Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2581 hace 4 años en Agencia de Viajes

Gracias anticipadas por su respuesta. Estamos en vías de constituir una empresa (SL) cuya actividad consiste en vender a clientes NO Españoles y NO pertenecientes a la Unión Europea viajes a países fuera de la Comunidad Europea. Todos los suministradores de los servicios son Agencias de Viajes establecidas en los respectivos países de destino de los viajes. La actividad de la empresa española consiste en la venta y marketing a través de Internet. Los pagos de los clientes se realizan a favor de la empresa española y la cuentas bancarias receptoras de los fondos están en España. ¿Debe la empresa constituirse como Agencia de Viajes sometida a los requisitos legales de la Agencias?

Respuesta por Luisa González Pou hace 4 años

Muchas gracias por su consulta.

En primer lugar entendemos que en el momento en el que la actividad consiste en vender a clientes NO Españoles y NO pertenecientes a la Unión Europea y que los suministradores de los servicios son Agencias de Viajes se entendería que se trataría de una agencia mayorista  la  que proyecta, elabora y organiza los servicios turísticos incluidos en el ámbito de aplicación para su ofrecimiento a las agencias minoristas, no pudiendo ofrecer sus productos directamente a la persona usuaria o consumidora. Por lo que efectivamente, la empresa debería constituirse como una AV sometida los requisitos legales de la Agencias.

Un saludo,

Sandra Roca

Abogada

sroca@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos