Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.
Comentario en la noticia: Multas de 1 M $ en Sidney a los propietarios que alquilen habitaciones en Airbnb
¿Y que pasa cuando no hay legislación para alquilar temporalmente un piso INDIVIDUALa través de una web legal ? En Mallorca es ALEGAL este tipo de alquileres. Estoy mas de acuerdo con aquellos que opinan que las Administraciones publicas no están a la altura de las circustancias y se dejan dominar por los lobbys hoteleros.
Comentario en la noticia: Multas de 1 M $ en Sidney a los propietarios que alquilen habitaciones en Airbnb
Esta claro que hay que cumplir la legalidad, pero mucha gente se ve obligada a saltársela precisamente porque son sectores regulados en exceso, con tasas abusivas (como la del taxi).
Comentario en la noticia: Permiten el uso de dispositivos electrónicos a bordo sin modo avión
Pero, ¿allá en lo alto va a haber cobertura y tráfico de datos? A muchos pueblos de España no llegan, ¿y va a llegar ahí? Beh. Y si llega, ¿en qué momento saben los pasajeros, en vuelos internacionales, cuándo tienen que deshabilitar el tráfico de datos para no morir cuando llegue la factura? ¿Lo anuncia el comandante? Wow.
Comentario en la noticia: Permiten el uso de dispositivos electrónicos a bordo sin modo avión
Cachis, con lo tranquilo que se estaba en al avión sin los ruiditos de los teléfonos, se terminará la paz del vuelo. Ya es bastante exasperante los que aun sin terminar de poner todas las ruedas en el suelo ya están con el móvil como para que ahora sea todo el rato, ¿luego que harán vuelos silenciosos como en el AVE donde no se permiten para el descanso de los pasajeros? En fin, que bonita es la comunicación global.
Comentario en la noticia: Los hoteles españoles logran el mayor crecimiento del RevPar de Europa en agosto
Sería interesante poder conocer de donde salen tan buenos datos para los hoteles españoles, cuando este año, y precisamente en el mes de agosto, se han dado los mayores escándalos hoteleros, con noticias de huelgas de empleados por el retraso en el pago de sus salarios y de clientes amotinados en hoteles de nuestras costas. Esta claro que esas noticias corresponden a un número minoritario de hoteles, pero los hoteles que se convierten en noticia, solo representan la parte del iceberg que queda a la vista.
Comentario en la noticia: Multas de 1 M $ en Sidney a los propietarios que alquilen habitaciones en Airbnb
Tendrá que pasar todavía tiempo, pero llegará un momento en el que los Gobiernos se darán cuenta de que es imposible poner puertas al campo. Las nuevas tecnologías ayudan y fomentan este tipo de economía peer-to-peer, y no la centralizada. Pequeña regulación sí; excesiva regulación como en el sector del taxi y alojamientos, en mi humilde opinión no. Un saludo
Comentario en la noticia: Díaz Ferrán, ingresado en el hospital Gregorio Marañón
Vaya, se ve que robar una fortuna y dejar a cientos de trabajadores en la calle le quita el sueño... pobrecito.
Comentario en la noticia: Facebook: el 62% de los Millennials consulta esta red social antes de reservar
Es verdad, se trata de un segmento de mercado muy interesante por el reto que representa estar a la altura de sus expectativas en cuanto a interacción, pero también como preparación de las marcas para afrontar el nuevo entorno. Los milennials consumen mucha información (debemos ofrecer contenidos de calidad) y son muy proactivos, integrémoslos en nuestra actividad online canalizando adecuadamente esa energía. Tiene más ventajas que inconvenientes.
Comentario en la noticia: El oficio de camarero en España: ¿condenados a servir gintonics?
Ya es hora de que se reivindique la importancia del servicio al cliente en un país que depende del turismo como es España. El papel de los camareros en el servicio de mesas o barra es determinante en el éxito o el fracaso de cualquier negocio hostelero. Quienes por el contrario deberían tener más reparos al revelar su profesión son precisamente los políticos. Enhorabuena por su artículo.
Comentario en la noticia: ¿Cuáles son las principales fuentes de reservas hoteleras?
Es muy posible que sea difícil distinguir la fuente o combinación de ellas que influyen en la reserva, de ahí la importancia de establecer una estrategia global coherente en cuanto a marketing y presencia online. Mi impresión es que todos los agentes que intervienen tienen que adaptarse a la nuevas tendencias: estos datos confirman la búsqueda de información fiable de un cliente que consume gran cantidad de información. La influencia de las opiniones de las personas cercanas y el uso de las redes sociales está íntimamente relacionado ¿no?
Comentario en la noticia: El oficio de camarero en España: ¿condenados a servir gintonics?
Enhorabuena por el artículo. El tema da para mucho, porque cuando una persona dice que es camarero lo dice con la cabeza baja... y desde mi punto de vista puede deberse a un problema de la sociedad en general y del sector. Como dices, se confunde el camarero con el sirviente. Un saludo.
Comentario en la noticia: Imserso: las agencias reclaman a Mundosenior la misma comisión que la de otros turoperadores
Hola Quim, no se a que Comunidad Autónoma perteneces pero eso que dices, yo no lo he observado nunca en la nuestra La Rioja, y es difícil que ocurra, probablemente sea una confusión tuya, pero te comento, lo que si solemos hacer todo el mundo es un "sálvese quien pueda" y probablemente ya lo sepas pero lo que se suele y mas la grandes es organizar los destinos por cartas y grupos con dnis de 8/10/12 personas en un excel o word y nada mas sonar la campana en las tres ventanas de cada empleado empiezas a coger plazas y copia y pega de los dnis, aceleras mucho las ventas, ya sé que para el que no esta acostumbrado y ademas atendiendo al publico es algo complicado, pero las grandes tienen oficinas no cara al publico que hacen de refuerzo a las de venta directa, por eso hay cantidad de agencias pequeñas que han tomado la determinación de no abrir cara al publico y así rentabilizar mas el tiempo. Ya sabes Quim que por desgracia en éste sector hay que estar continuamente innovando para competir contra quien mas posibilidades y medios tienen y Corte Ingles, por ejemplo siguiendo el comentario de Paqui, una vez finalizados los dos/tres días fuertes del Imserso, intentan hacerles ver a los abueletes que les va a ser muy difícil conseguir plazas del Imserso y les venden "su Imserso" a unos precios muy similares, bueno, son sus armas y me parece lógico que las empleen. Espero que el método de copia y pega si no lo conocías te sirva para campañas venideras. ¡salud compañer@s!, que sólo no faltaba coger un resfriado con el invierno que se avecina.
Comentario en la noticia: Ryanair firma con Amadeus para acercarse a las agencias que despreció
El "MR Bean del sector"?? se acerca a las agencias" que desprecio" por favor aclarenme, esto es una noticia o un articulo de opinion??? un poco de seriedad por favor Sres. de Hosteltur, independientemente que el sujeto y la compañia nos caiga mejor o peor. nunca oyeron eso de rectificar es de sabios?
Comentario en la opinión: La cesta de los mismos huevos
Muy interesante y con mucho trasfondo. Saludos.
Comentario en la noticia: Imserso: las agencias de viajes comienzan las ventas
Hay que "jdrs" o como se diga, llevan la friolera de 30 años con esto del Imserso, los touroperadores y el Gobierno, y han sido incapaces de mejorar el producto; en cuanto a la contratación, los hoteles echando pestes del poco margen que les dejan, a las cías aéreas marcándoles precios low cots, los propietarios de autobuses quejándose por la congelación de euro/ km con las continuas subidas de los carburantes, vamos que más menos todos descontentos y ahora si tocamos nuestros sector, única canalización del producto, y cada vez nos lo ponen más fácil, ahora para rematarlo otro "politico" de turno imagino que por la proximidad de elecciones y que quede claro que me da igual las siglas políticas, propone que Europa “fomente y facilite” la creación de una “red de viajes sociales europeos para ancianos” similar al que lleva a cabo en España el Imserso, ¡pues vamos listos!, yo directamente cedo gerencia de la agencia a sr posible al Sr. Jauregui y me meto político. Podéis pensar que lo de la venta del Imserso es libre y es cierto el que quiera que venda y el que no, que lo deje, pero no se trata de eso, de lo que se trata es de exigir lo que nos corresponde que ya que el producto se comercializa a través de las agencias de viajes, nos lo comisionen como una mayorista más. P.D. mientras tanto las agencias de viajes europeas frotándose las manos por los "dineralónes" que van hacer a mi uno me ha comentado que en el momento lo tenga vendido todo, viene a Logroño a echarme una mano, ¡¡ jdds guiris, la sorna que tienen!!
Comentario en la noticia: Uber llega a Madrid
Es imposible parar estas tendencias. al final son acuerdos entre particulares y quien me va a decir que "un amigo" no me puede llevar al aeropuerto o centro de la ciudad. En Estados UNidos llevan años con los "Car Pools" hasta publicitarlos en las autopistas con telefonos de contacto. en España ¿no es normal que varios compañeros se unen para ir juntos al trabaja? entiendo las reacciones de las cooperativas de transporte, pero no se puede parar una avalancha.
Comentario en la noticia: El cliente hotelero, cada vez más concienciado
Hay que ser sostenible¡ La sostenibilidad tienen 4 dimensiones (económica, medioambiental, social y cultural). Desafortunadamente un grupo de establecimientos españoles, solo aplica la dimensión medioambiental, centrando la mayor parte de sus acciones en temas de eficiencia energética y reciclaje y solo unos pocos realiza otras acciones. Esto, unido al desconocimiento que existe en cuanto a qué es la sostenibilidad, hace que algunos definan sus acciones como Hotel Sostenible, cuando solo se encuentran en lo que denominamos la “hoja de ruta de la sostenibilidad”. Nosotros entendemos que los hoteles sostenibles son "Alojamientos que, independientemente de su clasificación, categoría, ubicación y/o tipo de operación, tienen como base de su diseño y gestión los principios económico-estratégicos, medioambientales, sociales y culturales. Sus objetivos están determinados por la satisfacción de las necesidades de los distintos Agentes de Interés o Stakeholders, respetando el entorno y su biodiversidad, en un marco de ética permanente y contribuyendo al desarrollo humano sostenible, buscando mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad presente y futura. Se definirán también como Hoteles Sostenibles, aquellos alojamientos que, aun no habiendo sido diseñados en sus inicios como tales, están tomando medidas adecuadas para cumplir los requisitos propios de la sostenibilidad". (ISTur® - sept 2011) El 22 de agosto se certificó el Primer Hotel Sostenible en España que obtiene la Certificación Oro que otorga el Instituto de la Sostenibilidad Turística®. Y es sostenible desde su construcción y por su gestión. Sugerimos ver los videos de los Directivos del hotel opinando sobre la sostenibilidad http://isturformacion.com/blog/directivos-del-primer-hotel-sostenible-en-espana-opinan/ En el último libro publicado por Jesús Felipe Gallego «Hoteles y Restaurantes Sostenibles: Caminando hacia el 2030» se trata de reflejar que la sostenibilidad es "la apuesta más clara para responder a los grandes desafíos que plantea la sociedad del siglo XXI y el turismo y sus empresas no pueden ser ajenas a ella". En España hay varias cadenas hoteleras y alojamientos independientes ejemplos de Buenas Prácticas en la hotelería que de forma voluntaria realizan acciones, ya que el país no cuenta con una normativa que le obligue a ser sostenible. El cambio hacia un modelo turístico más sostenible es inaplazable en España y la denominación turismo sostenible debe dejar de ser una etiqueta para convertirse en la característica de todo el turismo. Aunque muchos expertos así lo han observado, ni la administración ni el sector empresarial parecen interesados en favorecer un gran cambio. Sin embargo, existen valiosas excepciones de empresas que trabajan con una visión sostenible y/o desarrollan un ecoturismo respetuoso con el medio natural y social.
Comentario en la noticia: Imserso: las agencias reclaman a Mundosenior la misma comisión que la de otros turoperadores
Gracias Jose Manuel, por hacer eco de nuestras inquietudes, en tu columna editorial un abrazo y hasta la próxima, que de verdad tal y como está el sector va a ser antes que después.
Comentario en la noticia: Imserso: las agencias reclaman a Mundosenior la misma comisión que la de otros turoperadores
Alguien me puede explicar por qué hay Agencias (incluido El Corte Inglés) que pide a las personas acreditadas para el Imserso que les lleven las cartas asegurandoles la plaza para sus vacaciones.....??? Estos es legal???
Comentario en la opinión: El turismólogo renovado
RAFAEL,no,no nos asustamos.Me encanta tu firmeza "mañana como cada día saldré a la calle con una sonrisa, un curriculum y el orgullo de saber que yo fui, soy y seré parte de este sueño llamado turismo". Ah,y estoy contigo en que es preciso aplicar la transversalidad tanto en la formación como en la ordenación del TURISMO
Comentario en la noticia: Seis errores en las webs de hotel
De acuerdo con CAFE, los clientes no buscan una habitación, buscan experiencias y sensaciones así que cuanto más trabajemos en que las mismas sean positivas más probabilidades tendremos de que nuestros clientes disfruten tanto que quieran repetir
Comentario en la noticia: Cómo luchar contra los chantajes en TripAdvisor
Tengo vivencias de que TripAdvisor ha eliminado comentarios mal intensionados de usuarios. Creo en la importancia de TripAdvisor y sugiero que se creen mecanismos para que los diferentes prestatarios puedan impugnar estos con pruebas. Pero esta herramienta es muy importante presiona en función de la calidad y castiga lo msl hecho
Comentario en la noticia: Seis errores en las webs de hotel
Estoy completamente de acuerdo con este post, son errores que vemos con mucha frecuencia en las de los hoteles, lo he vivido como hotelero y como especialista en e-comerce.
Comentario en la noticia: Royal Air Maroc firma un acuerdo con GOL para reforzar su red en Latinoamérica
Gol no vuela ni a Bogotá ni a Lima. Si vuela a Asunción que no menciona el artículo
Comentario en la noticia: Cómo luchar contra los chantajes en TripAdvisor
Si fuera una web de comentarios sin ánimo de lucro me callaba, pero no es asi, se LUCRAN a nuestra costa y nos PARASITAN. A Google le han obligado a aplicar el "derecho al olvido" a esta banda de parasitos les da igual, y aunque un dia tengas por ejemplo la piscina estropeada, y la arregles, aparecerá por los siglos de los siglos que tienes la piscina averiada (eso en el caso de que fuera verdad). Los hoteleros que les bailan el agua con el perfil plus están dando de comer al enemigo. Internet en gereal da voz a todos el mundo, a los buenos (afortunadamente son mayoría), y también a el chantagista cada vez más habitual, el maleducado, al que no le han dejado montar la fiesta con sus amigos, el que ha dormido mal porque el niño lloraba o el que la mujer le montó la bronca porque no les dieron habitacion mirando al mar... En fin nos ha tocado vivir esta situación. Lo que no llego a entender es porque la LOPD nos ata y no podemos hacer un triadvisor del clientes indeseables, que agustito nos ibamos a quedar... Hoy he pillado a un cliente (que lo mismo me pone una critica poco amable) intentando robar paquetes de toallas, ¿donde lo escribo para que los otros hoteles tengan cuidado? ahhh no, que esas nos las tenemos que merendar.
Comentario en la noticia: Imserso: las agencias de viajes comienzan las ventas
LA PANACEA DEL IMSERSO. En una actividad empresarial tan poco corporativista como es la nuestra, es una pena que las asociaciones de agencias de viajes a nivel Nacional y Regionalistas, y sobre todo los “curritos” de las agencias de viajes no intentemos poner “manos en pared” y decir basta a la comercialización de ciertos productos turísticos. El nicho turístico es súper atractivo para todo el mundo, y todo el mundo nos vapulea sin que seamos capaces de reaccionar. El tema hoy principal y el que me corroe es la singularidad del producto IMSERSO, a ver, estoy convencido que esto no sólo lo pienso yo… Todos esperamos como agua de mayo la llegada en Imserso, todo preparado para el pistoletazo de salida, como si en ello nos fuera la vida o incluso el libre pensamiento, “que es el producto que nos falta” para ya salvar la temporada, sin ver más allá. Pero la verdad es que llevo muchos, muchísimo años en el sector y sigo viendo como nos tratan comercialmente hablando a las agencias de viajes, antes en casi todos los productos éramos la única vía de canalización que tenían, las compañías aéreas, hoteles, y demás servicios colaterales, curiosamente Viajes Barceló y Viajes Halcón con el emporio montado de MUNDOSENIOR, son conocedores de que en éste caso y para éste producto somos como: LA LEGION, “cuerpo de elite” curtidos en 1.001 batallas, fajándonos cuerpo a cuerpo con el desenfreno, en muchos casos abusivo de los abuelos, además de descontar tiempo de explicaciones, llamadas telefónicas, vuelta a empezar con otro viaje, éste ya no me gusta, o está completo o tengo cita con el médico y demas etc, etc, además la impresión de billetes que es una tontería, ¡ PUES NO ¡ , no lo es, ya que en estos momentos es todo a costa, de en este caso: la maravillosa AGENCIA DE VIAJES TRADICIONAL. Señore@s somos el único canal de distribución que tienen y nos conformamos con las migajas de 13 euros si lo hacemos nosotros, pero si al abuel@ se lo ha reservado el nieto a través de internet; entonces es la mitad, pero la mitad de que… directivos de pacotilla de MUNDOSENIOR, tenemos que dar las mismas explicaciones, tenemos los mismos gastos, y encima nos quitáis el pan y la sal. ¡Anda ya ¡ Revindico el producto del IMSERSO comisionado como cualquier otro paquete vacacional, revindico un comentario agradable por parte de los abuelos, y no las acusaciones de que porque les ha tocado esto y lo otro, un día u otro, como si la culpa de todo este “tinglao” la tuviéramos nosotros. Un plante de las agencias de viajes les ocasionaría un colapso total y yo la verdad que después de 34 años al frente de éste sector, me GUSTARIA, ALEGRIA, ILUSIONARIA, ver a los asesores de establecimientos, de destinos, en la gran mayoría de la veces cualificados, por sus viajes realizado, acumulación de vivencias personales, ilusión e interés en su trabajo, etc, etc, tod@s sabéis de lo que estoy hablando, pues eso que me gustaría vernos en la calle revindicando el respecto para éste sector; EL RESPETO QUE ESTE SECTOR SE MERECE. Roberto Gomez Álvarez 16.520.793 P
Comentario en la noticia: Globalia se prepara para la venta directa
Me parece muy triste que una empresa como este empieze la venta directa en detrimineto de las agencias que cada vez estamos perdiendo más mercado porque ya no podemos competir con internet y la reducción de costes del que se están lucrando estas empresas. Un Pena porque los agentes estamos destinados a desaparecer ya que creo que también hay muchas agencias que no saben renovarse
Comentario en la noticia: Infografía: cómo acoger al turista chino en el hotel
Muchas gracias a ti por tus aportaciones. La verdad es que nunca viene mal conocer un poco más a los clientes que proceden de estos mercados un tanto desconocidos, tanto por su lejanía y su carácter emergente como por su cultura tan diferente a la nuestra, para evitar en su acogida y atención errores tontos cometidos por puro desconocimiento. Gracias de nuevo por comentar. Un saludo.
Comentario en la noticia: Globalia se prepara para la venta directa
Los comentarios que se han hecho me parecen super lights, si fueran otros TO seguro que los comentarios serian muy diferentes. Somos un sector de chichinabo . . . .
Comentario en la noticia: Globalia se prepara para la venta directa
Se veía venir¡¡¡ Yo llevo ya unos años vendiendo únicamente algún que otro circuito de Travelplan por lo mismo, pero creo que a partir de ahora ni siquiera vamos a mirar los circuitos. QUE VENDAN MUCHO, pero que no nos utilicen para sentenciarnos. Ya tenemos bastante con aguantar que nos pongan Halcón y nos pisoteen cada vez que quieran. A ver si abrimos todos los ojos y nos damos cuenta¡¡¡
Comentario en la noticia: Cómo luchar contra los chantajes en TripAdvisor
¡Mas difícil todavía! a veces comparo la opertiva de un hotel con el teatro. Cada uno desempeña su papel, de servicio, y sigue manteniendo su dignidad como persona.
Comentario en la noticia: Infografía: cómo acoger al turista chino en el hotel
Gracias Vivi por aportar una vez más informaciones de interés. Ya sea en hoteles u otros servicios turísticos, estar al día sobre cómo actuar con turistas de diferentes culturas es vital, especialmente si se prestan servicios de cierto nivel, donde la exigencia es mayor. En Quality36 agradecemos estos artículos porque muchas veces pueden suponer la diferencia entre un servicio realmente cuidado y uno en el que se haga algo inconveniente de forma involuntaria. En este caso particular de los clientes chinos, yo añadiría tener el detalle de ofrecerles las cosas con ambas manos, en señal de respeto.
Comentario en la noticia: Infografía: cómo acoger al turista chino en el hotel
También el número 13 es preferible evitarlo. En una ocasión tuve que cambiar de habitación a un cliente chino porque la suma de los números de su habitación resultaba ser 13.
Comentario en la noticia: Springwater quiere comprar Espírito Santo Viagens
Estimado Juanjo, tiene razón, La operación se realizó en le ámbito portugués al ser una compra al banco Espirito Santo, y por eso tiene sentido mencionarla, pero la compañía es española. Gracias por su comentario. José Manuel de la Rosa / Hosteltur
Comentario en la noticia: Hidalgo dice que no se jubila y que sacará Globalia a Bolsa
El señor Hidalgo los tiene bien puesto, adelante Pepe.
Comentario en la opinión: Respuesta a la carta abierta al turismo
y les den la oportunidad que merecen en lugar de desilusionarlos, por medio de contratos en prácticas, para que desarrollen el trabajo de personal de plantilla, con un bajo salario, y en más de un caso hasta sin éste. Recibe mis mejores deseos de éxito en tu carrera profesional.
Comentario en la opinión: Respuesta a la carta abierta al turismo
Rafael, espero que algún día los empresarios del turismo sepan valorar, a tantos jovenes con altos niveles de formación teórica, y vocación turística
Comentario en la noticia: Room Mate crea nuevo producto turístico: vivienda vacacional con servicios adicionales
La formula existía,en los 80 en Lanzarote era el alojamiento mayoritario hasta la llegada de los macrocomplejos,yo trabaje en alguna de ellas (turislanz,Lanzatur) Casas de propietarios privados explotadas por empresas con servicios propio de hotel,recepción,limpieza,mantenimiento,sin embargo el modelo dejos de ser rentable para el turismo masivo.La idea de llevarlo al Turismo Urbano y espero que también el Rural/vacacional es genial,solo hay que felicitar a Room Mate que ha demostrado que saben hacer las cosas bien.
Comentario en la noticia: Cómo luchar contra los chantajes en TripAdvisor
Estimado Pedro, "A mi lo que me parece el colmo es que Hosteltur siga utilizando su medio para dar publicidad a TripAdvisor", dice usted. Déjeme que le explique muy brevemente que HOSTELTUR es un medio que se financia con publicidad, y que precisamente esta empresa de la que hablamos, no se cuenta entre nuestros anunciantes. Si hablamos de TripAdvisor es porque nos parece que a los hoteleros les interesa lo que haga o deje de hacer, porque lo que haga o deje de hacer TripAdvisor afecta al negocio de los hoteleros. Por otra parte, no entiendo que un titular como el de esta noticia pueda parecerle a usted "publicidad" para TripAdvisor, pero bueno, en eso no entro. Simplemente quería aclararle cuál es nuestro cometido, con el que llevamos 20 años, siempre al lado del sector para informarle y formarle. Las noticias no siempre son agradables, pero nuestra labor es difundirlas y analizarlas para dar herramientas, conocimiento e información al sector. Matar al mensajero siempre ha sido una práctica extentida, pero muy poco eficaz. Reciba mi cordial saludo y mi agradecimiento y el de todo el equipo por ser lector de HOSTELTUR y por molestarse en comentar.
Comentario en la noticia: Room Mate crea nuevo producto turístico: vivienda vacacional con servicios adicionales
Solo cabe felicitar a Kike Sarasola y su equipo, porque si la idea ya se utilizaba por algún hotelero a nivel individual, ninguno hasta el momento había creado una plataforma global, como la planteada por Room Mate. Una vez más enhorabuena, por saber adaptarse al mercado, sin querer poner puertas al campo, y saber sacar partido de la competencia en lugar de enfrentarse de forma esteril a ella.
Comentario en la noticia: Cómo luchar contra los chantajes en TripAdvisor
Si informas a Tripadvisor de un comentario chantajista no hacen nada, ni protocolo ni historias. Es perder el tiempo. No se elimina el comentario. Tripadvisor quiere mientras mas comentarios mejor, mas actividad en su pagina, mas banners, mas publicidad, etc. Es su negocio. Los hoteleros, restauradores, clientes, etc. les dan igual, solo quieren actividad en su web y ganar dinero. Los comentarios ya sean falsos, verdaderos, chantajistas, provenientes de empleados del establecimiento o de la competencia, etc. no se revisan a pesar de que se les avise de comportamientos poco éticos. En fin, ya se ha hablado largo sobre el tema y siguen igual. Es la base de se negocio. Yo por mi parte cada día lo veo como una herramienta menos útil ya que no estoy de acuerdo con sus políticas y no confio en la veracidad de bastantes comentarios.
Comentario en la noticia: Room Mate crea nuevo producto turístico: vivienda vacacional con servicios adicionales
Ejemplo paradigmático de empresario inteligente,audaz y moderno que aprovecha las oportunidades en vez de utilizar su energía y su tiempo en impedir a otros que hagan negocio. Por favor,Sr.Sarasola venga a Mallorca a explicarles a nuestros "prehistóricos" y "avaros"hoteleros "un par " cosas
Comentario en la noticia: ¿Qué ha aprendido el sector hotelero de la crisis?
Buenos días: Como dice el dr. Rodriguez Brown, "el mejor amigo del hombre es el chivo expiatorio" A los hoteles se les echa la culpa de que los negocios de restauración cercanos no ganen dinero por los "Todo Incluido", se les echa la culpa de que las agencias no ganen por sus ofertas directas. Pero nadie se pone en la piel del hotelero que se queda sin cobrar las estancias por que la agencia o grupo de agencias, o mayorista no paga o paga tarde o desaparece con la pasta, o tienen que hacer frente con una tesorería bastante mermada a que le paguen a 90 o 120 días, es un hotel, no un banco. O como en el caso de los "restaurantes" de las zonas turísticas, que como en todo, alguno bueno habrá, pero ¿¿cuantos hemos sufrido las consecuencias de ellos??, mala calidad, mal servicio, precios abusivos, etc... Los hoteles se están adaptando a nuevas situaciones, minimizando el impacto negativo de otros sectores que inciden directamente en su negocio, cubriendo de la forma que pueden las carencias y riesgos a los que se ven expuestos. No soy ni hotelero ni agenciero, solo soy un observador al que le gusta buscar el porque de las cosas, no echarle la culpa siempre a otro de lo malo que me pasa. Saludos.
Comentario en la opinión: Cómo publicar un post en la Comunidad Hosteltur
Gracias por la bienvenida ;-)
Comentario en la noticia: Hoteleros y promotores inmobiliarios se unen en Benidorm contra la economía sumergida
“se está transmitiendo la equívoca opinión de que se pretende limitar el arrendamiento de las segundas residencias, cuando lo que se pretende es regularlo e incluso facilitar el cumplimiento de la normativa”...... Para este viaje no se precisaban tantas alforjas; resumiendo, nada va a cambiar en esta Comunidad. Así que, por favor señores, no pierdan más el tiempo en reuniones vanas.
Comentario en la opinión: El turismólogo renovado
Estoy de acuerdo con lo que comentas. Pero creo que es un mal general de muchas carreras y no solamente de Turismo. Lo habitual, especializarse en una de las salidas que mencionas al terminar la carrera, con máster, postgrado y similares. Aunque desgraciadamente, no garantiza un puesto trabajo. Y otro problema al que también haces referencias, los propios empresarios del sector (y la Admón. añado), no valoran a las personas realmente formadas. Sólo nos queda esperar y ver cómo evoluciona el sector. ¡Un saludo!
Comentario en la noticia: Los servicios en el hotel presentan el mayor potencial de desarrollo
Cafe, puedo entender que no te identifiques, para decir lo que señalas en ese comentario, y lo verdaderamente triste, no es que tengas que usar un pseudónimo, lo triste es que sea verdad lo que no puedes decir abiertamente si quieres conservar tu puesto de trabajo.
Comentario en la opinión: Respuesta a la carta abierta al turismo
Muchas gracias de todo corazón. Mi intención no fue otra que aprender de maravillosos profesionales como usted. Reitero mis felicitaciones y continúo mi aprendizaje en el turismo. Saludos y gracias.
Comentario en la opinión: Primeros pasos para conocer la Comunidad Hosteltur
Nuevo usuario
Comentario en la noticia: Un overbooking de Royal Caribbean irrita a cientos de agencias
Me parece mas que LAMENTABLE esa situacion por parte de una NAVIERA DE CRUCEROS que se cree la mejor del PLANETA, No señores, las hay MEJORES y muchisimo mas serias, por mencionar algunas, PRINCESS, NCL, CARNIVAL, ETC, ETC
Comentario en la noticia: Kuoni España: “No somos más caros, ofrecemos más”
Ante todo, es de agradecer vuestra respuesta a todos los agentes. Dice mucho de vosotros. Sera que yo soy aun de "la vieja escuela", pero vender algo es rentable si se respeta el PVP, que para eso esta.... No le veo la rentabilidad a un viaje que para venderlo hay que dejarlo al neto, lo siento, creo que no lo entendere nunca. Es por esto que vendo este tipo de viajes a Touroperadores, que son eso, Touroperadores que no tienen oficina de venta al cliente. Lo siento, mientras sigamos con la guerra del "y tu mas" (las primeras las oficinas del TTOO que deberian de dar ejemplo ya sean 6 o 1000) no vendere este tipo de proveedores. De los Tuits, mails, etc a los clientes ¿no decis nada? porque seran solo 6 oficinas, pero la captacion que haceis de clientela es muy importante gracias a las agencias de viajes INDEPENDIENTES que os vendemos (vendiamos en mi caso) Un saludo
Comentario en la noticia: Kuoni España: “No somos más caros, ofrecemos más”
Hace años que no quiero saber nada de ellos. Justo cuando empezaron a bombardear a "mis clientes" con mails con ofertas propias colocando sus numeros de telefono directos y sin hacer mencion a la agencia de viajes que les brindo a los clientes..... No necesito que un Touroperador venga a quitarme los clientes.
Comentario en la noticia: Kuoni España: “No somos más caros, ofrecemos más”
Suscribo al 100% lo que comenta el Sr. José Luís, por que eso mismo nos paso a nosotros, con el agravante que el "neto" nuestro era mayor que el precio final que pagaban los clientes en una agencia "Kuoni". Por no hablar de otra prácticas "marrulleras" que practican ... como cambios de hoteles (a unos de inferior categoría) a los programados y demás (Si esos son los extras a mayores ....)
Comentario en la noticia: Atención hoteles, OTA y metabuscadores: Google ataca de nuevo
Bueno, es evidente que la llegada del móvil como dispositivo de conexión a internet introduce muchos cambios que obligarán a replantearse muchas cosas. Google intenta ir un paso por delante basándose en la información que posee, y además puede dictar muchas de las reglas de juego, pero eso no significa que acierte siempre. Puede que pretendan controlar el millonario negocio de la venta de viajes online, pero ese no es su negocio. Ya veremos, como siempre hay que estar atentos y ser flexibles para reaccionar
Comentario en la noticia: Turismo de masas: el riesgo de morir de éxito
Estimado Roberto, según indican las fuentes oficiales (www.Istat.it), la población de Venecia es de 270.000 habitantes, de los cuales 90.000 viven en la zona insular (algo menos de 60.000 en el centro histórico). El artículo se refiere a la población del centro histórico, la afectada por el turismo de masas
Comentario en la noticia: Los hoteleros aseguran que no pueden acabar con todo el paro de Canarias
Si este señor se da un paseo por los hoteles se dará cuenta que sí que sí pueden contratar mucho mas y también pueden eliminar la precariedad en las contrataciones, conozco hoteles donde si se analiza la plantilla que tienen se verá que para dar un buen o aceptable servicio se necesitaría mas empleados, pero parece que a los dueños de los grupos hoteleros no les interesa que los clientes se quejen del mal servicio ya que la mayoría vienen en paquetes que le venden ellos mismos a buen precio, además cuando contratan es porque ya el hotel está a tope y por poco tiempo y solo en las áreas de camareros y bares, miren a ver las camareras de piso que no tienen tiempo ni de ir a comer igual pasa en las cocinas que apenas pueden dedicar tiempo a la calidad y presentación de los alimentos, señor visite sin avisar los hoteles tinerfeños y vea con sus propios ojos esto que le estoy diciendo.
Comentario en la noticia: Las reservas de última hora no han funcionado este verano en Benidorm
Es curiosa la poca capacidad de análisis y de adaptación de los hoteleros, a las circunstancias de un mercado de oferta del que cada vez parecen divorciarse más, para poder lograr una gestión rentable. Se quejan de que en agosto han fallado las reservas de última hora, y de que la ocupación se ha situado en solo el 92,5%, mientras todas las noticias de prensa y televisión hablaban desde el mes anterior de hoteles al completo, y los clientes ya son conscientes de las prácticas de los revenue managers, cuando hay altos niveles de ocupación, suben los precios a los clientes de última hora, por lo que muchos potenciales clientes de última hora, pueden buscar destinos menos saturados, donde en lugar de subirles el precio, les hagan los sustanciosos descuentos a los que ya se han acostumbrado, cuando hay menos ocupación de la que los hoteleros esperaban. Y ahora, quieren los hoteleros de cualquier destino turístico, decirme como quieren vender habitaciones, si cuando se intenta contactar por medio de internet con sus establecimientos, o a través de cualquier OTA, so sale nada libre y todos están llenos.
Comentario en la noticia: El capital riesgo sube su apuesta por el turismo
Otro ejemplo es Advent International, Fondo de Capital Privado que ya invirtió en Parques Reunidos en España y acaba de anunciar que entra en el capital de Cataratas de Iguazú, S.A. empresa concesionaria del Parque de Iguazú en la zona de Brasil, para mejorar y ampliar los servicios al turista
Comentario en la noticia: Cómo el viajero conectado está cambiando el turismo
Intenet marca unas nuevas reglas, todos los que intervienen en esta industria deben adaptarse a gestionar, comercializar e informarse... el que no lo haga se va a quedar fuera
Comentario en la noticia: No a la tasa Google
Quién lo desee, puede firmar esta petición para retirar el canon que se ha puesto en marcha desde la página de Change.org: https://www.change.org/p/gobierno-retire-el-canon-por-cita-canonxcita
Comentario en la noticia: Agencias de viajes ofrecen ‘avistamiento de indígenas’ en el Amazonas
Muy acertados los dos comentarios expuestos, pero yo vivo en Ecuador, y desde el 2008 el Gobierno Actual oferto al Mundo la propuesta del Yasuní ITT, para conservar las tierras sin explotación petrolera, y con ello salvaguardar y asegurar que los pueblos en Aislamiento Voluntario (una forma de Pueblo No Contactado) sigan con sus vidas en forma cotidiana sin intervención de los “civilizados”. En el 2013 el Gobierno del Ecuador declino la iniciativa, y desde ese día desconoce que existan estos pueblos en la Amazonia ecuatoriana (frontera con Perú). Es justo criticar y denunciar acciones como las que presentan este artículo, pero me pregunto. ¿Cuándo existen intereses políticos y económicos tan perversos para los países, esta clase de avistamientos, podría ayudar a estos grupos a denunciar y evidenciar su existencia? Creo que esto evitaría que el Presidente del Ecuador (quien expuso hasta en Naciones Unidas, la existencia de estos pueblos no contactados), niegue que estos grupos aún viven en su tierra, mismas que forma parte de lo que hoy es Ecuador y Perú, solo para seguir extrayendo el petróleo de un área protegida (Parque Nacional Yasuní- Reserva de Biosfera) y de la Zona de Intangibilidad del Pueblos Tangaerí- Taromenarí.
Comentario en la noticia: Las redes sociales redirigen menos de 2% del tráfico de las webs hoteleras
Tomeu, tomo y acepto tu reflexión como punto de partida. Las redes sociales reflejan parte del plan de comunicación de una empresa. Comunicar bien es cercanía, nos permite conocer al viajero y adelantarnos a sus expectativas. Continuamente se habla de experiencias. La comunicación forma parte de esa experiencia global que crea marca y fideliza al cliente. Lo sustancial no es el tráfico que podamos derivar a nuestra web desde las RRSS (cuánto más mejor, sin duda, hay que trabajarlo) sino la percepción que el cliente tiene de nuestra marca y cómo ello le induce a llegar hasta nosotros directamente. La comunicación es una oportunidad de venta pero no una venta en sí misma. La pregunta sería, si un 77% de mis visitas directas son recurrentes: ¿ Se debe solo al tráfico orgánico o es por esa percepción del cliente hacia mi marca?. Creo que un buen plan de comunicación aumenta nuestro tráfico directo aunque el cliente elija a Google como principal vía de visitas. Un saludo
Comentario en la noticia: Agencias de viajes ofrecen ‘avistamiento de indígenas’ en el Amazonas
Me sumo al anterior comentario y mi desprecio a estas agencias que utilizan esta expresión "el avistamiento de índigenas",para llamar la atención de sus posibles clientes. Bochornoso que en el siglo XXI, pretendamos llegar a espacios en el que desarrollan su vida grupos humanos como si "el todo vale" de los occidentales estuviera justificando inmiscuirnos en un hábitat a cualquier precio.
Comentario en la noticia: Multas a los clientes de un hotel por comentarios negativos en redes sociales
Sería un caso tan llamativo de torpeza que hasta me parece posible que se trate de una acción de marketing. Un poco rebuscado para mi gusto, pero comprendo que el mensaje que transmiten es: "este hotel no es para todo el mundo, es necesario tener un gusto especial para apreciarlo". De lo contrario, lo que hacer es excusarse por el estilo que tiene el hotel, que no me parece lógico (ese tipo de restauraciones suponen una inversión fuerte)
Comentario en la noticia: Las redes sociales redirigen menos de 2% del tráfico de las webs hoteleras
Coincido con Tomeu en que hay que poner en contexto los datos. Al fin y al cabo las redes sociales forman parte de la estrategia online de una marca, pero tiene una función que no sólo se limita a redirigir el tráfico. Además, el caso de las web de hoteles puede ser diferente porque son habituales las búsquedas en portales para hacer comparaciones, y el acceso posterior a través de enlace o búsqueda directa a la página del hotel. Todos estos casos darán como resultado un tráfico orgánico. Para otros servicios turísticos no es el caso, la búsqueda se hace por el servicio en sí, y cuenta el posicionamiento y la presencia en las redes también.
Comentario en la noticia: Cómo el viajero conectado está cambiando el turismo
De nada, Antonio. Y gracias a ti por recordarnos el post que escribiste en la Comunidad Hosteltur, muy en la línea de lo que comentamos.
Comentario en la noticia: Agencias de viajes ofrecen ‘avistamiento de indígenas’ en el Amazonas
Si vamos a USA, seguramente hagamos una foto de un McDonald´s hiperconcurrido, instantánea de la forma de vida autóctona. Si vamos a India, mercadillos caóticos, cabezas rapadas mezcladas con saris. Donde vamos, capturamos imágenes de personas como parte del destino, como parte de la cultura que estamos visitando...instantáneas realizadas sin autorización, pero "para consumo propio", no para la obtención de un lucro. Leo esta noticia y sólo se me ocurren dos opciones: o que las agencias que incluyan en sus paquetes "el avistamiento de indígenas" destinen parte de los fondos a la reforestación de sus hábitats o a cualquier otro fin acordado con ellos, o que simplemente se les prohíba el acceso a sus reservas...¿quién es una agencia para decidir turbar la rutina de quienes han decidido vivir según sus tradiciones? ¿acaso se trata de animales que se puede "observar" cual animales del zoo? ¿estamos locos?. Esta es mi opinión, como siempre, salvo otra mejor fundada en Derechos Humanos.
Comentario en la noticia: Cómo el viajero conectado está cambiando el turismo
Un dato preocupante, la bajísima proporción de webs de empresas turísticas con diseño web responsive. En el caso de los turistas ya en destino, los dispositivos móviles son prácticamente lo único que tienen a mano. En el post sobre este tema https://www.hosteltur.com/comunidad/002588_el-aumento-de-dispositivos-moviles-cambia-las-reglas-no-nos-quedemos-atras.html reflexionaba sobre esto. Afortunadamente, cada vez son más los empresarios que toman conciencia de esta necesidad, entre otras cosas gracias a la labor de muchos profesionales como vosotros. Gracias Lola, por compartirlo con nosotros
Comentario en la noticia: Las redes sociales redirigen menos de 2% del tráfico de las webs hoteleras
Incluso, diría que ese 2% está muy por encima de la realidad, al menos para los datos que yo manejo. Aunque, creo que deberíamos hacer una reflexión: ¿Los usuarios que siguen a una marca en redes sociales, cuando quieren visitar la página de esta lo hacen desde el perfil social o van directamente al navegador, teclean y hacen clic en el primer resultado del buscador por defecto? ¿El objetivo de las redes sociales es conseguir trafico directo a nuestra web o es el estar presente en la mente del consumidor?
Comentario en la noticia: Mallorca lidera la oferta y la demanda adults only en España
Hola Peter. Como representante de www.adults-only-holidays.com, te explico... Efectivamente en España no puedes prohibir la entrada al establecimiento a un niño menor de edad, si los padres han reservado una habitación de hotel, y pagado el precio pactado. Por eso los establecimientos Adults Only, son únicamente una recomendación del hotelero, indicando a los potenciales clientes, que no es un hotel recomendado para niños, y especificando, que no se ofrecen ni condiciones especiales para ellos, ni ningún tipo de servicio enfocado a la clientela menor de 12/16 o 18 años, dependiendo de la política del establecimiento. De esa manera si hay una familia con niños, y está buscando un hotel, sabe que no eres el hotel indicado para ellos, por lo que buscan un establecimiento alternativo. Espero haberte podido ayudar. Un saludo
Comentario en la noticia: Mallorca lidera la oferta y la demanda adults only en España
Me gustaria saber si realmente es legal el tema : Adult Only/solo Adultos. A un hotel nuevo en Copenhague, le obligaron a cerrar (abrir a la venta para todos) un planta exclusiva para mujeres. Era discriminatorio y fue por orden judicial.
Comentario en la noticia: No a la tasa Google
José, permíteme discrepar, el problema no se reduce a que nos gobierne una panda de viejos, porque los viejos entre los que me puedo encontrar, dado que he cumplido 78 años, como en nuestra juventud no teníamos ordenadores, tablets ni móviles que nos conectasen a Internet, aprendimos a usar el sentido común, e impulsados por el, hemos aprendido a usar con cierto criterio las nuevas tecnologías, como herramienta que nos ayude en la vida diaria y no como imposible solución de los problemas que nos aparezcan en el transcurso de la misma. El problema que tiene la sociedad actual, es que la incompetencia de quienes nos gobiernan desde el conservadurismo de derechas, que no es capaz de conservar lo que ha sido construido por varias generaciones de españoles, solo ha sido superada por una incompetencia aún mayor de quienes considerándose progresistas, sin más progresos reales que los que nos llevaron al borde del precipicio por el que llevamos despeñándonos desde hace más de una decada, empujados por los que nos gobernaron en la etapa inmediata anterior, al no ser capaces, ni unos ni otros, de ver que en economía no existen los milagros, sino que ésta debe apoyarse en una inteligente y honesta gestión de lo público, por parte de los que gobiernan, y de lo privado por parte del empresariado y el resto de la ciudadanía.
Comentario en la noticia: El peor hotel del mundo o cómo hacer de la necesidad virtud
Es tétrico que estemos llegando a esto
Comentario en la noticia: No a la tasa Google
Un absoluto disparate. Por cierto mirad por favor por que no aceptais el envío de comentarios con correos que acaban en .info robertopili@shuiviajes.info