Comentarios publicados el mes de noviembre de 2017

Comentario en la noticia: Hotelbeds certifica la recuperación de Turquía con un 40% de crecimiento


No se porque me da que todo esto puede ser debido al turismo medico...

Comentario en la noticia: El turismo grita que ahora sí viene el lobo... y se llama Brexit


El quid de la cuestión es la fluctuación de la libra con respecto al euro, tanto para visitantes como para residentes británicos en España. En mi opinión, no habiendo cambios radicales sobre el acceso a zona Schengen para los nacionales británicos, será el mantenimiento del poder adquisitivo -y la competencia en precio de otros países - los que marquen el futuro cercano del emisor británico hacia nuestro país.

Comentario en la noticia: NH operará desde enero un segundo hotel en La Habana


Crecimiento importante y una muy buena ocasión y oportunidad muy rentable para la cadena.

Comentario en la noticia: Ranking Hosteltur de facturación de cadenas de menos de 1.000 habitaciones


No se si son datos del todo fiables pero son buenos números para cadenas hoteleras pequeñas. Me alegro que a pesar de la competencia, se hayan hecho un hueco.
Avatar ramagufer ramagufer hace 7 años

Comentario en la noticia: Baleares prohibirá alquilar a turistas viviendas reformadas con ayudas


El lobby hotelero cabalga de nuevo... Bajo la excusa de una ley de vivienda aprietan por detrás a los pequeños ahorradores y propietarios impidiéndoles a ejercer su derecho constitucional de uso privativo de la propiedad privada como se desee mientras sea legal.
Avatar Mora Zabala Mora Zabala hace 7 años

Comentario en la opinión: Lo Barato Sale Caro y la Estrategia de Vidal


Más allá del análisis económico y la descripción de las medidas económicas tomadas. Sería bueno replantearse por que sólo afectan a una de las tantas ciudades costeras con las que cuenta nuestro país! Felicitaciones por la ganas de informar y por motivar el análisis critico

Comentario en la noticia: Alegría Hotels dispara su facturación un 60% esta temporada


Felicidades, gran cadena y gran profesional al frente de la explotación !!

Comentario en la opinión: Lo Barato Sale Caro y la Estrategia de Vidal


Interesante nota. En términos fondales habría que discutir si el país no resulta caro en dólares para el turismo del exterior. Con el abaratamiento notable de países vecinos y de otros continentes creo que Argentina se está volviendo cada vez más un destino caro y distante para muchos grupos. Por otro lado lo de Vidal es solamente un parche que, si bien puede darle aire a una parte pequeña del sector, no soluciona de modo alguno los problemas macroeconómicos que el pais tiene y que, en definitiva, son los que afectan al turismo.

Comentario en la noticia: Tecnología contra la turismofobia


Pues nada nuevo bajo el sol..., ya que al final, y tal como es el final de este artículo - noticia, las necesarias son las políticas turísticas estructurales y generales para revertir una crisis como la de "turismofobia". Todas esas medidas propuestas en el artículo, son interesantes pero en su 95% son viables con la administración pública como garante; las demás, a demás de buenas actitudes y deseos, tienen poca repercuesión más allá de savar la imagen de cada empresa, que es por otro lado, igual de exitoso y de lícito por supuesto.
Avatar antuan antuan hace 7 años

Comentario en la noticia: Globalia y Barceló intercambian sus roles


Alguien me puede explicar que significa esto???: """"Es decir, un giño al receptivo.""""
Avatar Pedro Anguera Pedro Anguera hace 7 años

Comentario en la noticia: British Airways: los pasajeros con tarifa más barata embarcarán los últimos


Aún sigo sin ver la mejora en el proceso de embarque. Hay muchas fórmulas para mejorar el embarque que agrupar a los pasajeros por niveles tarifarios. Fijo que aumentará el tiempo de embarque. Que embarquen por filas, ya que si usan Finger sólo tienen un acceso. Y llenar el avión de atrás hasta la puerta funciona. Que los pasajeros con tarifas reducidas sean asignados (desgraciadamente) a las filas posteriores, como ya hacen sus socios. O pagas o te sientas en la cola. A ver cómo lo solucionan.
Avatar Juan Peña Juan Peña hace 7 años

Comentario en la noticia: Reposicionarse o morir: lo que opinan inversores y gestores hoteleros


Renovarse o Morir.... Quizá nos debiéramos cuestionar el Modelo Económico actual y desde hace muchas décadas. El Modelo basado en la Competitividad y que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado, incluidas Quiebras, Suicidios de Empresarios.... Y muchas mas cosas que sabemos todos. Quizá debiéramos estudiar el Modelo de Economía Colaborativo y de Compartición de Bienes y Servicios. Quizá ahora esto pareciera un abismo, pero estoy seguro que en un futuro nos alegraremos. Atte JuanJ. Peña

Comentario en la noticia: Sarasola: “España debe apostar por la calidad, ser la Florida de Europa”


Estimado Sr. Sarasola, con todos mis respetos. El cliente de calidad no existe. Existirá el cliente de más o menos poder adquisitivo. Porque nos paga por el servicio que se les ofrece en su globalidad. Y en cuanto a la calidad en los establecimientos se podrá hacer maravillas,(tanto en infraestructura, como equipo humano). Pero si seguimos siendo zonas turísticas en vez de espacio turístico. Seguiremos en el mismo sentido.

Comentario en la noticia: Airbnb: el fenómeno de la década que pone en jaque a toda la industria


si, si, un fenómeno. Si trabajásemos todos con las mismas obligaciones no existirían estos fenómenos. NI otros similares.

Comentario en la noticia: Así será el lobby del hotel del futuro


Interesante post . Realmente creo que el lobby de cualquier hotel es el corazón del mismo y debe ser cada vez más protagonista Creo que dentro del valor experiencial de un lobby , la experiencia olfativa tiene mucho que aportar.

Comentario en la noticia: Se subasta hotel de 5 estrellas en Sevilla


Pues sigue cerrado y la cosa no pinta bien! Esperemos que el nuevo comprador haga lo posible por recuperar este magnífico hotel de 5 estrellas!
Avatar tomatito2017 tomatito2017 hace 7 años

Comentario en la noticia: Agentes de viajes contra robots: ¿cómo plantear la batalla?


La inteligencia artificial es una valor indiscutible para el usuario para búsqueda y reservas de productos estandarizados, algo que lo van a sufrir en especial las grandes OTA que es donde concentran sus ventas. El papel del agente es crucial en viajes complejos para el cliente, pero desde mi punto de vista la agencia fisica como tal lo tiene crudo...o nos reinventamos no nos vamos al rio. Creo que los tiros van por la propuesta de Biduzz para agentes de viajes biduzzers.com combina una agentes de viajes profesionales, app, y asistencia 24h...van a romper el mercado seguro www.biduzzers.com
Avatar Raul BareÑo Raul BareÑo hace 7 años

Comentario en la noticia: El turismo en México lleva 9 trimestres creciendo más que la economía


No es un dato importante que un sector económico crezca por encima del PBI, es lo habitual. Lo que sí importa es cuánto o qué porcentaje del crecimiento se apoya en determinado sector, en este caso el turistíco.
Avatar davidace davidace hace 7 años

Comentario en la noticia: ​Cataluña llega a una encrucijada de caminos en World Travel Market


If the region of Catalonia is so worried about the incoming market from the UK then why is the region actively preventing tour operators from operating in the region. Tour operators that bring millions in revenue to hotel suppliers, entertainment venues and excursion suppliers every year. It feels like certain political members with in Catalonia are still more worried about their political agendas than looking after the people they represent.
Avatar jmvieira jmvieira hace 7 años

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


As estrelas são um indicador da satisfação de parâmetros mínimos de cada segmento da oferta hoteleira. O cliente, antes de partir em viagem tem uma expectativa do que vai encontrar. Depois, em cada segmento os hotéis diferenciam-se pela qualidade dos serviços prestados, uma classificação dada pelos clientes. É o plus (algo mais) que justifica a escolha. A ausência de estrelas só beneficia os hoteleiros que pretendem enganar os clientes.
Avatar Liliana cunha Liliana cunha hace 7 años

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


Intentaram lo mismo en Portugal pero sin éxito. Volvieron atrás...
Avatar Cees Houweling Cees Houweling hace 7 años

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


"¿Dónde terminan las estrellas?" Como España está volviendo a los números que tenían antes de su crisis económica, y por lo tanto un destino candente, ¡es interesante ver cómo los medios ven esto y como lo miden a menudo! El número de visitantes aumenta por importantes porcentajes se abren más hoteles nuevos y modernos, especialmente mirando a los principales destinos, pero a menudo olvidando el interior del país y los "destinos secundarios", a menudo con un tipo diferente de clientela y no necesariamente. "un turismo masivo"! La semana pasada visité un pequeño pueblo alrededor de Extremadura, España, y me vino este tipo de cartel incómodo en la entrada del hotel. Parece que el hotel, solía ser de 4 estrellas, pero "degradado" a 3 estrellas. Como primera reacción, ¡parecía gracioso! ¡Pero pronto, me vino la pregunta?; ¿Quién decidió esto? ¿Era el dueño? la asociación hotelera? Tripadvisor ?, ¿Comentarios sobre los motores de reservas? ¿Redes sociales? ¿Un competidor? ¿O tal vez los huéspedes del hotel? Nos hemos escuchando estos momentos tristes, que un Chef o Restaurante pasa al perder una estrella Michelin y lamentablemente, en algunos casos resulta destrozos, doloroso y personal. En el sector Hotelero, ¿con qué frecuencia la dirección del hotel realmente se preocupa por la pérdida de un nivel de servicio? En España, como en muchos otros países, las normas de las regulaciones oficiales a menudo están desactualizadas o, mejor dicho, ¡no siempre actualizadas! Con los resultados, que uno se hospeda en un hotel de 5 estrellas con un servicio de 2 estrellas y, a veces en un hotel de 2 estrellas con un servicio de 5 estrellas. Durante la última década, tanto los hoteleros como otros operadores, clientes y clientes relacionados con el turismo dependen en gran medida del acceso en línea a los comentarios de las redes sociales y los motores de reserva de Trip Advisor. Deberíamos preguntarnos sobre la forma en que las partes descargan y comentan la información. A menudo manipulado, pero en muchos casos basado en "sentimientos personales", ya que los viajeros humanos tenemos todos los gustos y estilos, expectativas y deseos muy diferentes. ¿Cuánto podemos confiar en las estrellas? ¡Y, como algunos mencionan tener 6 o 7 estrellas! ¿Dónde terminan las estrellas? ¿Con 10? 12? Realmente no dice mucho, a menos que lo que imagino y deseo, sucedió con este pequeño hotel local. El propietario mismo, al ser un verdadero y honesto hotelero y estar en contacto personal y diario con sus huéspedes, sintió que su hotel no era del mismo estándar que en el pasado y sintió que lo bajaba en un nivel. Cualquiera que sea el motivo, no siempre deberíamos juzgar cómo los hoteles a menudo son calificados en Internet, sino más bien seguir nuestra intuición o como en los viejos tiempos, ¡solo porque un amigo o conocido hablaba muy bien de un lugar que visitó recientemente!

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


No soy CEO ni CFO ni CIO ni CTO ni COO ni CMO, tan solo un ex director de hotel con mas de 45años de experiencia profesional en este campo. Las estrellas han sido siempre el parámetro que tenía el cliente para saber los requisitos mínimos que debía tener el hotel elegido para evitarse sorpresas posteriores, pero parece que de lo que se trata es de que NO SEPA lo que le darán por el precio pactado. Claro que cada hotel sea de cadena o nó, puede mejorar o incrementar lo mínimo exigido pero sin perder la categoría que lo define, ya que en ello val precio. Una cerveza, un coche, una atención , una calificación de un evento, banquete, viaje en avión ,etc. Se señala con estrellas y ahora por intereses que podrían explicarse perfectamente, nos las queremos cargar. Asistiremos al anuncio de un hotel maravilloso a un precio exagerado con la tecnología mas moderna aplicada y que no dispone de ascensor en sus dos pisos ? O que no dispone de servicio de habitaciones ni tiene conserjería ?
Avatar Ignacio Montojo Ignacio Montojo hace 7 años

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


De nuevo a la carga. Que no, que por mucho que quieran los grandes y libertinos empresarios del sector, los sistemas obligatorios de estrellas son un referente para todos los distribuidores y clientes a nivel mundial....claro que, en países como España, no a cualquier precio. hay que cumplir, y es ahí donde el ataque es frontal. Recordemos que hoteles como el de la Torre Sevilla, tuvieron que reformarse solo para que cumpliese con la norma. Porque los sistemas son limites a la no calidad, y marca referente para todo el mercado (incluso cuando no hay normas). Dejen de atacar lo que se ha hecho, y se sigue haciendo, bien. Pongan los USB que quieran, innoven y adáptense a sus huéspedes, compitan en su segmento y no quieran picar en todas las flores.....porque al final el cliente se segmenta, los distribuidores te clasifican, y se llega hasta perder, por no marcar las estrategias de tu mercado real.

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


Indudablemente era algo que las cadenas querían imponer si o si, por mucho tiempo que llevaban intentando que la calidad del servicio se asemejase a los hoteles pequeños o familiares, donde el cliente no es un numero, es una persona con familia, con problemas, con alegrías y sino compartirlas somos participes, no lo han conseguido, pues iremos por otro lado, han pensado, les daremos mas tecnología, mas metros, mas opiniones compradas, nos pondremos perfectos, les venderemos el paraíso y experiencias, que cuando llegan al destino, como no son sus experiencias y nos hemos atrevido a vivir las por ellos, se sienten defraudados. las estrellas no son un sistema perfecto, pero ofrecían un mínimo, mínimo que los clientes apreciaban y si después quieres poner todos los " Enchufes " que quieras para lo que quieras, eres libre, pero nunca sabrás si la operación de su hijo fue bien. Las estrellas les daban a nuestro visitantes un plus de calidad, pues todos hemos oído que ningún cuatro estrellas de Europa les llegaba a los Tres Españoles. Es mas creo que quitar las estrellas va a bajar la calidad de los pequeños, no tenemos medios y los años producen cansancio y dejadez con lo que se pierde calidad, otra jugada maestra de las cadenas para quedarse solos. Pero como decía mi abuela, quien se quier comer el mundo se atraganta.

Comentario en la noticia: Adiós a la clasificación por estrellas, hola a la calidad


Indudablemente era algo que las cadenas querían imponer si o si, por mucho tiempo que llevaban intentando que la calidad del servicio se asemejase a los hoteles pequeños o familiares, donde el cliente no es un numero, es una persona con familia, con problemas, con alegrías y sino compartirlas somos participes. las estrellas no son un sistema perfecto, pero ofrecían un mínimo, mínimo que los clientes apreciaban y si después quieres poner todos los " Enchufes " que quieras para lo que quieras, eres libre, pero nunca sabrás si la operación de su hijo fue bien. Las estrellas les daban a nuestro visitantes un plus de calidad, pues todos hemos oído que ningún cuatro estrellas de Europa les llegaba a los Tres. Es mas creo que quitar las estrellas va a bajar la calidad de los pequeños, no tenemos medios y los años producen cansancio y dejadez con lo que se pierde calidad, otra jugada maestra de las cadenas para quedarse solos. Pero como decía mi abuela, quien se quier comer el mundo se atraganta.
Avatar tharasia tharasia hace 7 años

Comentario en la noticia: Canarias, Madeira y Azores se unen para impulsar la innovación turística


Espero que no arruinen Las Azores como se ha hecho en Las Canarias!!!! Es una pena pasear por Lanzarote y Fuerteventura y ver que ya no hay apenas negocios típicos españoles, solo hay bares alemanes para alemanes, ingleses para ingleses etc. eso en Azores no pasa conservan su esencia y espero que por el turismo no desaparezca porque me en canta. Sobre todo San Miguel. PODIAN LOS MUNICIPIOS CORTAR LA PROLIFERACIÓN DE ESOS NEGOCIOCIOS ATÍPICOS .
Avatar soliad soliad hace 7 años

Comentario en la noticia: Las ciudades europeas con más pernoctaciones hoteleras en seis infografías


Lo veo poco riguroso... San Bartolomé de Tirajana (concretamente su núcleo urbano turístico: Maspalomas) alcanzó los 12,7 Millones de pernoctaciones en 2016, de ellos 11,47 eran extranjeros (según datos del INE).

Comentario en la opinión: Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar


Hola Pilar, gracias por comentarlo y también cubre bien las necesidades de ciertos tipos de hoteles. En este listado sólo quise incluir 20 de los centenares de sistemas que existen en el mercado, pero si que es cierto que cubre esos 3 programas básicos operativos (PMS, Motor y Channel). En el listado hay 2 del mismo estilo, y ambos in cloud. Fns Rooms orientado principalmente a hostales, o bien Avaibook enfocado a establecimientos rurales. Tenerlo todo integrado aporta mucha eficiencia y si además te cubre bien todos los requerimientos, mucho mejor. En el siguiente post http://bit.ly/2AjmUtr verás más detalles sobre el funcionamiento de motores de reservas enfocados a mejorar la conversión de ventas y potenciar las ventas directas. En cualquier caso, repito, a cada tipo de establecimiento le encaja mejor uno que otro por todas las razones que cito en los artículos, y en muchos casos no es necesario comprarse un Ferrari si circulas por la ciudad, por pistas de tierra, paseos marítimos, u otros circuitos distintos. Muchas gracias por la aportación y comentarios. Un saludo
Avatar pilar serjo pilar serjo hace 7 años

Comentario en la opinión: Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar


Nosotros tenemos Avirato ( no está en tu listado), este Pms tiene a la vez el channel manager y el motor de reservas en el mismo programa, sin necesidad de salir, tiene gráficos, app, etc. La verdad estamos encantados. Antes usabamos 3 programas distintos, entre ellos siteminder y era un trabajo doble.

Comentario en la noticia: Despojar a la tecnología de sus súper poderes en favor del toque humano


Entre lo Humano y lo Di... gital, Estamos siendo bombardeados, tanto por los medios de comunicación tradicionales, como por la Redes Sociales y con una inmensa cantidad de eventos cuyo lema principal es la necesidad inminente de realizar una "Trasformación Digital" en las empresas, y aquellas que no sean capaces de llevarlas a cabo desaparecerán ... Me permito ponerles tres titulares que NO están de acuerdo con esa manifestación. De nada sirve la tecnología, se necesitan personas detrás para impulsarlas y delante para acogerlas. El día que cambiemos el orden de Recursos Humanos por HUMANOS CON RECURSOS, la trasformación digital de las empresas será una realidad. Las empresas turísticas con éxito tienen alma, como sus trabajadores y sus clientes, y ambos tienen emociones, las máquinas no. Les animo a que lean este artículo de Andy Stalman, “... las empresas son personas, las marcas son personas y los clientes son personas, y el que no entiende de personas no entiende del negocio” http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/04/no-se-trata-los-ninos-disenen-robots-sino-aprendan-no-parecerse/. Creo firmemente en las personas como el mayor y mejor valor de las empresas. El bien más preciado de las empresas son sus trabajadores. Pedro Cabrera Vicepresidente de Canapeni Sociedad Cooperativa.

Comentario en la noticia: Despojar a la tecnología de sus súper poderes en favor del toque humano


Mucho dato y poca inteligencia: Por fin parece que la tendencia es recuperar el verdadero sentido del aprovechamiento inteligente de la tecnología. La propuesta de " despojar a la tecnología de sus ‘súper poderes’ para convertirla en un instrumento" y " reclamar el protagonismo del toque humano" refuerza las conclusiones del reciente Digital Travel Summit by Be Mate que plantean que el reto no es la transformación digital en sí, sino la humanización del dato,

Comentario en la opinión: Ayudándonos a nosotros mismos


Oportuno y acertado post. Apoyando al turismo en Cataluña apoyamos al turismo español.

Comentario en la opinión: España ante su catársis turística: cuestión de estado y oportunidad (III)


Interesante análisis. Es totalmente cierto, al menos así lo percibo en mi entorno, que la definición de sostenibilidad para las administraciones no se parece en absoluto a la vista desde las empresas. Está bien defender que sea todo eco, pero que además sea bueno, bonito y barato, no es sostenible. Esforzarse en el medio ambiente, en la calidad y en la profesionalidad cuesta más dinero que ofrecer un producto que no cumple normas , ni paga impuestos, camuflando una economía sumergida bajo un falso paraguas de economía colaborativa, donde las cosas se hacen "de buena fe", sin someterse a ninguna regulación. Pero además, si queremos calidad, diferenciación, respeto al medio ambiente, equilibrio social, no es suficiente con que la actividad económica genere recursos (tributando lo que corresponda), sino también que exista un marco de actuación claro e igual para todos. Si unos cumplen toda la normativa y pagan impuestos, tienen todas las de perder ante los que no hacen nada de todo esto y como no están dados de alta en ningún sitio, tampoco se supervisa el cumplimiento de norma alguna (ni laboral, ni medioambiental, ni tributaria, ni por supuesto de calidad, ni de accesibilidad, etc.). Si no se hace nada por remediarlo, el crecimiento descontrolado de este tipo de oferta podría suponer el principio del fin de la sostenibilidad.

Comentario en la noticia: Cómo usar el marketing de contenidos para ganar viajeros bleisure


Como me gusta leer este tipo de artículos. Demuestran que a lo que nos dedicamos desde hace este mes cinco años es una auténtica tendencia ... :) www.smartvel.com