Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.
Comentario en la opinión: 7 tendencias innovadoras en el sector hotelero
Sin un plan estratégico de marketing online es muy difícil lograr cierto éxito en Internet. Además creo que una de las bases para expandir el negocio es un blog propio.
Comentario en la opinión: 10 claves para crear un blog de empresa turística
Gracias Antonio y Jorge por vuestros comentarios. Wordpress es sin duda la más utilizada plataforma utilizada actualmente. Yo también hago sitios web con WP y dominio propio.
Comentario en la noticia: TripAdvisor y HOTREC se unen contra los comentarios fraudulentos
Mi opinión de TA ha caído drásticamente a partir de una reserva personal que hice de un apartamento en Venecia. Lo ofrecían a poco más de 30 euros, y una vez enviada la solicitud el dueño lo pasaba a más de 200 por día. Hasta ahí todo culpa de un usuario individual. Advertí a TA, que además contaba con los correos intercambiados como prueba. Sin embargo, ahí siguió el señor, ofreciendo como si nada. TA y Niumba no hicieron nada. Al menos nada efectivo. A la semana, y al ver que el señor seguía bajando los precios, me di de baja en TA y me fuí enterando de otros usuarios muy descontentos con la gestión de las opiniones. Otra cosa que me pasó hace un par de años fue que a raíz de un comentario positivo que dejé en un restaurante, me empezaron a aparecer Votos útiles a diario. Avisé a TA, ya que varios eran en ese comentario, para que revisaran que no sean del mismo restaurante, y me contestaron que eso no era asunto suyo. En fin, en mi opinión a TA le importa poco y nada lo que se escriba y su veracidad.
Comentario en la noticia: Helena Debain, candidata al premio al mejor conserje menor de 35 años
Conserje: Mucho más que ahorrar y dar la llave, los desembolsos de débito, vender excursiones y recomendar restaurantes como lo era antes. Espero que recibas el trofeo, Helena.
Comentario en la noticia: TripAdvisor y HOTREC se unen contra los comentarios fraudulentos
Carlos, si existe la posibilidad aunque sea ínfima de que ese viajero experto del que te fias, pueda ser un friki que se aburre mucho y que no ha salido nunca del salón de su casa, la aplicación no debería existir.
Comentario en la noticia: TripAdvisor y HOTREC se unen contra los comentarios fraudulentos
Pero Trip Advisor debería controlar los comentarios grupales. Aunque sean justos, no se pueden contar como 10 opiniones las de 10 comensales en un restaurante donde fueron mal atendidos. También podría en cuarentena los comentarios de personas sin apenas antecedentes, que suelen ser los más halagadores y los más furibundos detractores. Cualquiera de los que nos movemos con asiduidad por TA distinguimos casi sin error los comentarios falsos, por lo que ellos deberían hacerlo con mayor precisión. En mi caso, el 80 % de mis decisiones las tomo en función del perfil del comentarista. Me fío más de la opinión de un viajero experto, que de cien novatos.
Comentario en la noticia: TripAdvisor y HOTREC se unen contra los comentarios fraudulentos
Eso, eso, dejemos que la ética de las personas regule los comentarios de Tripadvisor. Y las 40 webs de optimización que han cerrado a qué nivel son? si a provincial, bueno... si a nacional vergonzoso... si amundial escandaloso.
Comentario en la noticia: Reservas online de actividades en el destino ¿por qué no despegan?
Y otra razón muy importante es la falta de idiomas en las actividades, o lo que es peor, traducciones lamentables con Google Translator que dan una penosa impresión. Con un inglés de camarero de barra y poco más, tampoco se incentiva mucho el turismo extranjero, porque el nacional ya sabemos como está
Comentario en la noticia: Palladium Hotel Group nombra a José Matheu nuevo director de Expansión
Bona Feina , enhorabona ! que ho disfrutis molt !
Comentario en la noticia: Manifestación contra el turismo masivo en Barcelona
Asociaciones de barrios correas de transmisión de la nueva política neocomunista de Podemos queriendo destruir el turismo como fuente de riqueza mediante intervencionismos estériles. Fuera la política sectaria de la libre actividad empresarial del turismo.
Comentario en la noticia: Manifestación contra el turismo masivo en Barcelona
Trabajo en la zona de Sagrada Familia. Si bien es cierto que existe una gran afluencia de turistas en los alrededores del templo en ningun caso he visto que este hecho afecte la vida cotidiana de los vecinos. Los comercios como restaurantes de comida rápida y de souvenirs se concentran en unos centenares de metros, el rest odelbarrio no tiene ninguna afectacion deeste turismo que llaman masivo. Otra cuestion es la de los pisos turisticos que efectivamente pueden alterar la vida de una escalera de vecinos. para eso exste una nueva lgislacion que prohibe dar licencxia sde actividad a 1 piso en un edificio de vecinos solamente se dara para todo un bloque. Otra cuestion es los pisos ilegales o la mal llamada economia colaborativa donde Air B&B con esa excusa se esta forrando. No seamos talibanes. el turismo es progreso economico y social.
Comentario en la noticia: Halcón-Ecuador facturó 1.230 M € en 2015, un 7% más
El desarrollo turistíco es en si mismo unos de los negocios más rentables cuamdo se busca el nicho apropiado.
Comentario en la noticia: Meliá abrirá su primer hotel en Nueva York en marzo
Advertir a la cadena Meliá que el cambiar el nombre en New York no crea sea lo más acertado. El valor del nombre MELIA es importante y llama a cualquier español que visite esta ciudad.
Comentario en la noticia: Metabuscadores, fuertes rivales de las OTA
Queréis que cambie el mercado??? empezad a hacer algo. Yo ya hago de 10 a 15 búsquedas en metabuscadores para encarecerles la media a los proveedores. Sé que yo solo no les haré ni pizca de daño, pero si todos los agentes nos lo ponemos como tarea diaria... Que seremos unos 25000 agentes???? a 15 búsquedas (dando click en los hoteles) por día (unos 20 al mes) a mi me sale una roncha de unos 7.500.000 € mensuales (entre 5 y 8 millones de euros más o menos) eso si hace pupa, y dejaran de pagar solo por ser vistos. Y para todo aquel que piense que no es jugar limpio, ellos se aprovechan de todo el trabajo que hemos hecho los agentes durante años. han cambiado un poco la percepción del cliente respecto al precio únicamente y han sacado una aplicación para lanzarla de forma masiva al público. YA ESTA. Ni recomiendan, ni dan servicio al cliente, ni discuten con ellos, ni los enseñan a moverse por el mundo, ni les resuelven los problemas, ni nada. Que al final nos vamos a tener que sacar un canon de "enseñanza al viajero", igual que han hecho los de la SGAE. Se crea algo (cultura viajera), se enseña a apreciarlo y ahora tendremos que cobrar por los méritos pasados.
Comentario en la noticia: Airbnb acogerá a 30.000 asistentes del MWC
Estimado Alfonso, La fuente está perfectamente clara: es Airbnb. Si los datos están cocinados o no, no podemos saberlo. Éstos son los datos que da la fuente, y éstos son los datos que publicamos, de ésta fuente y de muchas otras fuentes. A partir de ahí, cada lector puede opinar lo que considere de esos datos. Gracias por comentar y un saludo,
Comentario en la noticia: Airbnb acogerá a 30.000 asistentes del MWC
Hay que citar las fuentes... Porque todos los datos suenan a cocinados.
Comentario en la noticia: ¿Sobran turistas low cost en España?
Me aventuro a comentar el articulo de referencia y desde mi punto de vista de experto en turismo, no solamente conocedor de la empresa turística y la empresa en general; últimamente veo que el objetivo de los ... ?? es ponderar en los ingresos en concepto de turismo el gasto medio por turista. Puede entenderse en aquellos casos que el tema se refiera a los aspectos económicos del turismo, pero el turismo es mucho mas. Creo, dicho con respeto, que esa es una manera miope, cortoplacista y muy limitada de analizar el fenómeno del turismo. Como he dicho en otras ocasiones, el aspecto económico del fenómeno turístico es un aspecto mas del mismo, pero no el único, y para mi, no el mas relevante, que además suele venir por añadidura. La importancia como casi siempre viene por la interrelación humana que se produce con los flujos turísticos, lo otro sin ser despreciable es pura anécdota coyuntural. Ya es importante y meritorio dedicarse tres años a escribir un libro por lo que mi comentario únicamente se refiere al articulo mencionado. Se dice: el sector turístico español presenta "muchas carencias y capacidad de mejora", seguramente también su libro. Es tanto como no decir nada. A todos nos pasa. Se dice de nuevo: "quedan pendientes transformaciones importantes" de igual manera decimos , ¿ y donde no? Quizá, también en algún fondo de inversión norteamericano Se dice:" la empresa líder de la actividad hotelera en España posee menos del 3,5% del mercado" ¿ y eso es malo?, ¿para quien?, ¿para los usuarios turísticos? ¿y por que?. Yo defiendo que para los usuarios turísticos y de otros sectores, la diversidad, la diferencia y la competencia es la mejor oferta que se puede hacer. Lo que es bueno para los usuarios turísticos, es BUENO PARA EL SECTOR. O tenemos que tomar café en cualquier parte del mundo en un vaso de cartón.? O comer únicamente carne picada.? Todo depende del lado que se contemple, pero los usuarios somos mas. En España no sobran turistas, ni de bajo coste?, ni de ...... coste, lo que procede es ordenar el sector para que nos interrelacionemos y nos vayamos conociendo mas, para que aprendamos a convivir en armonía y fructífero equilibrio. Es posible y necesario. Repito, los que nos visitan, hoy con mochila, mañana serán los que se ocupen de dirigir el mundo. Eso se ha hecho siempre. Por favor, es necesario dar al turismo su verdadera dimensión y no quedarnos con un aspecto raquítico del mismo y todo ello, para que sea transcendente y procure para todos, especialmente para los que se dedican al servicio del mismo, un trabajo digno y duradero. Francisco de Paula GARDE PINAR Experto en turismo. Tourist expertise.
Comentario en la noticia: Las viviendas turísticas podrán registrarse en Andalucía hasta el 11 de mayo
Estimados lectores, Ante las dudas manifestadas por el sector sobre los plazos, hemos contactado con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que nos han aclarado exactamente la situación. Hemos añadido la información en el texto, en el que se detalla específicamente que el 11 de mayo entra en vigor el decreto -tres meses después de su publicación en el BOJA-, pero en esa fecha deben estar ya inscritas todas las viviendas que presten este servicio turístico para adaptarse a la norma.
Comentario en la opinión: 10 claves para crear un blog de empresa turística
Muy bueno Georg Buech!
Comentario en la opinión: San Sebastian inaugura capitalidad cultural Europea
Grande San Sebastian!! Claro que si!!
Comentario en la noticia: El turismo de experiencias ha muerto
Gracias Xavier Canalis por este interesante artículo. Precisamente, ante el "riesgo" de que el concepto de experiencias se convierta en un nuevo "buzz", creamos en el 2010 el Creative Tourism Network®, que tiene por objetivo la promoción del turismo creativo (y experiencial), priorizando la definición y garantía de las buenas prácticas entre los miembros de nuestra red. En este sentido ofrecemos formaciones y galardonamos (mediante los Creative Tourism Awards) las entidades y los destinos que apuestan por este turismo respectando los principios éticos que lo caracteriza. Pero es cierto que la demanda creciente para este tipo de actividades y el acceso al mercado de nuevos proveedores, facilitado por las TICs, han dejado la puerta abierta a propuestas que pueden perjudicar al sector. Afortunadamente, la valoración de los propios turistas y su cada vez mayor conocimiento, ayudan a poner criterios.
Comentario en la noticia: El turismo de experiencias ha muerto
Hola, En mi opinión aseverar que el turismo de experiencias ha muerto, más allá de los matices semánticos, es el mismo mantra equivocado que el touroperador ha muerto, que el agente de viajes ha muerto y tantos otros que no son ciertos por mucho que los repitamos. La "experiencia" como tal, es el recuerdo de la vivencia y obviamente esta genera emociones y sentimientos que fijan dicha percepción de lo vivido en el cerebro (conflicto/placer) por que el ser humano es en si, una máquina diseñada para interactuar con el espacio fisico a través de los sentidos y el acerbo cultural que es el que nos decodifica y contextualiza el mundo que nos rodea. Apostar seriamente por que las "experiencias" como tal han muerto, es un error de base a mi juicio. Otra cosa es que el mundo que nos rodea esté acostumbrado a generalizar, a apropiarse y a usar los términos de forma imprecisa o poco profesional y sin tener la menor idea de lo que significa. Sin bajar a la "sala de máquinas". Antes pasó con términos como marketing, calidad, revenue,... Pero el cliente es sabio y gobernante, y solo el decidirá si es autentica o no la experiencia, y en este articulo lo hemos borrado de un plumazo. La economía de la experiencia, la producción de experiencias, la gestión de las experiencias, está a mi juicio más viva que nunca. Más allá del libro de Pine y Gilmor "The Experience Economy" de 1998 o el de "The Dream Society" de Jensen de 1996, o la maravillosa labor de la Disney Institute que ya en 1948 diseño el concepto de "edeutaiment"... hoy hablamos del ciclo del cliente, del user experience, del funnel marketing, del costumer journey, de los touch points, del Canvas y el mapa de simpatía, de los puntos en contacto con el usuario, del service desing thinking... y todo ello está orientado necesariamente a entender y gestionar de forma precisa, la experiencia de los usuarios en el omnichannel (off/on). Luego no puedo estar en mayor descuerdo, la experiencia no solo no ha muerto sino que está más viva que nunca. Y en la nueva economía digital, aún tendrá una mayor presencia y relevancia. Nos dirigimos a un entorno cognitivo en tiempo real, con el IoT y el big data, en el que el usuario, el espacio físico y digital y sus comportamientos generaran oportunidades y servicios beneficiosos para todos y ahí será donde las batallas de las experiencias cobren una especial relevancia en el mundo enriquecido por la tecnología y la capa digital.
Comentario en la noticia: La Agencia Valenciana de Turismo abre expediente sancionador a ocho portales de viviendas turísticas
Que cómoda la Administracion. No seria posible ,poner a trabajar a los funcionarios controlando esas viviendas? En Extremadura la Consejeria lo ha hecho y espero que lo siga haciendo,porque es un grave problema que afecta al empleo .No es tan dificil,algunas Asociaciones de empresarios en zonas turísticas,han creado un buzón para denunciar este tipo de economía.Es tal la magnitud del problema , nos pasaremos todos a la ilegalidad.
Comentario en la noticia: B the travel brand competirá con la economía colaborativa con una marca para millennials
Que tal si le quitamos lo de #Colaborativas ?
Comentario en la noticia: La economía compartida ralentiza el empleo turístico en las ciudades
Normal,la #Economiasumergida propicia,empleo sumergido,es lo que esta ocurriendo. Hay zonas Turísticas,donde las inmobiliarias que tienen viviendas en espera de ser vendidas,ponen estos pisos en alquiler,lo ha propiciado que las Casa Rurales legales,estén a la venta,imposible competir,lo que encarece mi servicio ser un Alojamiento legal.Pero sigamos con los nombres románticos,alimentado multinacionales sin patria ni domicilio fiscal.
Comentario en la noticia: El senderismo genera 158 M € en Aragón
Esta bastante detallado el articulo, sin embargo hablan de la nueva web en Aragón con 262 rutas y un largo etc, pero no mencionan el nombre de la web.? un saludo,
Comentario en la noticia: B the travel brand competirá con la economía colaborativa con una marca para millennials
Yo lo de plataforma colaborativa no lo veo por ninguna parte. Aqui se trata de vender productos de toda la vida a gente joven con el rollo de la modernidad.....
Comentario en la noticia: Mundiplan cancela viajes del Imserso a Canarias por falta de hoteles
Me reafirmo en el comentario que hice el 25-01 en esta página. Mundiplan es un conglomerado de empresas formado precipitadamente para hincar el diente en el jugoso pastel de los viajes del Imserso. Actualmente los golosos ojos de los especuladores de nuestro país y aledaños, están puestos en cualquier servicio público donde se mueven importantes sumas de dinero, y se estrujan el magín ideando múltiples formas para beneficiarse avarientamente a costa de rebajar la calidad a los usuarios, sin contar por supuesto el miserable pago y difíciles condiciones de trabajo que en general imponen a sus empleados. Se supone que la Administración dispone de unos “rigurosos” controles que deberían evitar estas inaceptables situaciones, pues bien, en el caso que nos ocupa de los viajes del Imserso, al igual que en otros de diversa índole, y a tenor de los resultados, estos controles brillan por su ausencia y dada la reiteración de fiascos en este sentido, me atrevo a pensar que estos, los fiascos, no son producto de la casualidad. Mundosenior la encargada hasta la pasada campaña de organizar los viajes del Imserso, aunque siempre mejorable, había dado un servicio aceptable en términos generales, por lo que la adjudicación de esta concesión a Mundiplan, solamente estaría justificado en caso de abaratar el coste pero nunca en detrimento de la calidad. Nos encontramos ante un procedimiento con el que últimamente por desgracia estamos padeciendo los ciudadanos con alarmante frecuencia. El político de turno, en nuestro caso el Sr. Antón responsable del Imserso, nos vende la moto de que la oferta de la empresa a la que se quiere dar la concesión es la más ventajosa, a pesar de que eran notorias sus carencias para asumir tal cometido. Incluso se llegó al contencioso, donde un tribunal o magistrado, que por lo acontecido es evidente que era o eran unos totales inexpertos en estos temas, dieron la razón a Mundiplan. ¿Involuntario o intencionado error?. Considero que el Sr. Antón como primer responsable, junto con todos los que desde la Administración han participado en esta chapuza. Deberían dar explicaciones por su mala gestión y asumir las responsabilidades correspondientes, pero teniendo en cuenta como se resuelven últimamente estas cuestiones en nuestro país, es muy posible que hasta se les ascienda o se les gratifique como premio a su buena gestión.
Comentario en la opinión: Cómo pueden los hoteles independientes ganar el juego de los motores de búsqueda
Pienso que los hoteles independientes deben realizar una campaña de Posicionamiento Orgánico, ellos tienen todas las armas para atraer las búsquedas de sus clientes, ya que la imoportancia es la especialización. Perfectamente pueden aparecer por delante de portales como booking o atrapalo, mientras que estos portales pelean por millones de palabras, los hoteles sólo deben centrarse en unas pocas, bien por su nombre o por palabras específicas de su localidad. El SEO es la mejor estrategia a medio largo-plazo.
Comentario en la opinión: 10 claves para crear un blog de empresa turística
Buen artículo, cortito y rápido de leer. Una de las plataformas que recomiendo para la creación de un blog es Wordpress, por su faciilidad de aprendizaje y multitud de opciones.
Comentario en la noticia: Las agencias buscan alternativas al Imserso
es una barbaridad subvencionar vacaciones a nadie,y más aún en invierno a canarias.
Comentario en la noticia: Las agencias buscan alternativas al Imserso
Siendo honestos hay que dejar claro que Mundiplan, el nuevo operador del Imserso ha sido el que ha tenido problemas, mientras que Mundosenior, el de siempre, no ha tenido poroblema alguno en su gestión. Parece que tal como está el artículo lo hayan tenido ambos, creo que así queda más claro.
Comentario en la noticia: La economía compartida ralentiza el empleo turístico en las ciudades
Que no es economía COMPARTIDA ni economía COLABORATIVA; es simple y llanamente MERCADO NEGRO, transacciones económicas al margen de la fiscalidad, ausencia de controles administrativos de calidad del producto incluyendo la seguridad y la higiene, terreno abonado para la esclavitud laboral, competencia desleal ante el silencio de unos gobernantes absolutamente desubicados. Así pues propongo no usemos eufemismos falaces para ocultar una realidad contundente.
Comentario en la noticia: España albergará un ecosistema de innovación turística único en el mundo
Excelente noticia!
Comentario en la noticia: Más de 1.300 hoteles a la venta en Turquía tras el desplome del destino
La capital que yo sepa sigue siendo Ankara
Comentario en la noticia: Hórreos gallegos reconvertidos en alojamientos
Buenos días disculpen mi ignorancia con esta palabra que es ¿Hórreos? por favor,gracias
Comentario en la noticia: Los perfiles inteligentes de clientes revolucionarán la industria hotelera
Por fin parece que se van realizando cosas en relación a la organización de información de datos de los clientes. Estamos más preocupados en el sector hotelero por el Big Data que por los datos que tenemos en nuestras narices, esta tendencia parece que va avanzando!
Comentario en la noticia: Los perfiles inteligentes de clientes revolucionarán la industria hotelera
Excelente iniciativa!!! No podemos seguir hablando de servicio personalizado si no conocemos al huesped!!!
Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos
Hola, Miguel, gracias por tu comentario. Seguro que sucede en otros sectores, aunque creo que en el turístico tiene una importancia incidencia. Un saludo, David.
Comentario en la opinión: ¿Qué productos y servicios para el turista
Saludos Viviane , los Seniors que te interesan son un Nicho de Mercado interesante , también les llaman Contempladores por sus características de Comportamiento , vivo en Chile y he tenido la oportunidad de atenderlos lo que ha sido muy gratificante mi mail : laberari@gmail.com
Comentario en la noticia: Airbnb, Uber, HomeAway y Blablacar: lucha sin cuartel en España
Fantástico articulo. Los Alojamientos vacacionales/Rurales legales,no estamos en contra de Aibnb, estas plataformas son muy importantes para nosotros. Nos permiten llegar a un tipo de cliente global,para el que se necesita una inversión fuera de nuestro alcance. El problema,lo apuntáis muy bien en vuestro articulo. Una oferta NO regulada que abarata los precios de forma artificial.No es que sean mejores,que es lo que se empeña en contar la plataforma,es que es mucho,mucho mas barato. Ejemplo:Entro en mi pagina de Airbnb hace unos dias.....sobre mis precios,la plataforma,se permite "recomendarme "lo que segun ellos serian los aconsejables para poder vender. La mayoría de los dias un 70% por debajo de los oficiales....precios que de ninguna forma cubren los gastos mínimos de explotación. El precio por persona,lo establecen entre 10/15 persona noche,sin contar que una CASA de alquiler integro para 2 personas ,consume una media de 5/8 €pax noche,solo de calefacción seguros de responsabilidad civil,luz,agua,lavado de ropa y limpieza,seguridad social,extintores,desratizacion ,riesgos laborales,protección de datos,piscinas,análisis de agua,mantenimiento . Resumiendo,la plataforma de forma engañosa habla de "experiencias" anfitriones,atencion personalizada,cuando la realidad es que no se ofrece nada,absolutamente nada,que un Alojamiento legal no estuviese ofreciendo antes. Estoy claramente en contra de una oferta NO REGULADA que puede ofrecerse a precios muy bajos,gracias a no tener que cumplir ni uno solo de los requisitos al que estamos sometidos la oferta Legal.Una competencia sana y con unas misma reglas de juego,eso es lo que pedimos,si tenemos que competir,debe ser en igualdad de condiciones,no es igual que yo tenga que pagar a mi empleada sueldo de convenio,vacaciones...que "otros"tengan empleo irregular,encima ellos sean unos "anfitriones " 10. Espero que se encuentre una formula y se obligue a cumplir con unos mínimos,no olvidemos que sin ningún tipo de control,el sector ,lo puede pagar muy caro. Los precios,se establecen en función de unos servicios - instalaciones,la estrategia,la mayoría,se resume en precios mas bajos que el resto de competidores,solo hay que darse una vuelta por la paginas de Booking,HomeAway,-edomizzil,atraveo,niumba,Tripavisor y comparar saludos Extremeños
Comentario en la noticia: Madrid necesita una marca para emocionar a los turistas
Soy madrileña de nacimiento y vivo y trabajo en Málaga desde hace más de diez años porque adoro esta ciudad. Me diplomé en turismo y no he parado de trabajar en el sector. Desde mi punto de vista lo que le falta a Madrid es una inversión enorme en turismo y dejarse de expectativas que no llegan a nada. Madrid nunca va a tener el turismo que tiene la costa de España pero puede potenciar el turismo de negocios y el cultural. Si Madrid supiera (que igual lo sabe) lo que gasta Andalucía cuando llega un Fitur en promocíon, la cantidad de entidades que velan por el turismo en Andalucía.. Convention Bureau, patronatos, delegaciones de turismo, etc etc. he trabajado personalmente en turismo de Costa del Sol y es increíble el trabajo que hacen siendo Andalucía una zona clave turística y con más turismo que Madrid...como madrileña me da mucha pena que no inviertan y que la capital de España tenga menos infraestructuras hoteleras, por ejemplo que otras comunidades...ni que decir tiene que Barcelona es una capital similar y le gana a Madrid en el sector de las reuniones..cómo puede ser que teniendo el primer aeropuerto de España y todas las conexiones posibles del mundo con otras ciudades, estemos asi?? y como puede ser que llegues a Fitur y el stand mas pequeño sea el de la ciudad que lo organiza y el de la capital de España. Por no decir que para trabajar en turismo, no te quedes en Madrid.. Un saludo a todos
Comentario en la noticia: Fitur 2016 alcanzó la cifra récord de 232.000 visitantes
Nada mas lejos de la realidad este año solo 8 pabellones y infrautilizados otros años en la época boyante hasta 13 las cifras de visitas incluyen los que entramos y salimos todos los días y varias veces y el fin de semana vacío.
