Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.
Comentario en la noticia: La agencia debe buscar el equilibrio entre el factor humano y la tecnología
Sin lugar a dudas, la apuesta decidida por la innovación tecnológica en la agencia de viajes sin descuidar el factor humano es una excelente estrategia. La tecnología debe considerarse un medio y nunca un fin, por lo que esta debe adoptarse siguiendo estrategia que nos permita automatizar procesos, ahorrar costes y mejorar el servicio al cliente final.
Comentario en la opinión: Los gamers, posiblemente un nuevo segmento a trabajar
Excelente artículo, totalmente de acuerdo es un segmento en auge al que hay que darle su importancia. Muchas gracias por compartir la reflexión.
Comentario en la noticia: Tres tendencias para el turismo en 2017
¿¿¿Ahora que la profesión de Conserje de Hotel está tan denostada, los grandes hoteles intentan recuperar la opinión de los clientes de lo que les /o no, les gusta ??. Pues que sepan los expertos, que lo vienen haciendo desde muchos años atrás los "chaquetas rojas" ( como yo los llamo) de los hoteles, es decir, LOS CONSERJES.museos, zonas de interés, los Restaurantes mas de moda, los centros de recreo , los lugares mas "in" de la ciudad, los deportes que tienen cita en la ciudad, etc. etc, .Tan solo tienen que adiestrarlos en aquello que quieran ahora darle más significado las Hoy día, los clientes de Hoteles de categoría, están asesorados y bien de: horarios, Empresas . La "chicha" ya está inventada, los pocedimientos existen , ahora que les muestren la dirección a seguir, Y YA ESTA EL PROBLEMA RESUELTO. El instrumento ya existe: La profesión de Conserjes de Hotel. se lo agradecerán. Los clientes también . Las grandes Empresas también. !!Denles contenido y a trabajar!! (les recomiendo a los Hoteles que entre los servicios que anuncien añadan: SERVICIO DE CONSERJERÍA .........y aquellos que no los tengan que se apresuren a contratarlos igual que lo hacen cuando necesitan contratar profesionales expertos para solucionar problemas del hotel. Roberto Baños Villalba Ex Director de Hotel. Miembro de ASETHAN (Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía)
Comentario en la noticia: ¿Por qué las puntuaciones en Airbnb son más altas que en TripAdvisor?
Parece que ha pasado ya mas de un año luego de este articulo.Tiempo suficiente para reflexionar. Soy anfitriona en AirBnB y lamentablemente me he topado con gentusa con calificaciones injustas. Así como hay anfitriones malos hay mucho mas huéspedes malagradecidos y despiadados. Yo misma limpio mi departamento por cada una de las reservas que recibo. Uso toda clase de químicos habidos y por haber en el mercado y han tenida las bolas bien grandes para evaluarme con de 4 aberrantes estrellas. Cosa que me desmoraliza y que desde entonces no ha dejado de dolerme el alma. Ademas de que me tienen acabada con la muy mala puntuación en "Ubicación" ya que piensan en su mundo de fantasias que donde están hospedandose es el Centro de la Ciudad, donde esta la clase alta y donde deberían haber turistas como arroz picado. Son gente mala. Así hay muchísimos casos de amigos que son anfitriones a nivel mundial. Yo solo deseo que quienes ,e han puntado mal se la vean un día negras en anuncios de casas llenas de cucarachas y malos anfitriones para que en sus pesadillas se acuerden de mi adorable departamento que puntuaron mal.
Comentario en la noticia: Seis claves para convertir al cliente en prescriptor en redes sociales
Para las pequeñas y medianas empresas es realmente complicado generar contenidos e influencia real con su presencia en redes sociales. No consiste únicamente en contratar un comunity manager que publique contenidos genéricos sobre nuestro sector, como explica el artículo, debemos emprender estrategias que inviten a los clientes a publicar contenidos desde sus cuentas o relancen los de nuestras.
Comentario en la noticia: ¡Quiero un Big Data!
Como en muchas otras tecnologías y avances la adquisición o aplicación de la misma no garantiza el éxito del proyecto. Lo difícil en estos casos es encontrar un entorno adecuado para aplicarla y sacarle provecho.
Comentario en la opinión: Dilemas sobre gestión turística
Hola Jesús. Gracias por tu interés. Me refiero a que hay quienes opinan que las DMOs, incluso asumiendo un rol de gestión del destino (mucho más allá, por tanto, de la función meramente de promoción del mismo, que desde luego, a mi modo de ver, queda muy corta), carecen de capacidad para controlar el resultado de sus estrategias, por ejemplo la de crear una cierta imagen del destino (el 'efecto mariposa' es una realidad). En un mundo abierto, hiperconectado, interdependiente, en el que las interacciones entre los agentes turísticos son más importantes que las acciones de cada uno de ellos, controlar el estado futuro del sistema (el destino turístico en este caso) es mucho más difícil, cuando no imposible. Si asumimos esto, las DMOs carecerían de sentido. Es sobre esto sobre lo que quisiera recibir pareceres. Espero que ahora me haya expresado con mayor claridad. Gracias de nuevo y felices fiestas.
Comentario en la opinión: Dilemas sobre gestión turística
Hola D. Alfonso, me parece muy interesante su artículo pero no logré entender lo que quiere decir con el punto 3. Podría ampliar el tema para poder contestar a su pregunta? Gracias, saludos, Jesus Alvarez
Comentario en la noticia: Renuncia Isela Costantini a la presidencia de Aerolíneas Argentinas
Esta renuncia es producto de la presión ejercida por la FAEVYT, respaldada por el FOLATUR que demuestra una vez mas, la razón de su creación. Las LLAA deben aprender de una vez por todas que las AAVV somos sus mejores clientes y socios en esto de los viajes. Las chanchadas por detrás nunca dan resultado o tienen vida corta. IATA está permanentemente tratando de buscar el "obviar" a las AAVV, pero nunca lo lograran. Cuando llegue una cúpula inteligente a la IATA y con buenas intenciones, ese sera el momento de tener una buena relación entre las AAVV y las LLAA.....hasta ese entonces discreparemos in aeternum!!!. Arriba los que luchan por nuestros derechos!
Comentario en la noticia: Turisme de Barcelona prevé ingresar más de 63 M € en 2017
Estaría muy bien que explicaran como incentivan a los vendedores de su producto estrella Barcelona Bus Turistic.......
Comentario en la noticia: Las agencias de viajes invierten en innovación el 2% de sus ingresos
El sector de agencias de viajes ha estado estrechamente ligado a la innovación desde hace años, especialmente en los últimos 10 años donde las agencias de viajes han recurrido a la innovación en sus procesos y sistemas como única vía para rentabilizar su negocio y combatir con el auge de los sistemas de autoreserva online.
Comentario en la opinión: ¿Están conectadas las Facultades de Turismo al mundo real?
Desgraciadamente Xavier tienes razón en muchos aspectos. Pero no es bueno generalizar. Hay también un numeroso grupo de profesores y profesoras muy preparados y actualizados que intentan trasmitir en sus aulas la realidad turística. Por cierto, algunos de ellos trabajan en la EDUCACIÓN PÚBLICA impartiendo módulos en los Ciclos Formativos de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo.
Comentario en la noticia: El director comercial de GEA publica un nuevo libro de poemas
Felicidades David, es un privilegio navideño el poder leer tú libro estas fiesta...
Comentario en la noticia: El trineo de Papá Noel emite más CO2 que si viajara en autobús
¿Y yendo en autobús llegaría a tiempo a todos los hogares de todos los niños del mundo?
Comentario en la noticia: ¿Cómo reajustar mi estrategia online a las búsquedas por voz?
Muy buen artículo, efectivamente tanto las tendencias de uso de los buscadores como los mismos algoritmos de indexación y muestra de los resultados han cambiado mucho en el último año. La optimización SEO, la calidad del contenido y la optimización de las publicaciones para el long tail, son fundamentales para que nuestro negocio aparezca en las primeras posiciones para nuestras keywords.
