Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2490 hace 5 años en Agencia de Viajes

Buenos días, la pregunta es referente a la política de IBERIA y otras compañías de entregar bonos a los clientes por el importe de sus vuelos, en lugar de hacer el reembolso del mismo. Es decir, un cliente compra un viaje combinado para Semana Santa en una agencia de viajes, que obviamente dada la situación actual debe cancelarse. Al tratarse de un causa de fuerza mayor, entiendo que el cliente debería recibir el reembolso completo del precio del viaje, pero las agencias nos encontramos con que las compañías aéreas, entre ellas IBERIA, no realizan el reembolso, sino que entrega bonos a los clientes por el importe del precio de los vuelos para ser usados con ciertas condiciones, entre ellas que la fecha límite para el nuevo vuelo es el 31 de diciembre de este año, o que quedan excluidas la temporada alta de agosto. Entonces las preguntas son, ¿esta política es legal? ¿Si el cliente se niega a aceptar los bonos, la agencia está obligada a reembolsar los vuelos de su bolsillo? Muchas gracias,

Respuesta por Luisa González Pou hace 5 años

Buenos días,

 

En relación a su consulta entiendo que como dices, se trata de un supuesto extraordinario de fuerza mayor decretada por el Gobierno, por lo que entiendo que los importes que se han abonado para hacer la reserva tiene que ser reembolsados. 

 

Al parecer la política de empresa de Iberia es canjear los importes por bonos para utilizarlos con una cierta caducidad pero tratándose de los mismos importes de los que se trata la reserva. Si que es verdad que al final te están devolviendo las cantidades aunque con el único fin de canjearlo en el futuro por otro viaje sin devolverte las cantidades.

 

Entiendo que Iberia tiene la libertad de sus políticas internas de empresa, por lo que sí encuentro lícita su actuación. En relación a la segunda cuestión entiendo que la Agencia de Viajes no debe pagar de su bolsillo el importe al viajero en caso de este no querer aceptarlo.

 

Espero haberte podido solventar tus dudas.

 

Un saludo,

Sandra Sofía Roca Bonnín

 Abogada

sroca@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos