Pregunta 2622 hace 2 años en Agencia de Viajes
Respuesta por Miquel Planas Font hace 2 años
Apreciada,
Informarle que el Estatuto de Trabajadores contempla en el artículo 37.3 su caso en concreto. En este caso, la posibilidad de que un trabajador pueda solicitar la reducción de jornada, con la disminución proporcional del salario, cuando tenga a su cuidado un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida.
Para ello, deben cumplirse varios requisitos, pero debe tener presente que la legislación obliga a que la reducción sea todos los días laborales dentro de su jornada ordinaria y con unos límites temporales. Con lo cual, no puede reducirse el número de días de trabajo.
Los requisitos que debe cumplir necesariamente serían los siguientes:
- Usted tiene que ser familiar de segundo grado de la persona que precisa cuidado (acreditación mediante DNI o Libro de Familia).
- La persona que está al cuidado no puede estar en relación laboral, es decir, debe ser pensionista o no recibir ingreso alguno (acreditación mediante declaración de renta o situación de pensionista o jubilación).
- El familiar (su madre) no debe poder valerse por si mismo para realizar las actividades habituales y diarias (acreditación mediante informes médicos, servicios sociales y/o peritajes médicos).
- Usted debe de ser el encargado del cuidado directo de dicho familiar.
Por otro lado, es importante que sepa que puede solicitar esta reducción de jornada independientemente de su antigüedad en la empresa y de su contrato laboral (jornada laboral completa o parcial). Y no existe límite temporal para mantener esa reducción de jornada por cuidado de familiar.
Quedando a su entera disposición al respecto y deseando lo mejor para Ud. y su familia,
Muchas gracias,
Reciba un cordial saludo
Miquel Planas
Abogado
mplanas@monlexabogados.es