Comentario en la noticia: Book on Google: ¿Se está convirtiendo Google en una OTA?
No estoy de acuerdo con la parte en la que dice que Sí se puede tratar como una OTA porque el proceso lo realizas entero desde Google así como Booking.com, ya que para Booking.com existe una conexión entre el Channel manager del hotel y la empresa, y es fruto de dicha conexión obtener la disponibilidad y precios, en cambio Google los recogería de otra OTA. Para mi se parecería más a Un Bedbank con las características que habéis mencionado en el artículo que a Booking.com
Comentario en la noticia: El turismo de salud triplica la cifra de visitantes a España en 10 años
La calidad de la Sanidad Española, reconocida por la OMS, es decisiva en el impulso del Turismo de Salud en España, pero no debemos olvidarnos del papel tan importante que tienen los hoteles en la recuperación del paciente antes de volver a su país. Sin embargo, cuando hablamos de cifras de Turismo de Salud no debemos mezclar los datos de Turismo Médico, ni de Medicina Turística, que sin duda son muy diferentes a los del Turismo Wellness. Saludos cordiales, Canary Medical Key (agencia facilitadora de Turismo Médico en las Islas Canarias)
Comentario en la noticia: Primeras reacciones al borrador de la ley de viviendas en Baleares
Jamás voy a entender por qué los hoteleros están en contra del alquiler vacacional. Los clientes cuando eligen lo hacen libremente y en ocasiones alquilan en hoteles y en otras en apartamentos o nunca en hoteles o nunca en apartamentos....nadie hace competencia a nadie son 2 simples opciones que desde la libertad el cliente elige. Me pregunto....tendrían los hoteles la capacidad para dar alojamiento a todo el turismo que se mueve en Mallorca ( por ejemplo ) la respuesta es NO.... por Dios....seamos sensatos y no espantemos a los turistas con tantas guerras y peleas absurdas.
Comentario en la noticia: Los viajes a medida se abren paso en los buscadores
Muchas gracias por este artículo sobre los viajes a medida. Espero que tengas en cuenta a Viajes a tu gusto para futuros artículos.
Comentario en la opinión: ¿Están conectadas las Facultades de Turismo al mundo real?
Rotundamente NO. Una muy buena reflexión Xavier. Yo lo extendería, a que falta igualmente motivación por los profesionales senior y con mucha experiencia en turismo, para seguir formándose y reciclarse. Y eso que somos una potencia mundial en una industria transversal y tan conectada con otras: pensemos lo que vertebra el turismo. Yo soy formador y consultor en turismo experiencial con 20 años de experiencia y para estar al día todos los años invierto tiempo y dinero para reciclarme para estar al día. Hay que explicar a las nuevas generaciones que el escenario que les espera de aquí a los próximos 20 años será hiper-competitivo y que tendrán que empezar a crearse su marca personal desde ya. Y en general los master en turismo o programas especializados también creo que necesitan una revisión de contenidos y metodologías más acordes con el ritmo de innovación que se está produciendo. Aviso para navegantes. Saludos Jose Cantero
Comentario en la noticia: La Guía Rápida A-Z de la Nueva Economía del Turismo, en un libro gratis
Gracias Jorge Oswaldo, nos hace felices que lo encuentre usted útil! Un saludo para usted y sus alumnos :)
Comentario en la noticia: La Guía Rápida A-Z de la Nueva Economía del Turismo, en un libro gratis
Buenísimo, soy profesor universitario de turismo y este diccionario es maravilloso. Gracias!
Comentario en la noticia: Replantear nuestra organización interna: primer paso hacia la innovación
“la inteligencia del individuo se mide por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar” (Kant) - Es ese entorno de incertidumbre el que nos exige reinventarnos constantemente. Bajo estas circunstancias las empresas debemos innovar para transformar estructuras, procesos, negocios y modelos de liderazgo. Todo ello sin olvidar que también nosotros mismos debemos pasar el filtro y reinventarnos, porque fuimos educados para entornos más estables de los que nos está tocando descubrir hoy en día.
Comentario en la noticia: Los gestores de destinos comprometen al taxista en el estudio de idiomas
¡Estupendas iniciativas! Los idiomas no pueden seguir siendo asignatura pendiente en un país cuyo motor es el turismo.
Comentario en la noticia: Si los hoteles no querían caldo... Llegan los Airbnb para eventos
Que robo? Estaría bueno que los hoteles no pudieran controlar su negocio y vender su producto directamente y que dependieramos de intermediarios que nos pagan cuando les da la gana (si es que nos pagan). Evidentemente prefiero vender mi producto de manera directa y cobrar en el momento y no dentro de 30, 60, 90 o mas días. Los hoteles por supuesto se quejan de la oferta de alojamiento, pero de la oferta ilegal, la que no paga impuestos y crea conflictos. Las agencias también se quejaban de la aparición de las OTA y muchas de ellas intentaron parar la avalancha poniendose enfrente y por supuesto a muchas se las llevaron por delante. Igual que muchas agencias se han adaptado y sobrevivido, reinventandose, los hoteles sobrevivirán a esta oferta ilegal. Los que se adapten saldrán adelante. Los que se queden parados perdiendo el tiempo en lamentaciones se quedaran en el camino. A pesar de la inestabilidad en otros países competidores, España siempre ha sido y seguira siendo referente y destino top mundial.
Comentario en la noticia: El complicado asunto de la innovación
Buenos días, Amparo. Efectivamente, la innovación es más que tecnología y software, aunque, por supuesto, la tecnología tiene mucho que ver también. Muy buena y acertada tu última frase. La apunto. :-D
Comentario en la noticia: Las 10 tendencias que marcarán el segmento MICE en 2017
Gracias Xavier por el artículo. Lo interesante de estas exploraciones de tendencias es cómo cada uno puede aplicarlas a su empresa. Como proveedores de actividades de team building e incentivos en toda la Península hemos visto ese interés en dar sentido a los eventos y organizar todo para que resulten significativo. En nuestro caso actuamos en ciudades costeras y la demanda de actividades relacionadas con el mar y que vayan más allá del simple paseo es la regla. En cuanto al uso de la tecnología, estamos convencidos de que es el camino. Ahora mismo, con acciones sencillas, las empresas pueden hacer fluir la información antes y durante el evento y además conectar a los participantes con la acción colaborando al éxito del evento.
Comentario en la noticia: La decoración de las habitaciones del Hotel Tres Reyes se decide en RRSS
Me parece una idea sensacional. Dejar que quienes somos usuarios de hoteles con mucha frecuencia podamos opinar sobre el diseño de las habitaciones que algún día nos albergarán. Enhorabuena a ellos por la idea!
Comentario en la noticia: El complicado asunto de la innovación
Enhorabuena por esta nueva serie de artículos dedicados a un tema tan importante como es el de la innovación en el sector turístico. El concepto innovación está muy ligado al de la tecnología y el software, pero existen muchos apartados de la empresa en los que se puede innovar sin la aplicación de estas. "La innovación es un desafío y no un drama, una oportunidad y no una amenaza" - Amparo Moraleda (IBM)
Comentario en la noticia: Si los hoteles no querían caldo... Llegan los Airbnb para eventos
no se le pueden poner puertas al campo, al igual que las agencias nos hemos tenido que adaptar a la venta directa y "robo" de clientes por parte de los hoteles, ahora los hoteles se tienen que adaptar al "robo" de clientes por parte de esas plataformas, y si no se adaptan pues que cierren y a otra cosa. Aquí en España de momento se mantienen por la situación de inestabilidad en otros Países con el consecuente desvío de clientes, pero cuando se calmen las cosas....................
Comentario en la noticia: Valencia, Benidorm y Alicante lideran las redes sociales en la región
La presencia y su volumen en las redes sociales es fundamental a la hora de valorar la reputación de cualquier producto, mercado o lugar turístico. En este caso confirma la fama que estos destinos ya tienen entre los lugares turísticos de toda España. Buen trabajo!