Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2472 hace 5 años en Agencia de Viajes

Hola, He tenido una estancia con mi marido y mi bebé en un hotel “todo incluido” donde se me aseguro que estaban preparados para clientes alérgicos (mi hijo al que aún amamanto ya que es solo 12 meses de edad, es alérgico al huevo y a la proteína de la leche) Después de una serie de desafortunados sucesos en los que casi no se me ofreció que comer o en el que activamente tuve que ir preguntando la trazabilidad de lo que se me ofrecía para descubrir que no podía comerlo aunque se nos ofreciera , me enviaron un regalo a la habitación para disculparse: una botella de cava y un plato con fruta y pastel. Llame a recepción para asegurarme que no hubiera hablado un error y me aseguraron que el pastel era para nosotros y podíamos comerlo. Finalmente el pastel tenía huevo y tuve que provocarme el vomito. Aún así he tenido que desyerbarlo forzosamente sin respeto y ha provocado mucho daño. Escribí una hoja de reclamaciones que está firmada e incluso se me reconoce que me enviaron la tarta que contenía huevo. Pero he reclamado la devolución del dinero y una disculpa y se han negado (a la devolución del dinero) Creo que es mi deber denunciarlos. ¿Puede alguien ayudar en este caso? ¿Saben de algún profesional que pueda ayudar?

Respuesta por Luisa González Pou hace 5 años

Estimada Señora;

 

En el caso de sufrir una intoxicación alimentaria, decirle tiene hasta un año para reclamar (normalmente desde que finaliza la enfermedad) al establecimiento y debe conservar todas las pruebas relacionadas y que puedan probar que, efectivamente, ha padecido una intoxicación alimentaria (informe médico, el tickets del hotel).

 

Además, existen varias vías para reclamar: primeramente, se puede acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Asimismo, puede interponerse una reclamación extrajudicial a la empresa. En este caso, si la compañía se negara a pagar la indemnización le quedaría la mediación y el arbitraje, que pueden cursarse por la vía clásica u online, y por último, quedaría la vía judicial.

 

Puesto que la mayoría de reclamaciones en el ámbito turístico son de baja cuantía, los medios alternativos de resolución de conflictos como la reclamación directa, la mediación y el arbitraje, son los de mayor eficacia para resolverlas, tanto en términos temporales como económicos.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Ver todos