Comentario en la noticia: Madrid necesita una marca para emocionar a los turistas
Lo que le hace falta a Madrid y a muchas ciudades españolas, es que los informadores turísticos puedan realmente informar y asesorar. Cuando un turista entre en una oficina de turismo y pregunta por un restaurante de comida típica española, y le sueltan un listado de restaurantes, eso es una castaña de servicio de información, porque para eso, ya lo mira el cliente en Internet, que leer sabemos todos. El turista que entra en una oficina de información turística es porque quiere una información personalizada y realmente busca consejo y asesoramiento, no que le den mapas y listados de hoteles y restaurantes. En segundo lugar, se necesita coger a informadores turísticos con estudios relacionados al respecto, bien sea con estudios universitarios, de FP o de FPE. En el caso de Madrid creo que el servicio de información turística está subcontratado a una ETT, que solo piden idiomas, pero además de idiomas, habría que pedir estudios turísticos.
Comentario en la noticia: Ranking de las 100 ciudades más visitadas del mundo
sería interesante saber más de la metodología empleada. ¿se trata de turistas más visitantes, o sólo turistas (con pernoctación). En el caso de Palma de Mallorca extraña no verla en la lista, pues la isla recibe 8, 6 millones sólo de turistas extranjeros, pero no tenemos datos del municipio. Palma.
Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos
Buen artículo David, pero no es exclusivo del turismo, esto pasa en la mayoría de sectores por desgracia. Un saludo
Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos
Muchas gracias por tu comentario, Carolina. Veo difícil imponer o implantar esa discriminación positiva en el sector, así que habrá que buscar esa igualdad poco a poco, y creyéndonosla todos y todas. A por ello. Saludos! David.
Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos
Gran artículo David. La discriminación que sufrimos las mujeres en el sector es más que evidente, pero siempre que se habla de imponer la "discriminación positiva" se me ponen los pelos como escarpias. Hay mucho trabajo por hacer, pero en mi opinión se debe plantear siempre desde un punto de vista de paridad e igualdad entre sexos.
Comentario en la opinión: Más centrales de reserva
Gran trabajo de recopilación Jorge, enhorabuena
Comentario en la opinión: Gestión de Costes: ¿Reducir u Optimizar?
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Herman. Bajo mi experiencia creo que siempre se recorta en las mismas facetas, personal y servicios. Sin duda suelen ser las cifras de gasto más elevada pero el recorte en ellas afecta directamente en la experiencia de usuario y por último en la fidelización de clientes. Innovar o morir
Comentario en la opinión: ¿Por qué no ahorramos en la gestión de los gastos de viaje?
Estoy totalmente de acuerdo solo en tickets de comidas bien gestionados el ahorro, en forma de desgravación de IVA, puede ser muy importante en una empresa
Comentario en la opinión: Bienvenidos a la nueva Comunidad Hosteltur
Me encanta este sito!!!! Enhorabuena!!!
Comentario en la noticia: Cinco tendencias que cambian las reglas del juego del sector hotelero en 2016
Estimado lector, A continuación le adjunto el link al citado informe que, aunque como verá es de 2013, su contenido es de plena vigencia: https://www.thinkwithgoogle.com/research-studies/click-to-call.html. Saludos
Comentario en la noticia: Cinco tendencias que cambian las reglas del juego del sector hotelero en 2016
Podríais facilitar un link para el informe de google que se menciona en la noticia?