosotros nos encargamos de prestarles el servicio, además de gestionarles la compra de los tickets de acceso al monumento. Para la compra de los tickets accedemos al canal online autorizado del monumento, y compramos los tickets nominativos a nombre de los clientes. Hemos tenido en varias ocasiones la desagradable situación donde el monumento nos ha cancelado la compra de los tickets, por considerarla "fraudulenta", con el consiguiente perjuicio para nuestra empresa y para los clientes, que se han presentado en la puerta y nos lo han dejado entrar. Me gustaría que nos aclarase: 1. Si existe alguna normativa que impida que una empresa como la nuestra adquiera los tickets por cuenta del cliente en el canal online OFICIAL del monumento. 2. Si es legal que el monumento discrimine a las empresas como la nuestra para acudir al canal online para adquirir los tickets por cuenta de sus clientes?. Nos cuesta mucho entender como el hecho de comprar por cuenta de nuestro cliente un ticket, es considerado "fraudulento", y si quien lo compra directamente es el cliente, es considerado "legal", no entendemos que tiene que ver quien realice la compra, siempre y cuando se hace por cuenta de los clientes, teniendo en cuenta que los tickets son nominativos. 3. Si podemos exigir responsabilidades al monumento por los perjuicios económicos causados. Muchas gracias.

Respuesta por Miquel Planas Font hace 6 años

Apreciado lector,


Indicarle que entendemos se trata de una empresa que realiza actividades con incidencia en el ámbito turístico, como califica el artículo 29 de la Ley 13/2011 del Turismo de Andalucía.


De este modo, hay que atender la resolución de 28 de marzo de 2018 por la que se aprueba la instrucción por la que se establecen medidas adicionales en la normativa para el funcionamiento de la gestión delas entradas puestas a disposición de los agentes autorizados. En la misma resolución se recoge que el Patronato de la Alhambra y Generalife, como Agencia Administrativa adscrita a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, proporcionó unas medidas de equilibrio proporcional que garantizasen la seguridad en la oferta de reservas de las entradas.


En virtud de la resolución, se dictaron las siguientes instrucciones:


1) Las entradas de grupos organizados por Agentes Autorizados deben ser nominativas. Esta parte entiendo vuestra empresa lo viene cumpliendo.
2) Atendiendo necesidades y para una mejor previsión, se pone a disposición de los Agentes Autorizados un 10% de las entradas con una antelación de 12 meses.
3) Un Agente Autorizado dispondrá de un máximo de entradas diario de 120 y un máximo de entradas anual de 20.000, independientemente de la modalidad de visita.


Consecuentemente, nuestra recomendación es que su empresa proceda a confirmar que es calificada como un Agente Autorizado por el Patronato para la adquisición de entradas.


En el siguiente link, podrán encontrar el “Manual de reserva de entradas para Establecimientos Autorizados” : http://www.alhambra-patronato.es/fileadmin/PAG/como_visitar_alhambra/adquisicion_entradas/Manual_reserva_de_entradas_para_establecimientos_autorizados.pdf

 

Bajo nuestro punto de vista, no existiría acción fraudulenta puesto que se está realizando reventa de entradas (acción que debería comunicarse al Patronato para obtener su aprobación).


Muchas gracias,

mplanas@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Ver todos