Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 6 hace 11 años en Seguros, riesgos y emergencias

En vista del gran número de cancelaciones que se han producido este verano, quiero poner a disposición de mis clientes un buen seguro de anulación ¿Qué supuestos debe cubrir una póliza de este tipo?

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 11 años

En primer lugar, debemos saber cuáles son las principales causas de anulación de los viajes. Un estudio del departamento de Business Analytics de InterMundial revela que más de la mitad de los viajeros, en concreto un 54%, anulan por problemas de salud, bien sea enfermedad o accidente del propio asegurado o de un familiar, intervención quirúrgica o fallecimiento. La segunda causa de anulación son las cuestiones de carácter laboral, como las incorporaciones, despidos, traslados o cambios vacacionales, que suponen el 19% de los casos. A esto hay que añadir los trámites administrativos, causa por la que anula el 13% de los viajeros. Otro motivo de anulación de viajes son suspenso de asignaturas, averías de vehículos, o no concesión de visados, lo que supone un 2.5% de los casos, además de otras causas con un menor porcentaje. El estudio también afirma que el 76% de las cancelaciones se realizan durante las dos semanas previas al viaje, por tanto, en caso de viajes combinados, los viajeros tienen que hacer frente a los gastos de gestión y anulación, más la penalización que oscila entre el 5% del coste total del viaje, en función del tiempo que reste para la salida del viaje. En cuanto a los gastos por anulación de servicios únicos, como son los desplazamientos de avión o las pernoctaciones hoteleras, varían en función de la compañía y la tarifa, llegando en muchos casos a suponer el 100% de los gastos. InterMundial cuenta con el seguro Anulación Plus, que cubre los gastos por cancelación siempre que el viaje se anule antes de la salida, por 29 causas garantizadas ocurridas después de la reserva, entre ellas, los problemas anteriormente mencionados. Además, dispone del seguro Anulación Plus Élite, el más completo del mercado, que incluye una cláusula de libre desistimiento, de forma que el viajero puede anular el viaje sea cual sea la causa.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos