Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2615 hace 3 años en Agencia de Viajes

Presenté una reclamación por un viaje que realicé a Murcia. Las deficiencias habidas en el hotel por instalaciones y servicios, que no coincidían con la oferta facilitada, supusieron que me arruinaran la estancia de mi familia. La reclamación que interpuse no sé si tuvo la consideración de denuncia o de reclamación. Solicité sancionaran al establecimiento por incumplimiento de la normativa turística. No quería reclamar compensación alguna. La Consejería de turismo medió con la Agencia, trasladando la reclamación al citado hotel y me ofrecieron 230 eur que están a mi disposición. Mi pregunta es por qué no se sancionó directamente al establecimiento en vez de facilitarme un bono. Es legal recurrir a la mediación de la autoridad turística con la empresa para solucionar el conflicto en vez de inspeccionar el establecimiento? ¿Qué requisitos legales existe para acudir a este tipo de resolución de conflicto, pues supongo que no todas las materias sobre las que versa una reclamación son susceptibles de acudir a la mediación unilateral por parte de la Consejería. Gracias.

Respuesta por José Antonio Fernández de Alarcón Roca hace 3 años

Buenos días

Existe la posibilidad de presentar siempre una denuncia ante la inspección de turismo de cada comunidad autónoma.

Esta inspección realizará sus labores verificando los hechos vertidos en la denuncia. Si hay un supuesto de infracción iniciará un procedimiento administrativo para imponer una sanción que normalmente es económica. Durante el proceso el Hotel puede defenderse alegando lo que tuviera por conveniente. Esta vía no otorga ninguna compensación al usuario turístico. Es por ello que el sistema de mediación de la consejería de turismo intentó mediando con la agencia de viajes que ustedes tuvieran una compensación económica, como así fue.

Al margen de la denuncia ante la inspección o de la mediación entre la consejería, existe la posibilidad de plantear la vía de reclamación judicial por daños y perjuicios, pero dado que se trata de importes no muy altos normalmente el usuario turístico no la utiliza por ser demasiado cara y por extenderse en el tiempo.

Saludos cordiales,

José Antonio Fernández de Alarcon Roca

Abogado

mon-lex@mon-lex.com

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Ver todos