Comentarios publicados el mes de mayo de 2014

Comentario en la noticia: El Big Data podría segmentar la oferta para 50.000 perfiles de turista


Estimado Javier: ante todo, gracias por leer Hosteltur y comentar, en este caso, advertir sobre el término. Inicialmente cuando surgió hace años el término de segmentación efectivamente estaba referido a segmentar mercados, segmentar clientes según diversas características que fueron siendo ampliadas, en defnitiva la demanda. Pero el objetivo de esto es hacer productos lo más adaptados a esos segmentos de clientes, de adaptar la oferta, y en textos y publicaciones más recientes se habla de segmentación de productos, en definitiva, de la oferta.

Comentario en la noticia: Google crea un coche sin conductor: lo considera más seguro


... Mas que un boton para avanzar y otro para detenerse, me temo que es un boton para encender y apagar... Efectivamente creo que se está desarrollando el inicio de una revolución autentica del transporte, pero no solo en el terrestre, sino también en el aéreo (y no creo que tarde el marítimo). Ya hemos visto un avion despegar de forma automatica desde un aeropuerto y aterrizar en un portaviones en marcha (ver en youtube). En el caso del transporte terrestre pasará lo mismo, los conductores profesionales desaparecerán, los atascos, los semáforos y accidentes también, quizá ya no volveremos a tener coche privado y solo paguemos por trayecto. Aunque hay miles de variables, la tecnología los resolverá más pronto que tarde (¿alguien se acuerda de como eran los móviles hace solo 6 años?). Y todo esto los que estamos leyendo esto lo viviremos ;-)
Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís hace 10 años

Comentario en la noticia: Lufthansa volará a Canarias por primera vez


Estimados lectores Ibrahim y Luis, muchas gracias por aportarnos más información sobre este tema de conectividad aérea. Y en primer lugar, nuestras disculpas por habernos referido al "Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria" en lugar de Aeropuerto de Gran Canaria. Respecto a los vuelos de Lufthansa a Gran Canaria, efectivamente en la década de 1970 volaron a las Canarias las grandes aerolíneas de la época, incluida Lufthansa, tal como nos han confirmado otros lectores de las Islas Canarias a los que hemos consultado. Muchos de aquellos vuelos de aerolíneas regulares fueron cancelados hace ya casi tres décadas, al ser sustituidos por aerolíneas chárter y posteriormente low cost. Recuperar vuelos de aerolíneas regulares sin duda es una magnífica noticia para las Islas Canarias.

Comentario en la noticia: Lufthansa volará a Canarias por primera vez


Interesante y positiva noticia para las Islas Canarias, pero es inadmisible que en un portal para y por profesionales del Turismo se refleje tal ingonarancia, puesto que hoy en día no se puede llamarle error. " Las Palmas de Gran Canaria no tiene aeropuerto: es un municipio, Capital de la Isla de Gran Canaria y al mismo tiempo Capital de la provincia de Las Palmas. El Aeropuerto se encuentra en Gran Canaria, concretamente, en el municipio de Telde. Saludos, Ibrahim Francisco
Avatar Luis Ortiz Luis Ortiz hace 10 años

Comentario en la noticia: Lufthansa volará a Canarias por primera vez


Creo que el vuelo será de Munich á Gran Canaria. Y tambien les recuero qué Lufthansa volaba todas las semanas de Frankfurt á Gran Canaria desde el año 2.970, y que su último Delegado fué él Sr. Gunter Vent

Comentario en la opinión: Las lecciones del desierto, reflexiones del Foro Hosteltur


Muchas gracias por tu opinión Lola! Fue un placer acudir al evento, lástima que me tuviera que ir tan rápido para no perder el AVE.

Comentario en la noticia: Andalucía: cruzada por el empleo y contra la estacionalidad en los hoteles


La situación de los hoteles andaluces, al igual que en todos los hoteles vacacionales del resto de España, será cada vez más precaria, mientras sigan empeñados en el modelo de gestión “low cost” que les obliga a reducir costes de forma permanente en un imposible objetivo de que con esas reducciones de costes se puedan compensar los descuentos que se hacen a los intermediarios, descuentos que a su vez se convierten en el arma que esos intermediarios, utilizan para hacer la competencia a los hoteles que se los hacen. Dado que el mayor gasto sobre ventas que tiene un hotel es el correspondiente al personal, y sobre el que parece más fácil actuar, ya que el resultado de menor gasto tiene un reflejo inmediato, en la contabilidad del hotel, no tiene nada de extraño que la primera partida sobre la que actúan la mayoría de directivos, presionados por sus empresarios, sea la de personal, el problema es que las consecuencias negativas de esa acción, no tienen un reflejo inmediato en la contabilidad del hotel, como lo ha tenido la reducción del coste derivado de un menor número de empleados, con alto nivel de temporalidad y trabajadores en prácticas contratados en cada temporada. Sin embargo hay fórmulas innovadoras que pueden permitir mejorar la rentabilidad de los hoteles vacacionales, ofreciendo estabilidad y mejores salarios a sus trabajadores, alguna de ellas podrán encontrarlas en la lectura de los más de cuatrocientos treinta post de mi blog en esta comunidad https://www.hosteltur.com/comunidad/usuario/camposeoane/, y si alguien quiere conocer las que puedan ser útiles a las circunstancias en las que se encuentre su hotel, puede contactarme a través de mi correo electrónico "gestionhotelera@hotmail.com" en la seguridad de que podré encontrarle la estrategia más adecuada para solucionar sus problemas de rentabilidad, si todavía está a tiempo de evitar el concurso de acreedores. Es necesario que unos y otros, empresarios y sindicatos, quieran darse cuenta de que la solución no está en emprender cruzadas que terminen arruinando a unos y dejen en el paro a los otros, sino en buscar solución a los problemas derivados de la estacionalidad, ya que esa está ahí desde los inicios del desarrollo turístico de nuestro país, y sin duda alguna está para quedarse, por lo que la solución van a tener que buscarla por medio de estrategias de gestión en las que la innovación y la creatividad permitan lograr los niveles de rentabilidad que garanticen un adecuado nivel de beneficios a la empresa y estabilidad laboral con salarios dignos para sus trabajadores, y eso puede lograrse si se cambia el chip del empresariado, olvidandose de la preocupación por los niveles de ocupación, para admitir de una vez por todas, lo que el transcurso de los años les está demostrando, que sus resultados disminuyen a medida que suben los niveles de ocupación de sus hoteles, y eso puede ser muy bueno para justificar el triunfalismo de los políticos, pero muy malo para la cuenta de resultados de las empresas hoteleras y para los salarios y la estabilidad laboral de sus trabajadores.

Comentario en la opinión: X Foro Turístico Hosteltur. No hay peor ciego que el que no quiere ver


Hola, Lola. Pues esta edición me ha parecido mejor que las anteriores. Por un lado, habéis hecho un pequeño cambio en los intervinientes. A diferencia de años anteriores, esta vez ha habido profesionales que están al pie del cañón y al día en el manejo de las tecnologías de la información y con muchas cosas nuevas que aportar. Me refiero a Kike Sarasola, Chema González y Pablo Zubicaray. O sea, sangre nueva. Esto es algo que otros años yo había comentado en mis posts. Siempre había dicho que lo que menos me gustaba del Foro es que los invitados tenían "demasiado" nombre y poco nuevo que aportar. Por otro lado, el tema del P2P ha sido un acierto y ha levantado mucha polvareda. La elección de este tema ha sido un acierto. Si para el próximo traéis a más sangre nueva, mezclada con "nombres de leyenda", la cosa puede salir muy bien :-)
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 10 años

Comentario en la opinión: X Foro Turístico Hosteltur. No hay peor ciego que el que no quiere ver


Hola Rafa, gracias por tu post sobre le X Foro Hosteltur. Aprovechando que eres un veterano del foro, ¿qué te pareció esta edición con respecto a años anteriores?
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 10 años

Comentario en la opinión: Las lecciones del desierto, reflexiones del Foro Hosteltur


Excelente resumen del foro. Esperamos que disfrutaras del evento, fue un placer tenerte con nosotros.
Avatar patenerepi patenerepi hace 10 años

Comentario en la noticia: Globalia invertirá 330 M € en República Dominicana


Creo que el combinado 4 días SJ y 3 días SD es un error y no se lo aconsejo a nadie. Santo Domingo es una ciudad cuarenta mil veces más interesante, divertida, barata y segura que San Juan. Estando trabajando en San Juan y quedándome una semana libre allí, cambié mi billete de vuelta a España para irme antes a Santo Domingo en vez de quedar en Puerto Rico. Sabia decisión salir corriendo para dejar detrás esa agujero caribeño orientado al turismo americano y por tanto de carácter cada vez más sajón. Como ejemplo, cuando voy a un festival de música en RD me dedico a bailar en vez de salir corriendo ante una "balasera" en cualquier evento de PR donde mucha gente llevaba pistola. ¡Y no os hablo de los precios de los hoteles y restaurantes! San Juan para los americanos, que ya casi no le queda carácter latino. No hagáis el combinado que sugieren aquí de 4 días en San juan y 3 en Santo Domingo. Mucho mejor los 7 días en Santo Domingo o como máximo os sobra con 1 día en San Juan, ya que el viejo San Juan al menos tiene algo de encanto colonial rancio.

Comentario en la noticia: La morosidad en la hostelería se dispara un 55%


Uno de los mayores problemas de morosidad hotelera, se deriva de la morosidad que sufren éstas, como consecuencia de su falta de valor para enfrentarse a la morosidad de los intermediarios con los que trabajan, por miedo a perder las reservas que obtienen por medio de los mismos, sirviendo a éstos, que normalmente cobran con antelación a la mayoría de sus clientes, para financiar irresponsables inversiones, en algunos casos en aumento de su estructura comercial, que en muchos casos no necesitan, en otros para invertir en el alquiler o compra de hoteles, con los que hacer la competencia a los hoteleros, a los que están retrasando los pagos, para gestionarlos peor que los propios hoteleros que los gestionaban con anterioridad, porque acostumbrados a estrujarles, a la hora de contratar sus plazas hoteleras, siguen la misma pauta con los hoteles que pasan a explotar ellos mismos, con el agravante de que los directores de sus hoteles, tienen menos capacidad de negociación a la hora de fijar los precios, al ser los responsables de la agencia de viajes sus jefes. Y me pregunto, tiene sentido que los hoteleros estén financiando las aventuras de los intermediarios con los que están trabajando, cuando estos normalmente han cobrado por adelantado a los clientes.
Avatar Antonio Peraza Antonio Peraza hace 10 años

Comentario en la noticia: España se pone de moda entre los jóvenes chinos gracias a la TV


Interesantísima experiencia. Creo que lo más conveniente sería hacer un seguimiento para mejorarla y posteriormente hacer un lanzamiento en el mercado indio.

Comentario en la noticia: España se pone de moda entre los jóvenes chinos gracias a la TV


¿Y el norte de España no existe? Por lo visto se centran en Andalucía, pero olvidan regiones del norte muy atractivas. Señores de Turespaña, que España somos todos, no solo el sur¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Me parece vergonzoso e inaudito que solo se promocione esa región de España.

Comentario en la opinión: Las lecciones del desierto, reflexiones del Foro Hosteltur


Para reforzar mi opinión acerca del Turismo de Mochila o Backpackers, una compañera me pasa un artículo de Forbes (en inglés) sobre lo que supone económica y socialmente este sector. Lo comparto aquí: http://www.forbes.com/sites/tanyamohn/2013/10/07/the-new-young-traveler-boom/
Avatar antonioj antonioj hace 10 años

Comentario en la noticia: Upgrades en hoteles: ¿sustituirá la tecnología al factor humano?


¿Incentivar? La mayoría de cadenas españolas y hoteles independientes ni se lo plantea, a excepción de dos o tres cadenas grandes y algún que otro hotel independiente que lo lleven a cabo. En muchos casos no se ofrecen por la desmotivación del recepcionista, ya que andan con personal mínimo en la mayoría de los hoteles y todo ello conlleva a trabajar más días seguidos, la empresa al final de mes te termina debiendo días libres, etc. Como se ha comentado antes el upgrade conlleva cambio de asignación, etc. Si estas hasta arriba de trabajo y es algo que no te va a repercutir en tu salario, no te vas a entretener en hacer un upgrade cuando tienes clientes esperando para hacer check-in. ¿Pierden dinero con ello? Pues sí. Están tan obsesionados con el coste y beneficio, que ya no se acuerdan de por qué ofrecen ese servicio. Si a alguna empresa se le preguntase ¿por qué hacéis lo que hacéis? Seguramente no sabrían que decir. Saldrían con el qué y el cómo. Y no vale decir para ganar dinero, eso es una consecuencia. Tan sólo tienen que visitar las webs y el apartado de "sobre...", la mayoría hablan de expansión, cifras, como lo hacen, etc pero nada del por qué. Así les va, es más fácil echarle la culpa a la crisis y contexto actual.

Comentario en la noticia: McDonald's promociona la marca España en Australia


Francamente vergonzoso, burdo y inoportuno. Mal gusto total

Comentario en la noticia: Upgrades en hoteles: ¿sustituirá la tecnología al factor humano?


Bueno, los upgrades se pueden cobrar o no, cuando se ofrecen de manera gratuita, se busca fidelizar como dice Guillermo, pero también es muy normal ofrecer una habitación superior con un precio interesante y a la que quizás el cliente no tuvo acceso via online pero a la hora del check-in, le podría interesar. Por otro lado, que no haya habitación disponible en el momento del check-in, puede ser debido a muchos factores Francisco, y no necesariamente a la piratería que implicas en el recepcionista. Si el hotel estaba completo y se encuentran todavia limpiando a veces hay que tener un poco de paciencia. Todos en nuestros trabajos podemos hacer esperar al cliente y seguro que en muchos casos hay razones para ello. En cuanto a lo de ofrecer una habitacion superior, lo veo normal. Si usted pagó p.e. 50 € por una habitación doble standard y al hotel tiene ya lista la suite o una habitación superior más cara (más grande, mejores vistas, más servicios, etc) no ve normal que le cobren por ello??? Cuando alquilamos un seat Ibiza no es justo pedir que nos regalen un Mercedes solo porque hemos hecho cola en la ofioina de la compañía del alquiler...

Comentario en la noticia: Ranking HOSTELTUR de Agencias Online


Estimado lector, gracias por el aviso. Ya hemos procedido a corregir el %. No varía el contenido sobre el mayor crecimiento, en el artículo se habla de "los últimos años". Saludos y gracias por leernos. José Manuel de la Rosa /Hosteltur.
Avatar Carlos Camjalli Carlos Camjalli hace 10 años

Comentario en la noticia: Upgrades en hoteles: ¿sustituirá la tecnología al factor humano?


Mi nombre es carlos y soy el director de la recepcion en un hotel de 4 estrellas en israel Nosotros hace anos que ofrecemos a los clientes la posibilidad del upgrade e incentivamos a los recepcionistas con un 3 % de la venta. El sistema funciona fenomenal el ultimo ano ganamos mas de 50000 dolares solo en upgrade. Tambien incentivamos al recepcionista con comision en la venta de walk in y otros productos. Todo el tiempo busco todo tipo de incentivos para agrandar el volumen de ingresos. Yo lo recomiendo
Avatar Juan Del Hoyo Juan Del Hoyo hace 10 años

Comentario en la noticia: Ranking HOSTELTUR de Agencias de Viajes


Sería interesante que bajaseis hasta la posición 10 ya que las 5 primeras no sorprenden, pero seguro que las siguientes si. gracias

Comentario en la noticia: Upgrades en hoteles: ¿sustituirá la tecnología al factor humano?


Buenos días pero no estoy de acuerdo un UPGRADE es un beneficio para fidelizar a nuestros clientes o un incentivo NUNCA debemos cobrar por ello sería un gran error se debe hacer con las pensiones u otros servicios como Spa etc NUNCA CON LA HABITACION.

Comentario en la opinión: IV Edición de los Nebrija Tourism Experience


Muchas gracias Paz, hoy se lo he enseñado a los alumnos y se han puesto muy contentos

Comentario en la opinión: IV Edición de los Nebrija Tourism Experience


CLARA,aunque ya lo has leído a través de twitter,aquí tienes mis sensaciones de "IV Premios Nebrija Tourism Experience" http://j.mp/1m8bLzc

Comentario en la noticia: Turismo cultural: ¿puede recuperarse en España?


Creo que el secreto del éxito no está en el Patrimonio Cultural, que hace mucho, sino en cómo comunicamos la historia de ese Patrimonio.
Avatar Manuel Mabale Manuel Mabale hace 10 años

Comentario en la noticia: Los hoteles británicos, preocupados por los chantajistas en TripAdvisor


Aceptando todo lo que se dice sobre la falta de un control de ciertas gestiones en Tripadvisor,lo que es indudable es que ha marcado un antes y despues ,a mi como usuario me viene de perlas para tomar una decision si alojarme o comer en un restaruante u hotel,y como bien dice un comentario casi siempre coincide con lo que veo en booking,porque señores la gente no es tonta y sabe comparar y buscar,ya no hay ninguna empresa que sea Dios y la gente va como en masas como borregos porque lo diga Pepito o Jaimito,personalmente siempre y digo siempre que me he guiado por los comentarios de Tripadivisor nunca me ha fallado..al igual que booking o el Tenedor por poner un ejmplo.Solo digo que estamos en un mundo tegnologico y globalizado y el que no se ponga las pilas dando un buen servicio,calidad,trato,precio,etc..queda fuera de juego y da igual que lo diga Tripadvisor La Guia Parker o Wikipedia.Paz a todos

Comentario en la noticia: HOSBEC pide una regulación uniforme en la UE para las viviendas vacacionales


Copio LITERALMENTE párrafo de una noticia aparecida ayer en este medio: "Ante esta situación Vázquez ha defendido que “si los Ayuntamientos recaudaran las multas a este tipo de establecimientos y éstas fueran elevadas, saldrían a la luz muchos de ellos”. Muro también ha recordado que “los municipios tienen la capacidad de dictar un Plan de Usos que ordene la actividad en ellos, como lo ha hecho Barcelona y está a punto de hacer Madrid”; incidiendo en que “las plataformas tendrán que cumplir con las distintas legislaciones vigentes en las comunidades autónomas según las vayan dictando”.

Comentario en la noticia: La Ruta del Jamón Ibérico, premio nacional Nebrija Tourism Experience


Además de a la Ruta del Jamón Ibérico se entregaron Premio a la Mejor Empresa Turística: Hotel Aire Bárdenas Mejor Campaña Publicitaria de Turismo: Guardianes del Paraíso. Mejor Programa en Medios de Comunicación: Gente Viajera de Onda Cero Mejor aplicación turística: Eltenedor.es Por último se le entregó la Mención de Honor a Manuel Figuerola en reconocimiento a toda una vida personal y profesional dedicada al mundo del turismo.

Comentario en la opinión: IV Edición de los Nebrija Tourism Experience


Muchas gracias Paz la verdad es que agradecemos mucho que valoréis también el trabajo de mis compañeros y el mío que la verdad, ha sido bastante intenso estos últimos meses. Gracias por tus bonitas palabras nos vemos en el próximo evento.
Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra hace 10 años

Comentario en la opinión: IV Edición de los Nebrija Tourism Experience


Enhorabuena por la organización de estos premios, que van ganando importancia año tras año.

Comentario en la opinión: IV Edición de los Nebrija Tourism Experience


CLARA,como te acabo de decir en comentario de mi post,el esfuerzo que ayer tan bien hicistéis tantos profesionales de la Universidad Nebrija merece capítulo aparte.Máxime por la ilusiòn hecha pasión que transmitieron vuestros alumnos y que,como educadora bien me consta,es trabajo vuestro.Por tanto,gracias a Nebrija por darme la oportunidad de compartir y por dársela igualmente a empresarios de la hostelería y turismo de la Cuenca rural que,acompañándome,tanto disfrutaron aprendiendo ¡Enhorabuena !

Comentario en la opinión: X Foro Turístico HOSTELTUR: nueva demanda, nuevos retos para la empresa (I)


Ya sabes.CLARA, que creo nada vale si no se comparte.Gracias a tí por tu receptividad y ahora ando preparando post sobre los Premios porque,además,son muchos quienes lo mececéis y otros muchos quienes me lo han demandado.Otro abrazo fuerte y siempre ¡¡¡ palante !!!

Comentario en la opinión: X Foro Turístico HOSTELTUR: nueva demanda, nuevos retos para la empresa (I)


Gracias por acudir a los Premios además de ir al Foro y hacer este esfuerzo de síntesis. Un abrazo

Comentario en la noticia: Las administraciones se enfrentan al desafío de regular el turismo p2p


Yo tengo duda sobre la actuación de la Administracion ,si durante muchos años han sido incapaces de regular el Turismo Rural con un minimo de coherencia ,como lo harán para un sector que tiene millones de viviendas? el problema tiene que ver con lso que apunta JUDIHT es el post anterior.Hacienda,sin los epígrafes fuesen reales y adaptados a este tipo de negocios mucha mas gente cumpliría .Es cierto que esta modalidad de alojamiento ha llegado para quedarse y no es ninguna novedad ,en zonas Turísticas existen hace mucho,muchos años,lo que ha cambiado es el canal de venta,que dará un gran impulso a su comercialización . De acuerdo con la Patronal Hotelera,mas turistas e iguales ingresos no es deseable,pero estos son lso tiempos que nos toca vivir y ellos también tendrán que cambiar.

Comentario en la noticia: Las administraciones se enfrentan al desafío de regular el turismo p2p


Quieren, pero no van a poder. Las tecnologías avanzan con diferencia mucho más rápido que la Administración Pública. Mientras la Administración se pone manos a la obra, en Internet han salido 40.000 plataformas. Y esto también va por nuevos estilos de negocio que no se ajustan a los modelos tradicionales, pero cuando vas a darte de alta en Hacienda y Seguridad Social te tienes que ajustar a los epígrafes existentes, aunque tu actividad no se ajuste del todo a ellos. Y pagas impuestos conforme al epígrafe elegido. Tratar que la Administración Pública vaya al mismo compás (por no decir por delante)que las tecnologías es una utopía.

Comentario en la noticia: La demanda de talento en las cadenas españolas, al alza


(1) https://www.hosteltur.com/comunidad/002902_quien-paga-la-financiacion-de-especulativas-inversiones-hoteleras.html (2) https://www.hosteltur.com/comunidad/002927_quien-paga-la-financiacion-de-especulativas-inversiones-hoteleras-segunda-parte.html

Comentario en la noticia: La demanda de talento en las cadenas españolas, al alza


Como me gustaría creérmelo, y no verme obligado a compartir lo que señala María Emilia en su comentario, como a ella el título del artículo me pareció interesante, la lectura del mismo, muy similar a las experiencias que se pueden vivir en una gran parte de hoteles de nuestro país, DECEPCIONANTE, por cuanto se contradice con la realidad de lo que viven muchos de los integrantes de una de las generaciones de jóvenes más preparados, a los que tras años de estudios y prácticas mal pagadas, no se les da oportunidad alguna de demostrar lo que pueden saber. En más de una ocasión, he dicho que no esperen una oportunidad, y que traten de prepararse para convertirse ellos mismos en la oportunidad de una empresa que sepa valorarles, y se de una oportunidad a sí misma, en lugar de empeñarse en caminar hacia su ruina, como demuestran tantas noticias de la prensa general y especializada, hablándonos de concursos de acreedores, subastas de hoteles, cambios de gestores, abandono de hoteles en alquiler, venta de las joyas de la corona, para poder hacer frente al apalancamiento (Ver 1 y 2) al que han llevado a sus empresas en un absurdo afán de expansión internacional, descuidando la consolidación de sus más importantes activos, los humanos, a los que pretenden tener de forma indefinida con contratos primero en prácticas, para cubrir el trabajo de personal de plantilla, y a continuación temporales, hasta que les manden definitivamente al paro cuando hayan cumplido los cuarenta y cinco años. Yo no creo que el sector hotelero español presente una gran demanda de talento directivo, más bien considero que tiene una gran necesidad de talento directivo, en el nivel empresarial y el corporativo de muchas de sus empresas.
Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra hace 10 años

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Muchísimas gracias Antonio y Caroline por vuestros comentarios. ^_^
Avatar caroline Tensi caroline Tensi hace 10 años

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Muchas gracias Manuel :) Muy interesante, gran iniciativa.
Avatar mario mario hace 10 años

Comentario en la noticia: El turismo extranjero crecerá un 5%, según el Gobierno


es de extrañar que con estos datos tan positivos para el turismo y la economía de España el Sr. Ministro tenga pensado cerrar la Oficina de turismo de Düsseldorf / Alemania, una de las Oficinas Españolas de Turismo con más volumen de turistas a España y además situada en una región de máxima concentración (y única a nivel mundial) de Touroperadores, Agencias de Viajes, Compañias Charter, Aerolineas, Empresas. Esta zona aporta el 22% del PIB de toda alemania. Uno de cada cuatro alemanes que visita España procede de esta región (Renania del Norte-Westfalia). Quien le habrá hecho las cuentas al Sr. Ministro?
Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro hace 10 años

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Interesante encuesta y gran esfuerzo, gracias Manuel.

Comentario en la noticia: TripAdvisor justifica su modelo de negocio


¿En qué se basan sus "investigaciones internas"?
Avatar pablomartin78 pablomartin78 hace 10 años

Comentario en la noticia: Los hoteles británicos, preocupados por los chantajistas en TripAdvisor


Pepito, ¿que tiene que ver Tripadvisor con Bookings? Son dos cosas totalmente diferentes. Bookings es una web de reservas donde al final de tu estancia puedes dar tu opinión sobre la misma. Lo mismo puedes hacer en otras webs como Venere. Al menos se sabe que los comentarios que aparecen son de personas que realmente se han alojado. En Tripadvisor puede escribir una opinión el que quiera, haya o no estado alojado. Dejar que cada uno escriba lo que le de la gana con total impunidad es bastante peligroso. Todo el mundo es muy valiente con un teclado en las manos desde el anonimato de su casa. No se respeta ninguna veracidad ni se tienen en cuenta las quejas de los hoteles a comentarios maliciosos ni chantajes. Todo vale. Por cierto Carrie, un solo comentario malicioso puede echar por tierra tu buena reputación. Un solo comentario negativo puede hacer dudar a un cliente sobre una futura compra. Si eso no te parece grave ya me diras. Y si ese comentario negativo no es cierto y viene escrito por alguien que ni siquiera ha hecho uso de un establecimiento pues peor aún. ¿Como gestionarias tu esos chantajes? Por mi experiencia, se atiende al chantaje y punto. Mas daño te hace que el cliente por despecho diga que se ha encontrado un preservativo en las sabanas que regalarle un upgrade. Caraduras hay en todos sitios, los que se aprovechan del "si no estas satisfecho te devolvemos el dinero" de algunos grandes almacenes o los que aprovechan los periodos de devolucion, haciendo uso de artículos (camaras de video o fotos para el viaje de novios) y devolviendolos mas tarde. Lo mas gracioso son los comentarios que hay de hoteles que ni siquiera están abiertos. Cerca del hotel donde trabajo están terminando de construir uno (con fecha de apertura septiembre) y ya tiene 15 comentarios 5 estrellas hablando de lo bonito que es, del personal tan excelente y de la variedad del desayuno... Y de decirle a Tripadvosor que retire comentarios olvidate. Tenemos comentarios en nuestro perfil que pertenecen a otro hotel en la misma ciudad de nuestra cadena y aún habiendolo solicitado en multitud de ocasiones no los retiran. Poner al descubierto esos falsos clientes que tu dices es a veces fácil, pero los comentarios quedan ahí. Creo firmemente en la libertad de expresión pero para mi es un delito atentar contra la reputación de un establecimiento de manera gratuita. Algún día habrá alguna resolución judicial contra Tripadvisor y entonces si se pondrán las pilas.
Avatar Billy  Gomez Billy Gomez hace 10 años

Comentario en la noticia: CEAV reunirá en Madrid a más de 300 profesionales en su primer workshop


Podria mandarme todos los eventos turísticos donde podamos participar como agencia de viajes, Gracias y saludos
Avatar pablomartin78 pablomartin78 hace 10 años

Comentario en la noticia: TripAdvisor justifica su modelo de negocio


Vaya ejemplo mas malo nos ofrecen. Se nota que lo único que les interesa es que haya cada vez más cuentas abiertas, mas comentarios y mas visitas a la página. Su ganancia viene de la publicidad y de los enlaces que se encuentran en la página. A ver si un día les meten mano legalmente y cambian su "modelo de negocio" por otro mas honesto porque vivir de que la gente cree cuentas para poner verde a la competencia, darle 5 estrellas al restaurante de mi colega que acaba de abrir, o subirle el ranking a un establecimiento a costa de votos de los empleados es de verguenza ajena y para hacerselo mirar.
Avatar Antonio Sanchez Antonio Sanchez hace 10 años

Comentario en la noticia: Los agentes de viaje apuestan por la multicanalidad y el diseño de experiencias personalizadas


Creo que la clave está en la frase: "habituados a utilizar indistintamente servicios online y offline" Es necesario asimilar cuanto antes que debemos ofrecer servicios que se desarrollen en ambos sentidos. La buena noticia es que hay mucho por explorar, usemos nuestra creatividad.

Comentario en la noticia: TripAdvisor justifica su modelo de negocio


Estimado Pedro, Los "artículos más productivos" que usted reclama vienen en la noticia, como enlaces a titulares de otros artículos de Hosteltur sobre el tema. Gracias por opinar y un saludo,
Avatar eliaguardiola eliaguardiola hace 10 años

Comentario en la noticia: TripAdvisor justifica su modelo de negocio


Buenos días. "Creemos que cada experiencia cuenta, no sólo la de la persona que pagó la cuenta. Por ejemplo, si cuatro amigos salen a cenar pero sólo uno paga la cuenta, siguen siendo cuatro experiencias y cuatro opiniones." Ya, claro, y los que estaban cenando en su casa y resulta que les ha llamado el amigo que sí estaba en el restaurante que no le gustó la comida, también puede opinar, ¿verdad? Y así con todos los establecimientos turísticos. Que no, que como dice Esther, políticamente correctos, pero no me valen las respuestas. Podría pasarme horas hablando de ello, y como dije ayer en otra publicación de Hosteltur, lo he vivido en mis carnes como Hotelera, como usuaria y ahora como Gestora y Asesora de Hoteles. Además de mentir, es que lo hacen mal... Saludos.

Comentario en la noticia: TripAdvisor justifica su modelo de negocio


No veo yo que esta noticia responda a las críticas que se expresaban en el artículo anterior. Tampoco se les pregunta por el problema de qué hacer cuando hay opiniones falsas y la forma en que el venue puede eliminarlas (porque ahora no se puede).

Comentario en la opinión: HOSTELTUR ¿que veinte años no es nada?


Gracias a ti, INO,por demostrar que se hace camino al andar; que nuestro mundo rural no es de cuento sino real porque cuenta con recursos humanos,escasos sí,que como tú creen y crean en él.Gracias porque es por personas como tú-no por indignos carguillos políticos que nada tienen que ver con servicio público tan digno como es la POLÍTICA-por las que merece la pena todo esfuerzo. Gracias por tu receptividad,porque así sí, así las redes SOCIALES son auténticas.Lo otro,#masdelomismo.Un abrazo y ya sabes ¡¡¡ palante !!!

Comentario en la noticia: Hoteleros y portales P2P, a favor de una regulación del sector


Nadie puede dar la espalda a una tendencia que es imparable,que nos beneficia a los que nos dedicamos al alquiler de viviendas Rurales/Vacacionales como un canal de venta con un Marketing potente. La regulación es necesaria de la misma forma que es necesaria una flexibilizacion a las mas de 50 normativas que soporta el sector legal o regulado.

Comentario en la opinión: HOSTELTUR ¿que veinte años no es nada?


Gracias Paz Gracias por tu dedicación al Mundo Rural Muchos creemos que el Turismo Rural debía,debe ser motor de desarrollo sostenible en nuestras Comarcas Rurales. Sin embargo estamos lejos que esa visión sea la de nuestros politicos. El mayor error,poner en los GAL(Grupos de acción local) a politicos,dejando al margen a técnicos y empresarios. La política que todo lo reduce a un reparto según la idelogia

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


Ah!! se me olvidaba. No me gusta Tripadvisor ni sus secuelas. Nunca lo utilizo como cliente (si booking.com) y nunca pago por estar (como profesional) ya que pienso que estoy alimentando al enemigo.

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


El titular del artículo me ha enganchado a el, y la entradilla es sublime ¿cuando dejamos de tener el control del precio, la comercialización y la reputación? Poco a poco se ha ido perdiendo todo, porque ha ido evolucionando por culpa de la propia internet. Afortunadamente no es solo para nosotros, todo el mundo ha ganado en muchas cosas que ofrece la inmediatez y variedad de la red. Acabo de ver un video dónde los principales responsables de un partido eran interpelados por un ciudadano, pacíficamente... con las manos en los bolsillos. La escena estaba siendo grabada y los "seguidores" de sus lideres politicos intentan de una forma un tanto "poco democratica" que no se grabe. Esto se ha subido a youtube y ya es publico. Antes quizá eran igual de inperpelados por ciudadanos, pero no eran grabados y mucho menos difundidos casi en tiempo real, eran otros tiempos donde solo había que controlar ciertos medios masivos... Centrandonos en lo nuestro, creo que la distribución la perdimos cuando entraron en guerra las Online provocando disparidades, que a su vez han provocado la aparición de otros actores que todavia los enredan todo un poco más (trivago, Kayak... and company). Cuando se distribuye una tarifa para el mercado internacional (deslealmente) a unas online nacionales... El precio lo perdimos con la falta de demanda suficiente. Siempre hay un listo dispuesto a arruinarse el y arruinar al de al lado. La reputación antes estaba en la puerta, con las estrellas y el nombre que te forjabas con los años. La perdimos el dia que empezamos a jugar con estos nuevos actores, cuando los gurus nos decian que teníamos que estar y que había que contestar... y pagar. Tras esta reflexión, podemos decir quizá no hemos aprendido a utilizar bien este medio tan rápido, como es la red, y que quizá tardemos en saber navegar a la velocidad de la luz. Y lo haremos.

Comentario en la opinión: Cambios necesarios en Valencia


Muchas gracias Alberto por tu comentario. Cada vez somos más los que optamos por este camino. ¡Saludos!
Avatar Rafael González Rafael González hace 10 años

Comentario en la noticia: La satisfacción de los turistas europeos, asignatura pendiente de los hoteles españoles


Hola Carrie Pol, muy interesante tu reflexión. Estamos totalmente de acuerdo, la mejor estrategia de reputación de un hotel, es cumplir o superar las expectativas del cliente en el momento de su estancia, y en ello son pieza imprescindible todas las personas que hacen posible la entrega de un servicio de calidad. Por eso, sensibilización, capacitación, motivación,… de todo el personal del hotel, son las palancas de reputación más potentes. Y no lo sólo decimos desde un despacho, en los últimos 5 años hemos compartido estas reflexiones con unos 600 u 700 profesionales turísticos y hoteleros (desde macro cadenas a micro hoteleros), a los que hemos formado en gestión de reputación online bajo la premisa de la calidad de servicio como estrategia ganadora. Otra cosa muy diferente, es la estrategia de inteligencia sectorial, como la que se apunta en la noticia. Donde pasamos de la visión micro de un hotel concreto, a la visión macro de todos los hoteles de un destino, de una comunidad autónoma o de un país, como la que se defiende en el artículo. Saludos desde Barcelona. RG

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


Coincido con león como con carrier pol. No soy un fan de TA y creo que deben mejorar en varios aspectos, sobretodo en la veracidad de las críticas. Sin embargo me pregunto cuántas de las millones de criticas que se escriben cada año son falsas? Quiero creer que la inmensa mayoría. Como hoteleros debemos ver esta herramienta como una oportunidad de diferenciarnos de nuestra competencia y utilizarla hacia nuestro favor. Si se ofrece un servicio que sobrepasa las expectativas de nuestros clientes, obtendremos la mejor publicidad posible y..... Lo mejor de todo.... gratis !!!
Avatar Julio Grande Julio Grande hace 10 años

Comentario en la noticia: Compartir experiencias turísticas en destino entre particulares


¿Y que pasará con el sector?
Avatar rafaberj rafaberj hace 10 años

Comentario en la noticia: El Hotel Palace de Barcelona entra en concurso de acreedores


Es una autentica verguenza lo que ocurre en este pais. Un gestor de un hotel que vende el hotel y no paga a hacienda, no paga la seguridad social que lo pagamos todos y ademas ni el alquiler, por no hablar de proveedores ni banca. Este en otro pais, no podria poner ni un triste puesto de chucherias. Así alquilo yo hoteles a precios imposibles, si total no vas a pagar.Por no hablar que desvirtua el mercado. en fin, no pasa nada y lo dicho, una autentica verguenza e indignante
Avatar carrie carrie hace 10 años

Comentario en la noticia: Los hoteles británicos, preocupados por los chantajistas en TripAdvisor


jajaja, Pepito no te preocupes aqui va el primero, Tripadvisor es una excelente herramienta pero s eha de saber utilizar, fibalmente a ¿que tiene miedo?, ¿a malos comentarios? entonces si tu establecimiento es de primera o la proporción calidad-precio supera las expectativas de tus clientes, no tienes nada de que preocuparte, tu puntuación será buenisima y los excelentes comentarios opacaran los malos comentarios que dejen tus "falsos" clientres y ha esos creeme ponerlos al descubierto es facilisimo. ¿Chantajes? uno ha de saber pnerse las pilas y ponerse en su lugar para manejar estas desagradables situaciones, si te chantajean diario entonces o les estas dando motivos o no tienes ni caracter ni imaginación para resolver este asunto y zanjarlo d euna vez.
Avatar carrie carrie hace 10 años

Comentario en la noticia: La satisfacción de los turistas europeos, asignatura pendiente de los hoteles españoles


Después de 18 años trabajando en el Caribe, puedo constatar que el mayor problema no lo van a arreglar mediante el desarrollo de "estrategias" en oficinas y despachos de directivos ajenos no solo a la opinión de sus huéspedes si no tambien a lo que sucede en su hotel. ¿Quieres resolver los problemas de la falta de buena reputación de tu establecimiento hotelero? Em pieza a dedicar más tiempo a la capacitación y formación de tus empleados en una verdadera cultura de servicio que emane desde la garencia de tu hotel, hasta que no lo hagas todas tus estrategias te costaran mucho y te rendiran poco.
Avatar carrie carrie hace 10 años

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


Realmente el impacto que puedan tener comentarios falsos tanto a favor como en contra es mínimo y temporal. Ahora bien es "fantástica" excusa para aquellos que no enfrentan sus problemas reales, no aprovechan sus áreas de oportunidad y no escuchan a sus huéspedes. Finalmnete es una herramienta que puede jugar a tu favor si la sabes utilizar. Las mayores quejas siempre van encaminadas a lo mismo falta de limpieza y pésima atención a los huéspedes y eso es un mal común en muchos hoteles en España, por no decir en casi todos, no se desarrolla cultura de servicio y las consecuencias en el mercado global tienen un precio.
Avatar eliaguardiola eliaguardiola hace 10 años

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


Buenos días. Llevo muchos años diciendo exactamente lo mismo que dijo el lector. Suscribo total y absolutamente sus palabras. Y lo ratifico desde la perspectiva de Hotelera en su día, y desde la de usuaria actualmente y empresaria que gestiona hoteles a diario. Hace ya tres años participé en una conferencia de TripAdvisor donde la Directora de España y Portugal, no es necesario decir nombres, confirmó y garantió que los comentarios eran todos controlados y analizados antes de ser publicados. Eramos unos 150 asistentes. Estuve a punto de levantarle y llamarla mentirosa, pero no es mi estilo. Así que lo que hice fue, al terminar su ponencia, me acerqué a ella, y le dije que era incierto lo que había garantizado, y que ella era plenamente consciente como lo somos muchos. El problema es muy grande, por supuesto, porque esto prostituye, no solo el mercado turístico, sino la credibilidad de establecimientos turísticos, de los portales 2.0 y, sin ir más lejos, de la credibilidad de TripAdvisor, aunque muchos viajeros lo ignoren y TA pase olímpicamente del tema. Para mí, JAMÁS han sido un punto de referencia. Saludos cordiales.

Comentario en la noticia: ¿En qué momento los hoteleros perdieron el control de su negocio?


Esto casa además perfectamente con el post que escribí hace un tiempo en la comunidad hosteltur https://www.hosteltur.com/comunidad/003109_fuego-amgio.html
Avatar viajes-el-sur viajes-el-sur hace 10 años

Comentario en la noticia: Pullmantur interrumpe un crucero por avería


Buenas tardes, esta avería afectará al crucero que parte este sábado desde Barcelona en este mismo buque?

Comentario en la noticia: La gestión de los canales de distribución, clave para los hoteles


Así es aunque a muchos propietarios de Pymes hoteleras todavía les cuesta asumirlo.
Avatar Alberto Ramos Alberto Ramos hace 10 años

Comentario en la opinión: Cambios necesarios en Valencia


Mas reflexiones como esta son necesarias para luchar contra la nefasta gestión de algunas administraciones públicas que afectan al sector, y no sólo en Valencia. No dejes este camino.

Comentario en la noticia: El tercer Congreso Internacional de Calidad Turística se celebrará en 2015


Sobre el Congreso Calidad Turística,estaria interesado en conseguir información sobre las conclusiones resultantes en las anteriores ediciones (I y II) de esta temática. Hay alguna fuente de información al respecto ? Saludos y muchas gracias.
Avatar Luis Ortiz Luis Ortiz hace 10 años

Comentario en la noticia: Aspro invertirá 30 M € en Aqualand Maspalomas y Palmitos Park


Esta es una grán y muy buena noticia para el Turismo de Gran Canaria y en general para toda Canarias y para España.
Avatar Luis Ortiz Luis Ortiz hace 10 años

Comentario en la noticia: La Audiencia Nacional exhorta a Competencia a que reduzca la sanción a las agencias de Tenerife


Me alegro por la APAV, porque e estos momentos de crisis una sanción cae fatal al gremio

Comentario en la noticia: Los hoteles británicos, preocupados por los chantajistas en TripAdvisor


Está claro que Tripadvisor prima mucho más a los usuarios que plasman las opiniones que al hotel o restaurante que tiene que gestionarlas. Cualquier puede poner lo que quiera y de ninguna forma es verificado si han estado alojados allí o no (no como booking). Y cada vez que quieres eliminar un comentario por poner mentiras es prácticamente imposible como bien indica Ferran.
Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra hace 10 años

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Muchas gracias Clara y BN. BN quizás no me he expresado bien por falta de espacio, tienes razón. He querido indicar que me centré en perfiles con mayor posibilidad de viajar a España, para expresar que los resultados no representan al conjunto de la sociedad china sino principalmente a aquellos con posibilidad de viajar a España. Por lo que realicé encuestas en la Universidad de Pekin, en la zona de negocios de Guomao, en la Feria de Internacional de Turismo de Kunming, etc. Por otro lado, para no dar todos los porcentajes de los perfiles de los encuestados, que el perfil mayoritario de mi encuesta fue mujer (60%), con estudios universitarios (71%), entre 25 y 34 años (52%), con residencia en las provincias de Beijing, Shanghai y Cantón (64%).
Avatar bn bn hace 10 años

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Enhorabuena por la iniciativa!! Me gustaría saber por qué sostienes que el perfir que presenta mayor probabilidad de visitar España son las mujeres de 25-35 años universitarias, a pesar de que pertenezcan al grupo de los millennials urbanos sobre el grupo masculino, cuantitativamente más importante en China u otros perfiles tales como empresarios o funcionariado. Gracias.
Avatar pablomartin78 pablomartin78 hace 10 años

Comentario en la noticia: Los hoteles británicos, preocupados por los chantajistas en TripAdvisor


Cuando a Tripadvisor le metan una condena ejemplar por pasar olimpicamente de controlar la veracidad de los comentarios, establecer filtros y cerrar las cuentas a los usuarios fraudulentos, y que los establecimientos se sigan teniendo que comer comentarios negativos por chantajes, comentarios negativos de establecimientos de la competencia, etc... entonces igual se toman en serio el tema. Por ahora sigo diciendo y pensando lo mismo que desde que Tripadvisor apareció: - Sigo pudiendo entrar en Tripadvisor y dejar comentarios sobre un hotel donde no he estado alojado. - Sigo pudiendo entrar y dejar un mal comentario sobre un hotel que no me ha querido dar el desayuno gratis ni ofrecerme un upgrade por mi cara bonita. - Sigo pudiendo decirle a mis empleados que entren y valoren mi hotel con 5 estrellas. - Sigo pudiendo dejar malos comentarios a mis hoteles competidores. - Sigo pudiendo dejar comentarios sobre establecimientos que aún no han abierto. - Los establecimientos de nueva apertura que buscan posicionarse curiosamente están entre los mejor valorados (¿gracias a comentarios 5 estrellas de trabajadores, amigos y familiares quizas?...

Comentario en la noticia: La sociedad low cost y el nuevo cliente de la empresa turística


Muchas gracias Guillermo, pero no es mérito mío, tengo una gran ventaja: trabajo con los mejores expertos en turismo de España, los periodistas de HOSTELTUR :) Un saludo!

Comentario en la opinión: La imagen de Madrid para el turista chino


Enhorabuena por resumir tan bien los resultados de este estudio que tanto te ha costado, creo que es una gran aportación al conocimiento sobre el mercado chino

Comentario en la noticia: Más ocupación y rentabilidad en los hoteles de Madrid y Barcelona, donde bajan precios


La noticia de que los hoteles de 4 y 5 estrellas de Madrid y Barcelona han registrado buenas cifras durante el mes de marzo, y que ese aumento se deba el efecto positivo que ha provocado el calendario este año, con una Semana Santa tardía, si lo unimos al título del artículo “Más ocupación y rentabilidad en los hoteles de Madrid y Barcelona, donde bajan los precios”. Puede hacer difícil conciliar las ideas de efecto positivo en el mes de marzo, por una Semana Santa que se desarrolla en el mes de abril, o que el aumento de ocupación, llegue a compensar las bajadas de precios, lo suficiente para aumentar la rentabilidad, porque esos datos no se compadecen con la constante bajada de rentabilidad de nuestros hoteles.
Avatar Pavo Meralgo Pavo Meralgo hace 10 años

Comentario en la noticia: Los precios hoteleros en Baleares suben un 23% en mayo


Ahora entiendo porque no quieren volver a aplicar la E.cotasa, con esta subida, ya no hay espacio alguno para captar un ingreso que compensa el enorme gasto en recursos que genera nuestra primera industria, algo que hemos visto se aplica de la misma manera en muchas capitales europeas. Me entristece pertenecer a una industria que solo se mira el ombligo, reclama ayuda cuando va mal, pero no quiere compartir cuando va bien.
Avatar Vivi Hinojosa Vivi Hinojosa hace 10 años

Comentario en la noticia: Infografía: wifi gratis en nueve de cada diez hoteles españoles


Estimado lector, muchas gracias por el apunte. ¡Los números los carga el diablo! ;) . Ya está corregido. Gracias!

Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos


Estimada Manoli, muchas gracias por tu comentario. Aunque el concepto de "discriminación positiva" me sigue resultando un oxímoron poco afortunado, estoy de acuerdo en la idea que subyace. La cuestión es, ¿quién le pone el cascabel al gato en este tema? ¿El Gobierno, las CC.AA. que tienen más competencias, las empresas? Supongo que debemos empezar por mirar cada uno adentro de nuestra casa, para luego poder pedir responsabilidades a otros. ¡Saludos! David Mora

Comentario en la opinión: Mujer y turismo: La igualdad aún queda lejos


Yo abogo por la discriminación positiva. En primer lugar, porque obligar a que haya mujeres no implica necesariamente que éstas no lo merezcan, sino que, por alguna "invisible" razón (ese techo de cristal) no se les da la oportunidad. Pensemos que no hay un termómetro para saber quién es mejor para un determinado puesto y que juegan muchas variables subjetivas, por lo que a menudo tiene lugar una discriminación negativa (de género) contra la que hay que oponerse. Así que me gustan las normas que obligan a dar esa oportunidad a colectivos que generalmente quedan excluidos (en este caso mujeres). En segundo lugar, los países que comenzaron por discriminación positiva están en una situación mucho mejor (en términos de igualdad de género) que los que no. Tercero, la discriminación positiva es un mecanismo educativo, pues hace visibles a más mujeres en puestos directivos y "educa" que éstas lo hacen tan bien como los hombres, de manera que se asume como algo natural que haya mujeres en estas posiciones. Y por último, porque esperar a que la sociedad cambie y a que el techo de cristal se desvanezca es tan lento que casi lo calificaría de utopía. No hay derecho a que sigan existiendo generaciones de mujeres muy bien preparadas pero que, por haber nacido en esta época, no tengan acceso a los puestos que merecen.
Avatar Allsun Allsun Allsun Allsun hace 10 años

Comentario en la noticia: Infografía: wifi gratis en nueve de cada diez hoteles españoles


lo realmente interesante sería saber que porcentaje ofrece wifi gratis en las habitaciones, que es lo que realmente demanda el cliente...

Comentario en la noticia: Bilbao acoge las jornadas profesionales de turismo El Tren de las Tendencias


Estamos deseando subirnos al tren y poder compartir con el resto de compañeros nuestra experiencia. Nos vemos en Bilbao...

Comentario en la noticia: Travel Republic, reconocida como mejor página web de agencia online en Reino Unido


Mi más sincera felicitación a todos los actores de Travel Republic por este merecido galardón.

Comentario en la noticia: Turismo p2p: ¿negocios sin control o nuevos intermediarios?


De ninguna forma se trata de criminalizar un sector importante del alquiler vacacional .Es una formula valida y de futuro,lo que si pedimos los que nos dedicamos profesionalmente al alquiler de viviendas Turísticas/Rurales/Vacacional ,son unas reglas de juego iguales para todos,por el bien del sector y seguridad del cliente.Ver la problemática desde fuera es no conocer las mil una norma que debemos cumplir para ofrecer un servicio que en estos casos y en un 90% se ofrece al viajero sin esas garantías.Desde luego estas paginas deberán cumplir unos mínimos,garantizar que las viviendas que publicitan reúnen unas condiciones mínimas.

Comentario en la noticia: Spring Break Espagne: turismo de borrachera por 270 euros


Comentario acertado,pan para hoy hambre para mañana. En Turismo Rural,también tenemos el cliente de botellon, por bajo precio ocupan nuestras Casas muchas veces con el doble de ocupantes de los autorizados,no solo perjudican el entorno,sino también nuestro futuro.No se puede confundir,turismo no es todo!

Comentario en la noticia: Spring Break Espagne: turismo de borrachera por 270 euros


Este post nos enfrenta a la forma más segura de hundir en pocos años un destino turístico, por la falta de celo de sus autoridades y los intereses de unos pocos empresarios sin visión del negocio que tienen entre manos, que desconsideradamente agreden los intereses de la mayoría de empresarios y ciudadanos de la población en que tienen ubicados sus negocios.

Comentario en la noticia: Bilbao acoge las jornadas profesionales de turismo El Tren de las Tendencias


Nos vemos en Bilbao ;) Será un placer moderar la mesa de nuevos modelos de negocio, desde la innovación, que por lo que veo es el tema más "calentito" de las últimas semanas. Un saludo

Comentario en la noticia: Turismo p2p: ¿negocios sin control o nuevos intermediarios?


Coincido con Javier. Parece que esto nos llega ahora de nuevas, cuando lo veíamos venir hace años. Es terrible que la solución pase por los juzgados o por regular y regular un sector que está en plena transformación. Quizá lo mejor sea aprender y evolucionar. Obviamente todos debemos pagar impuestos, pero de ahí a querer dejar en la cuneta a modelos de negocio de éxito hay mucha diferencia. Creo que hay tarta para todos ;)

Comentario en la noticia: Turismo p2p: ¿negocios sin control o nuevos intermediarios?


Muy buenas, estupendo artículo, sobre todo por el tema que lleváis a la portada. Sin embargo, me sorprende que después de más de una década hablando de la evolución de Internet hacia los usuarios, redes colaborativas, nuevos modelos de negocio, etc. Haya sorpresas sobre lo que está ocurriendo en el sector de los alojamientos. Y por otro lado, es muy decepcionante que después de cientos de miles de jornadas, conferencias, encuentros, la solución que se proponga sea regulaciones... ¿Parece que no se ha aprendido nada? o ¿Es que lo de la economía en red, el manifiesto cluetrain y la sociedad de la información era un postrero? ¿No será que lo que está ocurriendo es una transformación del modelo?

Comentario en la noticia: TripAdvisor compra el portal de alquiler vacacional Vacation Home Rentals


Seran a partir de este momento las "recomendaciones y valoracions" de Tripadvisor cuando puedan dar preferencia a sus portales , a pesar de que diran que seguirán siendo neutrales ?
Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro hace 11 años

Comentario en la opinión: Las 8 razones del desequilibrio extremo en el mercado laboral de la hostelería en China.


Gracias por tus muy amables palabras Rafael, animan mucho a seguir escribiendo y mejorando. Saludos.

Comentario en la opinión: Las 8 razones del desequilibrio extremo en el mercado laboral de la hostelería en China.


Muy interesante Antonio, para los que empezamos este tipo de posts son una joya. Gracias.
Avatar Antonio Sanchez Antonio Sanchez hace 11 años

Comentario en la noticia: El lujo en los hoteles no tiene que ver con los precios, sino con ofrecer algo diferente


Por supuesto Angela, estamos convencidos de que los hoteles deben integrarse en la oferta turística de la zona donde se encuentran ubicados, ofreciendo a sus clientes actividades extra. A través de acuerdos con empresas especialistas de la zona pueden aumentar el nivel de servicios de su hotel aprovechando sinergías. La clave está en elegir bien (empresas serias, producto acorde con el propio target, buena coordinación)

Comentario en la opinión: Fuego Amigo! "publicitando tu competencia"


Hola Antonio, Muchas gracias por tu comentario... mi idea de estos posts, es compartir reflexiones sobre la venta on-line, y como independizarnos un poquito de las OTA´s. Un saludo