Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2473 hace 5 años en Agencia de Viajes

Si un cliente supera la hora de check-out pero se niega a salir, como debemos proceder? Según ha informado policía, se les puede identificar e intentar mediar pero no les puede obligar a salir. Es más, cortar cualquier suministro seria también ilegal. Por lo tanto da entender que cualquier cliente que entre en la habitación de tu hotel puede ser un okupa potencial con todo incluido. Me parece inverosímil, por eso quería contrastarlo con los expertos del foro. Hay alguna forma poco ortodoxa pero legal de forzar la salida? Saludos y muchas gracias,

Respuesta por Mónica Julve hace 5 años

Buenos días,

 

En relación a su consulta entendemos jurídicamente que una habitación de hotel durante la estancia de la misma es considerada como un domicilio frente a terceros. El huésped en este caso ostenta la inviolabilidad de domicilio del artículo 18 de la Constitución Española como si de su vivienda se tratara. Otra cosa sería, el momento en el que se extingue el contrato o de otra manera, la finalización del servicio. Una vez finalizado el servicio entendemos que ese derecho fundamental que ostenta el huésped se pierde y por lo tanto cesa.

 

Entendemos que la información que aportó la policía no se trata de información correcta. Ya que entendemos que en el caso de que un huésped se comporte de manera que perjudique al hotel puede ser expulsado del mismo en virtud del derecho de admisión.

 

En este caso, y al tratarse de un huésped que se niega a salir de la habitación del Hotel, a única opción legal para poder forzar el desalojo del okupa sería mediante una demanda judicial de desahucio, siempre notificando al huésped de la carga económica que supone por día transcurrido en el mismo.

 

Esperamos haber resuelto su consulta.

Sandra Roca

sroca@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos