Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2536 hace 5 años en Agencia de Viajes

Buenas noches, ante todo muchas gracias por los webinars y mantenernos actualizados. como administrador de un hostal quisiera saber dos cosas: 1- He leído el check list emitido por la Cehat, y no me queda claro si cada empresa es responsable de elaborar su proprio plan de contingencia, es así? O es el proprio check list el plan de contingencia? 2- Tengo 4 empleados en Erte, se el gobierno no prolunga los tiempos ( he leído que no lo hará) puedo acudirme al Erte de falta de producción e facturación? Cual es la opción que tenemos? Muchas gracias Cordialmente Edson Fernandes

Respuesta por Miquel Planas Font hace 5 años

Cada establecimiento hotelero debe seguir unas directrices precisas para su reapertura de forma segura. El establecimiento puede o bien implantar sus propios protocolos o planes de contingencias o, simplemente, implantar los protocolos elaborados por los organismos públicos y asociaciones hoteleras (Ministerio de Sanidad, Secretaría de Estado de Turismo, CEHAT, HOSBEC, etc.). Lo más importante es que se tengan en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por dichos organismos, así como la Orden del Ministro de Sanidad por la que se establecen las condiciones para la reapertura al público de hoteles y alojamientos turísticos. También se debe tener en cuenta que la legislación se actualiza de forma periódica, en función de cada fase.

 

Cada establecimiento hotelero debe seguir unas directrices precisas para su reapertura de forma segura. El establecimiento puede o bien implantar sus propios protocolos o planes de contingencias o, simplemente, implantar los protocolos elaborados por los organismos públicos y asociaciones hoteleras (Ministerio de Sanidad, Secretaría de Estado de Turismo, CEHAT, HOSBEC, etc.). Lo más importante es que se tengan en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por dichos organismos, así como la Orden del Ministro de Sanidad por la que se establecen las condiciones para la reapertura al público de hoteles y alojamientos turísticos. También se debe tener en cuenta que la legislación se actualiza de forma periódica, en función de cada fase.

 

Los ERTES de fuerza mayor se han extendido hasta el día 30 de junio del 2020, por lo que se han desvinculado de la prolongación o no de Estado de Alarma. De este modo, si su intención más allá del 30 de junio es no reiniciar su actividad, podrá presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (que entiendo es la clase de ERTE al que usted se refería en su consulta por “facturación”).

 

Le recomendamos inicié los trámites a inicios de junio si desea realizar un ERTE por causas productivas, puesto que precisa una negociación con los trabajadores. Así mismo, recordarle que, salvo que el Gobierno Nacional proceda a realizar alguna modificación normativa al respecto mediante Decretos, los ERTES por causas productivas no contemplan exoneración alguna de las cuotas de la Seguridad Social, la cuales las tendrá que asumir el empresario.

Abogados Marc Ripoll y Miguel Planas

mripoll@monlexabogados.es

mplanas@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Ver todos