Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2567 hace 4 años en Agencia de Viajes

Buenas tardes , soy un Agente de Viajes que me he quedado en paro , con una cartera de clientes que espero viajen en el 2021. Quería saber todos los trámites que necesito realizar para trabajar como freelance desde casa . Muchas gracias por vuestra atención

Respuesta por Miquel Planas Font hace 4 años

Buenas tardes,

Montar un negocio freelance desde cero supone un gran trabajo, y los requisitos generales son los siguientes. Sin embargo, ya adelanto que habría que saber más detalles ,como si ya ha sido autónomo alguna vez o no, para saber si puede acogerse a una u otra tarifa de Seguridad Social; si necesita asesoramiento fiscal a la hora de presentar las declaraciones; si tiene la página web lista, etc.

Sin embargo, indicarle que la primera recomendación para trabajar como freelance es la de regularizar la situación laboral.

Trabajar como freelance es trabajar en la modalidad de autónomo, por lo que al empezar esta modalidad de trabajo surgirán una serie de obligaciones tanto ante la Seguridad Social como ante Hacienda.

Por ello, y para evitar posibles sanciones, se debe atender a los trámites para darse de alta ante Agencia Tributaria y Seguridad Social.Para el alta en la Agencia Tributaria se deberá presentar el modelo 036 o 037, lo cual constituye un requisito indispensable) y conocer el grupo IAE (Impuesto de Actividades Económicas) correspondiente a la actividad que se vaya a realizar. Si se trata de una agencia de viajes, el epígrafe IAE correspondiente es el 755.

Atención: si el producto o servicio está destinado a ser ofrecido y comercializado de manera intracomunitaria (en toda la Unión Europea), cuando se vaya a efectuar el alta en la Agencia Tributaria se deberá solicitar así mismo el alta en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). De esta forma se atribuye un VAT o Número de Identificación Fiscal para poder emitir y recibir facturas a empresas exentas de IVA.

Una vez efectuada el alta como autónomo en la Agencia Tributaria, se puede proceder al alta en la Seguridad Social en el plazo de 30 días.

Por otra parte, podrá darse de alta en la Seguridad Social mediante el modelo TA0521/1, analizando qué bonificación resulta aplicable y qué tarifa puede elegirse.

Para darse de alta en la Seguridad Social se tiene que haber tramitado, en primer lugar, el alta en Hacienda, ya que se deberá justificar ante la Seguridad Social el alta efectiva en Agencia Tributaria.

Por último, al trabajar por internet deberá tener presente la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico; y por otro lado, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y La Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Esta normativa influye en aspectos como el aviso legal y condiciones de uso o la política de cookies que debe figurar en la página web. 

Miguel Planas

Abogado de MONLEX

Videoconsulta legal personalizada

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos