Pregunta 2620 hace 3 años en Agencia de Viajes
Respuesta por Mónica Julve hace 3 años
Efectivamente, la normativa actual protege los intereses del consumidor frente a los de la empresa. En este sentido, tanto la Ley de Consumidores y Usuarios como el resto de normas aplicables reconocen el derecho del consumidor a desistir del viaje. En caso de que ese desistimiento sea por causa justificada, se le reconoce el derecho al reembolso de los importes abonados.
No obstante la ley no determina qué importe se le debe reembolsar, limitándose a incluir de forma genérica que el organizador podrá retener los gastos de gestión siempre que estén debidamente acreditados. Por tanto, esos gastos podrían superar el 10% siempre que estén justificados.
Dicho esto, y en caso de reclamación por vía judicial, será el Juez quien determine el porcentaje que corresponda.
Mónica Julve
Abogada
mjulve@monlexabogados.es