Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2477 hace 5 años en Agencia de Viajes

Buenos días, como tengo que computar los desplazamientos en el registro diario de jornada?

Respuesta por Miquel Planas Font hace 5 años

Jornada laboral sigue presentando muchos interrogantes, una de ellas es la relativa a los desplazamientos.

 

Sabemos que la empresa debe garantizar el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora. La duda que plantea la actual normativa es si el tiempo dedicado a los desplazamientos debe computar como tiempo de trabajo efectivo.

 

 

La primera cuestión a resolver, por tanto, es si los desplazamientos son o no calificados como tiempo de trabajo, para lo cual se deben diferenciar tres escenarios:

 

 

 

1.- Tiempo invertido en el desplazamiento para la incorporación o retorno al/del centro de trabajo habitual.

 

 

 

Este tiempo NO debe considerarse como de trabajo efectivo pues en ese periodo temporal el trabajador no se encuentra en el puesto de trabajo ni presta servicios.

 

 

 

2.- Tiempo invertido en el desplazamiento para la incorporación a un centro o lugar de trabajo que no son los habituales.

 

 

 

A diferencia del anterior, en este supuesto consideran los tribunales que si el desplazamiento se produce desde el centro habitual de trabajo a otro distinto donde se ordene la prestación del servicio, el tiempo invertido en el desplazamiento si será de trabajo efectivo.

 

 

 

3.- Trabajos en los que el desplazamiento forma parte de la propia naturaleza de la prestación del servicio o en los que no existe un lugar de trabajo fijo.

 

 

 

Los tribunales han establecido que, si el desplazamiento es necesario para prestar el servicio, si en ese tiempo el trabajador está a disposición del empresario y si ejerce sus funciones durante el desplazamiento, ese tiempo sí debe considerarse como de trabajo efectivo.

 

 

 

Dicho lo anterior, en aquellos casos en que el tiempo dedicado al desplazamiento se considere tiempo de trabajo efectivo, teóricamente debería ser recogido en el registro diario de jornada.

 

 

 

La Guía publicada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, no aclara está cuestión por lo que queda en el aire pendiente de una aclaración futura. Mientras eso sucede, se aconseja a las empresas que en la medida de sus posibilidades mantengan registros de estos periodos de tiempo efectivo.

 

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: José Antonio Fernández de Alarcón Roca José Antonio Fernández de Alarcón Roca Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Madrid (1987). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB).

Como Abogado y socio del Despacho MonLex-Hispajuris, desarrolla distintas especialidades jurídicas al servicio tanto de clientes particulares como de empresas. (Áreas: mercantil, civil, litigios, fiscal, laboral, familia, penal)., siendo además miembro del Consejo de Administración de Hispajuris, primera red de Bufetes españoles (www.hispajuris.com) con más de 40 despachos asociados en toda España.

Asesorando desde hace más de 20 años a empresas de prestigio nacional e internacional por todos los países donde han proyectado diversificar y desarrollar su marca o negocio, siendo actualmente asesores jurídicos de conocidas Cadenas Hoteleras, Agencias y TTOO implantadas en numerosos países internacionales, así como de empresas proveedoras y/o suministradoras de servicios de restauración y, en general, vinculadas al sector turístico y empresarial. Director del Departamento Jurídico Nacional e Internacional de la Cadena Hotelera Riu, desde 1987.

Actualmente es miembro de la Junta Directiva de las siguientes Asociaciones Empresariales: Agrupación de Cadenas Hoteleras, Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel), que reúne a las mayores Cadenas Hoteleras españolas internacionales, Agrupación para el Progreso de la Dirección (APD), además, es Vicepresidente de la Agrupación Hotelera de la Playa de Palma, que es la principal Asociación Hotelera de Mallorca. Es coordinador de la Red Internacional de Despachos MonLex: República Dominicana, Portugal, Cabo Verde, Túnez, Jamaica, Bulgaria, Costa Rica, Reino Unido, USA, Francia, Chipre a y México (y en otros muchos países) red especializada en la asesoría legal a Empresas.

Secretario de la Fundación Junípero Serra, especializada en la Formación de Master Empresarial Turístico junto con IESE y The Wharton Scholl.

Ha representado también a ZONTUR (Agrupación de Empresarios de Zona Turística de España) ante la HOTREC en Bruselas. (Confederación de Hoteles y Restaurantes Europea).

También ha estado vinculado al mundo de la docencia desde 1992 como Profesor de Relaciones Laborales y de Derecho Mercantil en el Centro de Formación Empresarial de Baleares.

Áreas de especialidad: Derecho Mercantil e Inversiones Turísticas nacionales e Internacionales.

Idiomas: Español e Inglés

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Ver todos