Pregunta 2456 hace 6 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Antonio Fernández de Alarcón Roca hace 6 años
Las leyes turísticas de las distintas Comunidades Autónomas, regulan las empresas turísticas que pueden intermediar en los viajes y realizar propiamente dicho los “viajes combinados”.
Estas deben registrarse en cada Consejería de Turismo, y además presentar a la Administración la fianza correspondiente para responder por insolvencia o por deficiencia en destino.
Si un tercero no autorizado realiza esos viajes combinados, puede perfectamente ser denunciado ante la Administración por usted mismo o por la Asociación de Viajes.
Si los “viajes son vinculados” la normativa exige a cada uno de los contratantes de un servicio turístico (Hotel, Rent a car…), que manifieste al usuario o consumidor la acreditación de esa garantía, sino también podrían ser denunciados.