Comentarios publicados el mes de abril de 2017

Avatar carrie carrie hace 8 años

Comentario en la noticia: La fórmula de Podemos para regular Airbnb


Se persiste en el error. Lo primero que se debe regular es el funcionamiento de los pisos con licencia turística, establecer las sanciones para aquellos que operen sin licencia tanto administrativas como tributarias, realizar una autentica inspección, y después hablamos de las plataformas de reservas y como pueden colaborar en evitar estas ilegalidades.

Comentario en la noticia: Los 30 primeros destinos del turismo de salud en el mundo


TURISMO DE SALUD : Aunque confieso que mi acercamiento al Turismo de Salud es escaso; a nivel de simple espectador me ha sorprendido enormemente la posición de REINO UNIDO en el contexto mundial. Tenemos la fijación, por la opinión pública, de la cantidad de ingleses que acuden a nuestras clínicas empujados por las conocidas bondades de nuestros servicios médicos. También resulta, cuando menos curioso, que aparezcan en los primeros puestos destinos como SINGAPUR, ABU DABI o COSTA RICA. He podido leer en el informe adjunto de OSTELEA, algunos de los indicadores de referencia para el estudio, y no llego a comprender nuestro bajo posicionamiento en el ranking establecido; aunque reconozco que mi perspectiva no es la de un estudioso de este sector....y sí más bien de un observador del contexto general turístico que ofrece nuestra oferta.
Avatar jjrs jjrs hace 8 años

Comentario en la noticia: Colapsa la web de Renfe con la venta de los primeros billetes AVE a 25 €


Es una campaña totalmente injusta e improcedente. ¿cómo es posible que sólo tengan derecho a este privilegio de precio especial/chollo los particulares y agencias que trasnochen y sean los primeros en acceder antes de que se produzca el colapso, dejándonos a los demás fuera del asunto?? ¿cómo se lanza con tan poco tiempo de venta que no nos permite acceder a la mayoría?? Además, se trata de un precio tan especial y fuera de lugar, que no es una promoción, sino un regalo a costa de todos, incluso de los que no pueden viajar ni están próximos a una estación del AVE, y lo más seguro es que sólo sirva para que los clientes se crean que este es el precio normal y nos sigan pidiendo los billetes del chollo, que sólo se despacharon en precario, el resto del tiempo, o sea, para hacernos perder el tiempo.
Avatar tourecomallorca tourecomallorca hace 8 años

Comentario en la noticia: El emisor español es todavía poco sensible a la sostenibilidad


Buenos días, es cierto que aún queda trabajo por hacer, pero el cambio ya existe. Mallorca, por ejemplo, es reconocida mundialmente por las playas paradisiacas y , muy a nuestro pesar, por la abundante fiesta. Ahora también comienza a despuntar por las experiencias locales: visitas autóctonas, especialmente a campesinos y artesanos de la isla, a través de Toureco, una marca Turística que de manera sensible y respetuosa con el medio, comparte en diferentes zonas de la isla, la sabiduría de generaciones, de personas locales y genuinas, a través de guías especializadas en la materia. Una experiencia única que puede durar unas horas o toda una semana. Desde la creación de Toureco tenía claro que el visitante necesita proximidad, autenticidad y realidad, por lo que, como digo, el cambio ya está, la dificultad esta en visibilizarlo y crear sensibilidad en Agencias tradicionales.

Comentario en la opinión: Las tres S de la Cocina en Hoteles


CLARA, JUAN,muchísimas gracias por haber dedicado parte de vuestro tiempo en leerme pero mucho más por compartir vuestra opinión.Últimamente se dice mucho que somos lo que comemos y efectivamente,así parece que pese a tan cacareada sostenibilidad,comemos enormes raciones de insano papanatismo. No estoy en contra de innovar pero sí de deformar y así parece muchas veces con tantas espumas,texturas,humos y comida basura a veces hasta envuelta en oro. Saludos cordiales
Avatar Juan Peña Juan Peña hace 8 años

Comentario en la opinión: Las tres S de la Cocina en Hoteles


Saludos y deseando Felicidad, Salud y Alegria para todos. Comentaros que llevo + - 30 años haciendo 70-80 % de una forma de Nutrirme que para mí ha sido espectacular: Nutrirse No es llenar el saco; es dar de comer a nuestras Células lo mas correctamente posible. Un 15% de Hidratos de Carbono, un 15% de Carne y el resto de Alimentos ricos en agua, Frutas y Verduras (que casualidad 70%), que es lo que somos realmente. Todo esto es aproximado, no pasa nada si no es exacto. Si lo hacemos así casi nunca tendremos sed. Esto de arriba lo deduzco de un libro escrito por un medico, que tenía problemas de peso y problemas con las Dietas Varias. Lo dejó reflejado en su libro LA ANTIDIETA, despues de tener que El investigar, sobre los alimentos y nuestro cuerpo y reacciones según dichos alimentos. Para mí los resultados fueron: No engordar, No enfermar y tener una vitalidad excepcional. Tampoco fumo, no bebo bebidas fuertes en alcohol, 8 horas de Trabajo, 8 horas de descanso, 8 horas para mi familia y Yo mismo. No hagamos a los demas lo que No nos gustaría que nos hicieran a nosotros. Con Amor, Juan Peña

Comentario en la noticia: Extremadura 365 crea una central de reservas frente al alquiler ilegal


Esperemos que esta iniciativa llegue a buen puerto y se radique de una vez el alojamiento ilegal. Es fácil detectarlos y considero que se podría hacer más y con mayor rapidez el cerrar y multar a todos aquellos que se benefician de la afluencia turística, dejando de lado, en muchos casos, la calidad de los alojamientos. Se habla de que no se deben considerar ilegales, sino alegales, pues por ahí deberían de comenzar los gobiernos autonomicos.

Comentario en la noticia: Radiografía del impacto de los cruceros sobre las costas mundiales


Estimado lector, No se trata de un publirreportaje. En Hosteltur las informaciones pagadas se identifican convenientemente para que el lector sepa, desde el principio, que lo son. Y no es el caso. Esta noticia habla de un estudio encargado por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, como puede ver al principio de la información. Dejamos los juicios de valor a la inteligencia de nuestros lectores, puesto que entendemos que no necesitan de nuestras opiniones para construirse una visión de lo que pasa y se dice en el mundo turístico. Gracias por leernos y opinar. Un saludo,
Avatar Alf ormaetxea Alf ormaetxea hace 8 años

Comentario en la noticia: Radiografía del impacto de los cruceros sobre las costas mundiales


Muy bueno el publireportaje... Prensa independiente y profesional
Avatar Veronica Corra Veronica Corra hace 8 años

Comentario en la noticia: Pullmantur Cruceros invertirá 50 M € en mejorar su flota


Es todo un acierto que renueven la flota. Nosotros estuvimos a bordo del Horizon en diciembre de 2014 (podeis leer la experiencia completa aqui: http://www.pacoyverotravels.com/2015/01/crucero-caribe-tropical-con-pullmantur.html) y las instalaciones eran pesimas, la habitacion estaba en mal estado y la restauracion dejaba mucho que desear. En cambio en septiembre de 2016 estuvimos a bordo del Monarch (http://www.pacoyverotravels.com/2016/10/crucero-pullmantur-monarch-europa.html) y la experiencia fue muy diferente, sobre todo la inclusion de los exquisitos menus de Paco Roncero que nos hacian disfrutar del paladar cada noche. La nueva flota va a ser un aliciente estupendo para volver a embarcar con Pullmantur que hoy en dia es la compañia naviera que mejor precio da.

Comentario en la noticia: Escarrer: “La solución al alquiler turístico pasa por modificar la LAU”


CARTA ABIERTA PARA EL SR. ESCARRER Sr. Escarrer, leo con agrado y en plena coincidencia sus cometarios sobre la alegalidad, la colaboración, el mercado negro o como le queramos llamar, Y sus opiniones, que son muy válidas, se quedan en un muro de lamentaciones restringido a los foros y a las revistas de contenido turístico. Sería bueno hacer saber a la opinión pública que en sus hoteles, Sr Escarrer, llegues a la hora que llegues siempre hay un recepcionista profesional que le entrega la llave de su aposento; sin embargo si usted llega fuera de hora de apertura de los anfitriones (léase inmobiliarias) usted tendrá las llaves de su apartamento en un bar no precisamente cercano al apartamento que usted ha alquilado, eso si el bar sigue abierto, de otra forma prepárese a dormir en el coche. Usted, Sr Escarrer, nunca ha cobrado depósito a un cliente por si estropea algo en su habitación, y hay veces que un cuadro en sus habitaciones vale más que todo un apartamento amueblado por cualquier franquicia escandinava, y en el mercado de apartamentos sí hay que dejar un depósito. Si un cliente llega a sus hoteles un viernes por la tarde y se le estropea el inodoro los técnicos de sus hoteles tardarán 10 minutos en arreglárselo, en el apartamento se pasarán todo el fin de semana sin poder hacer uso de ello. Por supuesto que ni se le ha pasado por su cabeza, pero qué ocurriría si hiciese como hacen algunos apartamentos que cobran por la limpieza¡¡¡¡, o los dan sin sábanas y usted las tiene que alquilar al inmobiliario/anfitrión ¡¡¡¡¡ Podría seguir y poner 2 docenas más de ejemplos, pero ocuparía varias páginas, tan solo decirle algo más: en estos momentos nadie está libre del`"phising" o suplantación de identidad por hackers estafadores, y cuando usted barrunta que eso pasa en sus páginas pone INMEDIATAMENTE a todos sus profesionales para evitarlo y que el cliente no se vea afectado, sin embargo en las páginas o portales de anuncios de alquileres pasa continuamente y desde hace tiempo ante la pasividad y displicencia de sus responsables. ¿Y qué hacer? ¿quién tiene la solución? ¿qué tal si ustedes los hoteleros empiezan por poner normas en sus contratos con los distribuidores que cada vez anuncian más apartamentos alegales explicándoles que SUS clientes han de recoger las llaves de su habitación en la otra punta de la ciudad y en horas de oficina, que deberán pagar un depósito por si rompen algo, que si quieren sábanas y jaboncillo habrán de pagar un suplemento , y que, por supuesto, sus habitaciones solo serán limpiadas previo pago de dicho servicio, y etc. etc.? Y esto sería válido, repito, para los clientes de aquellos distribuidores que empiezan a ver en el mercado alegal una gran fuente de ingresos y de oportunidades; el resto de los clientes directos o de distribuidores fieles a los Hoteles seguirían gozando de la grandísima calidad y del exquisito servicio que los Hoteles ofrecen.
Avatar david77 david77 hace 8 años

Comentario en la noticia: Otras aerolíneas imitan a Lufthansa en cobrar por reservas de GDS


Se veía venir. Pero vamos que las agencias lo tenemos fácil. Cobramos la diferencia como gasto de gestión y punto, así dejan de ser tan competitivas (las aerolíneas) como creen. No podemos luchar contra el cliente que quiere reservar él mismo al mejor precio. Solo podemos afianzar al cliente que busca un servicio. Y eso no lo vamos ni a ganar ni a perder por 9 o 14 euros. Lo que no puede ser es que nos dejemos pisotear cada vez que a algún espabilado le de por hacer alguna campaña de este tipo para salir en prensa, porque otra explicación no le veo.

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


Respecto al "P2P", cabe destacar algunas ventajas e incovenientes para el turísmo. Entre las ventajas más importantes están: un trato más directo, un precio más económico, mayor facilidad de pagos, etc. Pero el P2P tiene una larga lista de inconvenientes como: la falta de pago de impuestos por los particulares que alquilan algunas de sus propiedades y la falta de regulación en cuanto a leyes. Esto puede llevar al extremo de engaños en la contratación,.Y por eso el gran volumen del sector conlleva una difícil regulación aunque se van viendo algunos avances.

Comentario en la noticia: Cerrados 28 hoteles del litoral andaluz pese a los récords turísticos


Buenos días, Desconozco las demás provincias, pero en Cádiz, el fair play ya tiene dueño y está en proceso de reforma y actualización. El gran hotel Colón ha sido comprado por ALEGRÍA HOTELES y le están haciendo una enorme obra para abrirlo esta temporada y crear nuevos puestos de trabajo
Avatar maria22 maria22 hace 8 años

Comentario en la noticia: Omnicanalidad, la palabra de moda entre las agencias


Buenas tardes, no solo en el sector turistico y hotelero se habla ya de omnicanalidad, otros sectores como el retail, el bancario y sobre todo el sector de las aseguradoras se apuntan ya a este tipo de atención, debido a la gran transformación digital que se está llevando a cabo en todas las empresas. Leyendo documentación sobre el tema he localizado este post de unos compañeros que puede resultar de interés para vuestros lectores: https://grupodigitex.blog/2017/03/01/las-aseguradoras-tambien-se-apuntan-a-la-atencion-omnicanal/
Avatar Bruce Taylor Bruce Taylor hace 8 años

Comentario en la noticia: Viajes short breaks, ¿son sostenibles para las ciudades?


Excelente entrevista con comentarios y soluciones muy sensatos. Para ciudades como Venecia, habría que añadir la plaga de los cruceros que son 'even shorter breaks' que no tienen nada de sostenible para estas ciudades...
Avatar Nacho Gozalbo Nacho Gozalbo hace 8 años

Comentario en la noticia: Turistas por cada 100 habitantes en 25 islas del mundo


Seria interesante añadir a este gráfico la superficie total de las islas. Por ejemplo entre Ibiza y Formentera que tienen casi el mismo numero de turistas por habitante que Fuerteventura,superan por poco los 600km2 de superficie frente a los 1600km2 de Fuerteventura.
Avatar david77 david77 hace 8 años

Comentario en la noticia: La CE advierte a más de 200 buscadores y OTA por prácticas engañosas


Primero nos vendieron la compra por internet como la mejor por barata y cómoda, y ahora necesita ser más controlado. Pronto nos ponen un nuevo impuesto para controlar la web, y ese lo pagaremos tanto los que compran online como los que no.

Comentario en la noticia: El Gobierno cede y propone subir 1 € el precio del Imserso


¿Es este gobierno el mismo que, a través de sus oficinas de competencias, penaliza con multas millonarias a aerolíneas, alquiler de coches y hoteles por fijar precios?. Señores de Hosbec, agradezcan la limosna, besen la moneda, bendigan al donante y sigan mendigando, quizás dentro de 4 años les suban otro eurillo.

Comentario en la noticia: Paro en Argentina le costará US$ 61 millones a hoteles, restaurantes y transporte


Lamento que no aparezca el comentario que humildemente envie. No agredi a nadie ni a nada. Sera que somos tan insignificantes para prestarnos atencion ? Si que estamos lejos del mundanal ruido y es mejor que no molestemos a intereses que pueden sentirse alterados. Somos muy luchadores, damos trabajo a cientos de personas y pagamos nuestros impuestos que ayudan a mantener a el estado . Muchas gracias por habernos dado por horas un espacio aunque sea por algunas horas hoy de mañana
Avatar MCarmen Martín MCarmen Martín hace 8 años

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


Coincido plenamente con las opiniones aportadas por estos futuros profesionales del sector. Artículo muy interesante.
Avatar samuel molina samuel molina hace 8 años

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


El turismo, al igual que todo lo que nos rodea está en constante cambio, siempre adaptándose a las necesidades del cliente, y por lo tanto está en un continuo auge. El turismo P2P necesita regularse sí o sí, de lo contrario a corto plazo estaremos hablando de un “colapso turístico”, pero como hacerlo es lo difícil, porque no estamos hablando de pagar más impuestos sino de ofrecer calidad en el servicio (por medio de revisiones, opiniones, etc), que es lo que finalmente busca el cliente.

Comentario en la noticia: Semana Santa: descienden un 57,75% las reservas en alojamientos rurales


El enorme peso del turismo nacional sobre este sector lastra sus cifras debido a que cada vez más españoles deciden pasar la semana santa en el extranjero. En mi opinión deberíamos aumentar nuestros esfuerzos en atraer a los turistas extranjeros hacia este tipo de alojamientos, aprovechando el auge del turismo experiencial y el aumento de las conexiones aéreas con mercados próximos como es el caso de Asturias que es el que mejor conozco por ser asturiano.

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


Dentro del sector turístico, la economía colaborativa está en auge debido a internet y las nuevas tecnologías. Las instituciones tienen que actuar antes de que sea demasiado tarde. Deben plantearse fórmulas de regulación para mejorar los derechos de los consumidores y evitar que la economía se vea afectada por posibles vacíos legales. Ya que no es, una sola única plataforma, sino son cientos de ellas. Las plataformas operan con costes muy bajos y además traspasan la responsabilidades legales, además muchas de ellas operan en una ‘área gris’ en lo que se refiere a la legalidad, pago de impuestos, etc. JOSE MORENO ORTEGA.

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


El turismo p2p esta claro que debe regularse, pero no solamente por cargar de impuestos tanto a intermediarios como a particulares, sino que es necesaria una regulación para que este modelo de negocio de gran éxito siga adaptandose a la necesidad del cliente, haciendo gran hincapié en no hacer grandes subidas en los precios ya que es uno de los motivos principales por los que la gente elige este tipo de modelo de turismo y para acabar con la economía sumergida que esta desatando. El sector esta en continua transformación es muy dificil regular estos modelos de negocio que ofrecen rentabilidad tanto para el cliente como para el oferente.

Comentario en la noticia: Booking Genius: ¿venta nueva o canibalizada de otros canales?


Aún estando de acuerdo en los números, y en la obviedad que supone que el hotelero "prefiera" sus propios canales más rentables, creo como usuario y profesional del sector que el problema sigue siendo el enfoque. Los hoteleros no han afrontado la realidad que supone para el cliente el tener a su disposición una herramienta tan potente como booking. Yo soy agente de viajes, he trabajado en hoteles clientes de Mirai, y como usuario desde la distancia admito que no hay una herramienta de reservas tan potente como Booking.com (y algunos similares). Cuando un cliente quiere reservar en la ciudad XXX y tiene claro el hotel, puede que vaya a su web directa, pero admitámoslo, cuando se buscan opciones, siempre habrá intermediarios que faciliten la labor de elección de alojamiento, y si además la reserva se realiza de manera rápida, intuitiva, muy sencilla y en muchos casos con buena tarifa...
Avatar carina1234 carina1234 hace 8 años

Comentario en la noticia: Tres claves para digitalizar el marketing de destinos


En la planificación estratégica, lo que interesa de manera particular, es la direccionalidad del proceso (mantener el arco direccional para alcanzar determinadas metas y objetivos) y ajustar tanto cuanto sea necesario, y según la intervención de los diferentes actores sociales, la trayectoria del proceso de planificación en su realización concreta. De este modo, el diagnóstico inicial que implica el proceso, que considera tanto factores internos (de la organización) como externos (ambiente en el que se desenvuelve la institución); con las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que cada uno involucra, permite generar un plan acorde con los objetivos que se persiguen de acuerdo con el esquema que el diagnóstico plantea. Sin embargo, y como ya se ha señalado, a pesar que el diagnóstico involucra variados factores, éstos nunca son suficientes ni absolutos, por lo que la incertidumbre es el ambiente base en el que el plan se debe realizar, lo que lo obliga a ser flexible y adaptable. Un saludo
Avatar Sergio Bañales Sergio Bañales hace 8 años

Comentario en la noticia: Habrá 53.000 asientos adicionales entre Roma y Buenos Aires


Espero que el Ministerio de Turismo del Uruguay y la comunidad turistica privada esten tomando nota de esta excelente noticia que no hace mas que reconfirmar nuestros positivos informes desde hace años sobre el potenial del mercado italiano para nuestro pais. Estaremos esperando para asesorar sin compromiso al respecto.

Comentario en la noticia: Los futuros profesionales del sector estudian los efectos del turismo P2P


Estupendo artículo, me parece genial que se haya reflexionado sobre este tema.

Comentario en la noticia: Tres claves para digitalizar el marketing de destinos


Buenos días, soy un estudiante de gestión de ventas y espacios comerciales, la cuestión que quería transmitirles es tan sencilla que sólo necesitaría un par de opiniones personales de alguien capacitado con juicio crítico. ¿ Piensan qué la estrategia de planificación es de máxima prioridad en el mundo del marketing? Espero respuestas, gracias.
Avatar tordolp tordolp hace 8 años

Comentario en la noticia: Palma, La Palma, Las Palmas… ¿lo tienes claro?


Viviendo en la península ibérica es muy interesante ver por fin un artículo tan necesario como éste para corregir el desconocimiento generalizado que existe sobre estos términos. Sin embargo, quisiera corregir que Las Palmas no es la ciudad de Gran Canaria, existe otro matiza a tener en cuenta... Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad y capital de Gran Canaria, sin embargo Las Palmas ( a secas) es la capital de provincia que abarca las 3 islas orientales ( GC, Fuerteventura y Lanzarote).

Comentario en la noticia: Decálogo de la innovación de BlueBay Hotels


Aprended a trabajar bien un aceite de oliva virgen extra y luego seguís con lo que os parezca. Aquí todo el mundo quiere ser referente y luego no sabe si existen las uvas dulces para hacer un vino dulce o cual de las 260 variedades de aceituna que existen en España marida mejor con el jamón y tomate o empezad por poner un café en condiciones, ¿os creéis que esa paja mental vende?

Comentario en la noticia: Empieza la construcción del hyperloop


parece de ciencia ficción impresionante....

Comentario en la noticia: El turismo musulmán quiere despegar en España


ya están mas que despegados....xd....

Comentario en la opinión: Brecha generacional y turismo de negocios, más allá de la Generación Y


el sector en si esta muy explotado.