Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2609 hace 3 años en Agencia de Viajes

Buenos días , Mi pregunta es de acuerdo a la nueva reforma laboral. Trabajo en un hotel en recepción turno de noche. Después de la pandemia en julio del 2021 el hotel abrió y me hizo un contrato de 1 año.(es su modus operandis)Ahora con la nueva reforma laboral tengo entendido que a partir de julio .Tienen 2 posibilidades o me echan o me hacen indefinido ,estoy en lo cierto? Porque estoy escuchando ciertos rumores de fijo-discontinuo pero por lo que tengo entendido que no puede ser posible. Muchas gracias por su ayuda

Respuesta por Miquel Planas Font hace 3 años

Informarle que la reforma laboral que indica se realizó mediante el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

 

La misma tiene efectos desde el pasado 30 de marzo de 2022 y ha realizado una modificación del artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores en relación al contrato fijo discontinuo que ha supuesto:

 

  • La desaparición de la diferencia entre contratos fijos periódicos y fijos discontinuos,
  • Una nueva definición del concepto (lo decisivo es el objeto o la naturaleza de los trabajos realizados). De este modo, el contrato por tiempo indefinido fijo-discontinuo se concertará para trabajos de carácter estacional o vinculados a actividades productivas de temporada, o para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero que, siendo de prestación intermitente, tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados.

En respuesta a su consulta, el contrato de fijo-discontinuo seguirá existiendo, pero para algunas de las actividades que tengan cabida en los supuestos indicados anteriormente. En relación a las dos posibilidades que comenta, obviamente precisaríamos estudiar a conciencia su contrato y condiciones particulares, pero es cierto que la empresa tendría las dos opciones respecto a su puesto de trabajo: o realizarse un contrato indefinido o bien no contar con sus servicios.

 

Si se pone en contacto con nosotros, podríamos estudiar más al detalle su caso.

Miquel Planas

Abogado

mplanas@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos