Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2484 hace 5 años en Agencia de Viajes

Hola tengo una agencia de viajes en canarias y la compañía Binter por cambios en la programacion en sus vuelos nacionales mis clientes sus vuelos ya no conectan en su regreso al destino final teniendo que pecnotar en otra isla y teniendo que asumir ese gasto de noche de hotel, la compañía me dice que no están obligados a tener que asumir eso. Esto es correcto? Ellos han comprado billetes de una y vuelta en conexion . Saludos

Respuesta por Joana Tremba hace 5 años

Buenas tardes,

Atendiendo a su consulta indicarle que, de acuerdo con el Reglamento Europeo (CE) Nº261/2004, los pasajeros pueden ser compensados por cambios de programación, pero bajo ciertas condiciones. Así, la aerolínea tiene el deber de comunicar al pasajero todo cambio de horario con una antelación mínima de 14 días a la fecha establecida del vuelo. En tal caso, la aerolínea debe ofrecer al pasajero la opción de recolocarle en otro vuelo o bien el reembolso del billete.

En caso de que la aerolínea no notifique con la citada antelación, el pasajero tendrá derecho a indemnización. En tal caso, el cambio en el horario de un vuelo es tratado como una cancelación. 

Si una vez realizada una reserva y, como consecuencia del cambio de horario de la aerolínea, el pasajero debe pernoctar, es la aerolínea la responsable de proporcionar alojamiento al pasajero. Ahora bien, si no se ha realizado reserva alguna, es responsabilidad del pasajero la reserva de un alojamiento. 

Espero haber resuelto su duda, en caso contrario, por favor, háganoslo saber. 

Marta Guerrero 

Especialista en Derecho Aeronáutico

mguerrero@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos